Saltar a contenido

NO MÁS MATRICULACIONES DEL GRUPO KTM 2T A PARTIR DE ENERO 2025 ???

Puntuar este tema:


CARLOS12

Recommended Posts

hace 10 horas, emoticono dijo:

 

Ktm tiene un almacen robotizado ( creo que es la unica de las endureras que lo tiene) que cuesta una millonada( y que podria comprar a precio de saldo).....y que seria muy facil de adaptar para sumar las referencias de su marca.......con ese almacen......cualquier marca de enduro se convertiria en lider indiscutible del repuesto de enduro.....y podria dar el rapido servicio que hoy da ktm gracias a el....

 

Os imaginais tener una pieza de beta...o sherco en dos dias en vuestro mecanico....

 

Y podrian utilizar sus propios proveedores para fabricar su recambio......y el de las narajitas....

 

Ahora mismo ktm repuestos es el activo mas importante que tiene la marca....

 

Para ser justos tengo que decir que el tema recambios es lo que menos me está gustando de KTM de 1 año (por lo menos) a esta parte.

 

Tardan mucho en enviar los recambios y en muchas referencias hay rotura de stock en fábrica y tienen meses de plazo de entrega.

 

Aunque en todas las web de recambios aparecen todas las referencias y pone eso de "envío en 2 o 5 días" luego cuando lanzan el pedido a KTM en muchos casos nos llevamos la sorpresa que no, que no hay disponible esa pieza hasta 1, 2 o 3 meses después.

 

Hace nada me pasó incluso con una cosa tan insignificante como es el faldón protector del amortiguador de una 25. Una pieza de plástico, sencilla que es propensa al desgaste o rotura y que no vale más de 15€. Pues tuve que esperar 1 mes!!!!! Porque no había disponibles.

 

Casualidades de la vida, sobre la fábrica de fundición, esta mañana me acaba de preguntar uno en Wallapop que si tengo los cárteres de la 450 que tengo despiezada. 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Edu55

    152

  • emoticono

    115

  • Noguerol

    100

  • CARLOS12

    54

Top Posters In This Topic

Popular Posts

En ningún sitio he puesto que en Europa se viva peor que en otros países, hasta ahora,  pero ya vamos camino de ello... ese es el tema,  que en Europa se vivía de puta madre, posiblemente donde mejor

Como los 7.821.718 Zurdos que votaron al PSOE el 26J  

Anda,yo creía que compartíamos atmósfera con el resto del planeta.... En cuanto a lo de la libertad....no se pero a mi me da la impresión de que cada vez nos ponen más prohibiciónes...

Posted Images

hace 2 horas, vincent black shadow dijo:

Lo del recambio lleva pasando desde hace un par de años. 

Si yo tambien lo vengo notando desde hace tiempo( mas de dos qños), tuve que esperar 2 meses por una tapa de embrague la grande y por el cilindro de una 125 me daban 6meses de espera, al final lo lleve a nikasilar

Enlace al post
Compartir en otros sitios
javieritoporfavor

He tenido KTM durante 12 años seguidos. Llamadme raro pero a mí el PDS no me desagrada, deja mucha distancia libre al suelo y el mantenimiento es súper sencillo. Lo valoro. Sí que había marcas más baratas pero la relación calidad/precio de KTM me parecía correcta y he ido empalmando motos muy a gusto, convencido de lo que hacía. Tengo la sensación de que el motor 250 4t lo han hecho para mí. Una maravilla.

 

Pero todo cambia. La última moto que compré es una BETA y no me arrepiento en absoluto. Repetiría.

 

A la vista está que el mercado nunca le ha dado la espalda a KTM, siguen siendo líder de ventas off-road. Y por lo menos aquí en España van a cerrar un año decente en matriculaciones.

Lo que les ha hundido es una mala gestión empresarial, ni la pandemia, ni bajada de calidad, ni la agenda 2030 ni la coyuntura socio-política ni pollas en vinagre.

Crecimiento desmedido, descontrolado y yo diría que a propósito.

¿No tenéis la sensación/sospecha de que el tito Pierer se ha suicidado?

 ¿Habrá un “plan oculto”?

