Saltar a contenido

Como matricular una moto


alextrasla

Recommended Posts

Hola a todos, voy a contar los pasos que yo he seguido para matricular mi moto, por si a alguno os sirve de ayuda.

Tengo una Yamaha wr 450 2006, y la compre nueva sin matricular, y la he matriculado ahora en 2008.

1º A la hora de comprar una moto sin matricula os deben dar la factura de compra. (en el caso de que sea nueva no hay problema) y tener la documentacion de la moto.

2º Si la moto la habeis comprado de segunda mano debeis pagar en Hacienda Autonomica el Impuesto de Transmisiones, (si no quereis tener problemas despues con Hacienda) que será un 4% del la base imponible de la moto. La base imponible viene dada por unas tablas segun la cilindrada y va bajando segun los años de la moto. podeis verlas aki :

http://www.aeat.es/AEAT/Contenidos_Comu ... s_2007.pdf

y los porcentajes de depreciacion por año son estos:

http://www.aeat.es/AEAT/Contenidos_Comu ... vu2006.pdf

3º Ahora debeis tener Certificado Digital, (que se saca en cualquier administracion autonomica) sino no, no podeis matricular la moto.

Debeis pagar el modelo NRC, se puede pagar en el banco, donde os dan un codigo, o lo podeis hacer por internet en esta pagina:

https://www1.aeat.es/pymes1/pacargou.html?org=576

El Importe NRC que debeis pagar es el impuesto de matriculacion de la moto, en el caso que sea menor o igual de 250 no debeis pagarlo; si vuestra moto es de mayor cilindrada debeis pagar el 12% de la base imponible (calculada antes).

4º Una vez obtenido el codigo NRC, rellenais el modelo 576 de la pagina de Hacienda:

http://www.aeat.es/wps/portal/DetalleTr ... nu=0&img=0

El cual lo imprimis y con este modelo, la documentacion de la moto, la factura de compra y el contrato de compraventa si es de segunda mano, vais a trafico, y ya esta....

espero que os sirva, a mi me ha salido todo por unos 280 euros....

saludos a todos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias por la info tio yo estoy por comprarme una yamaha wr 250 f de aqui al verano y me es util saber todo esto. Parece un poco engorroso la verdad :? por cierto donde compraste la moto en el concesionario que esta al terminar la avenida alemania quizas??

thanks_for_the_info.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

la compre en carmona (sevilla) en Motos de las Heras, me hicieron un buen precio, la moto era el modelo del año anterior por lo que todavia me salio mas barata

saludos y unas birritas!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, esto para una Cross no vale verdad??? me eh intentado poner en contacto con eloymastercrros pero ni su web funciona ni el contesta sabies algo de una de estas 2 cosas??? Muchas gracias.

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

para una de cross es mas complicado, primero deberias ponerte en contacto con la fabrica para que te mandaran la documentación de la moto (tarjeta de caracteristicas tecnicas para homologacion) despues tendrias que ponerle todo lo necesario para pasar la ITV (intermitentes, claxon,luces...) y una vez pasada la ITV, seguir los pasos que he descrito en el primer mensaje....si quieres una cross matriculada lo mejor es que te hagas con una (Honda) HM CRE o una de cross de segunda mano ya matriculada y con la documentacion en regla....

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola a todos, voy a contar los pasos que yo he seguido para matricular mi moto, por si a alguno os sirve de ayuda.

Tengo una Yamaha wr 450 2006, y la compre nueva sin matricular, y la he matriculado ahora en 2008.

1º A la hora de comprar una moto sin matricula os deben dar la factura de compra. (en el caso de que sea nueva no hay problema) y tener la documentacion de la moto.

2º Si la moto la habeis comprado de segunda mano debeis pagar en Hacienda Autonomica el Impuesto de Transmisiones, (si no quereis tener problemas despues con Hacienda) que será un 4% del la base imponible de la moto. La base imponible viene dada por unas tablas segun la cilindrada y va bajando segun los años de la moto. podeis verlas aki :

http://www.aeat.es/AEAT/Contenidos_Comu ... s_2007.pdf

y los porcentajes de depreciacion por año son estos:

http://www.aeat.es/AEAT/Contenidos_Comu ... vu2006.pdf

3º Ahora debeis tener Certificado Digital, (que se saca en cualquier administracion autonomica) sino no, no podeis matricular la moto.

Debeis pagar el modelo NRC, se puede pagar en el banco, donde os dan un codigo, o lo podeis hacer por internet en esta pagina:

https://www1.aeat.es/pymes1/pacargou.html?org=576

El Importe NRC que debeis pagar es el impuesto de matriculacion de la moto, en el caso que sea menor o igual de 250 no debeis pagarlo; si vuestra moto es de mayor cilindrada debeis pagar el 12% de la base imponible (calculada antes).

4º Una vez obtenido el codigo NRC, rellenais el modelo 576 de la pagina de Hacienda:

http://www.aeat.es/wps/portal/DetalleTr ... nu=0&img=0

El cual lo imprimis y con este modelo, la documentacion de la moto, la factura de compra y el contrato de compraventa si es de segunda mano, vais a trafico, y ya esta....

espero que os sirva, a mi me ha salido todo por unos 280 euros....

saludos a todos

¿que hace falta para una de segunda mano ?

factua 8O

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...