 Por ahora no le encuentro otra explicación a lo que ha hecho. La compra de MV AGUSTA este mismo año me rompe los esquemas...

Seguro irá llegando información y podremos valorar.

 

Tengo un eslogan: KTM saldrá adelante con un precioso turbante.

 

Como siempre lo peor son los trabajadores que se están quedando en el camino.

Nada nuevo.

  • Gracias 1
  • Mola 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

https://www.motosan.es/motogp/llega-el-primer-despido-de-un-piloto-ktm-por-su-crisis/

 

Esto es solo la punta del iceberg, es un desconocido más de la crisis de KTM, el problema real bajo mi opinión será si los proveedores van a tener cojones a seguir con KTM bajo la batuta del tito pierer mientras este sigue comiendo caviar y bebiendo champán 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
vincent black shadow
hace 21 minutos, javieritoporfavor dijo:

He tenido KTM durante 12 años seguidos. Llamadme raro pero a mí el PDS no me desagrada, deja mucha distancia libre al suelo y el mantenimiento es súper sencillo. Lo valoro. Sí que había marcas más baratas pero la relación calidad/precio de KTM me parecía correcta y he ido empalmando motos muy a gusto, convencido de lo que hacía. Tengo la sensación de que el motor 250 4t lo han hecho para mí. Una maravilla.

 

Pero todo cambia. La última moto que compré es una BETA y no me arrepiento en absoluto. Repetiría.

 

A la vista está que el mercado nunca le ha dado la espalda a KTM, siguen siendo líder de ventas off-road. Y por lo menos aquí en España van a cerrar un año decente en matriculaciones.

Lo que les ha hundido es una mala gestión empresarial, ni la pandemia, ni bajada de calidad, ni la agenda 2030 ni la coyuntura socio-política ni pollas en vinagre.

Crecimiento desmedido, descontrolado y yo diría que a propósito.

¿No tenéis la sensación/sospecha de que el tito Pierer se ha suicidado?

 ¿Habrá un “plan oculto”?

 Por ahora no le encuentro otra explicación a lo que ha hecho. La compra de MV AGUSTA este mismo año me rompe los esquemas...

Seguro irá llegando información y podremos valorar.

 

Tengo un eslogan: KTM saldrá adelante con un precioso turbante.

 

Como siempre lo peor son los trabajadores que se están quedando en el camino.

Nada nuevo.

 

Pues no estoy muy de acuerdo compañero del metal. 

 

Dejando aparte el tema del PDS, que una cuestión de gustos y de valorar ventajas/inconvenientes.

 

En mi opinión ktm alcanzó su teórico peak de calidad con los modelos fabricados hasta 2016 y con reservas. No eran motos carísimas (en términos relativos) pero tampoco baratas.

Es líder de ventas offroad pero dudo mucho que por méritos relacionados directamente con la calidad actual (y no tan actual) de su producto. El marketing y la imagen de marca es como un petrolero al que le apagas las máquinas de golpe. El barco sigue moviéndose pero poco a poco va perdiendo velocidad hasta que finalmente se detiene.

No sé si también será líder en unidades no vendidas a final de año.

Mala gestión empresarial? Sin duda.

Bajada de calidad? Menos dudas aún.

Agenda 2030? Es otro factor. Pero incide sobre todos los fabricantes.

No creo que Pierer se haya suicidado. A quien ha suicidado es a su empresa y a los que de un modo u otro dependan de ella. Todo esto vendrá de lejos y, movimientos tan.... vamos a llamarlos audaces, como la compra a discreción de otras marcas, abrir líneas de negocio como la de las e-bikes, explosión en racimo de la oferta con modelos nuevos en segmentos que tradicionalmente no ha tenido por la mano y que son coto de caza de los japoneses.... no parecen, a priori, un plan sin fisuras. 

 

  • Triste 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
javieritoporfavor
hace 1 hora, vincent black shadow dijo:

 

Pues no estoy muy de acuerdo compañero del metal. 

 

Dejando aparte el tema del PDS, que una cuestión de gustos y de valorar ventajas/inconvenientes.

 

En mi opinión ktm alcanzó su teórico peak de calidad con los modelos fabricados hasta 2016 y con reservas. No eran motos carísimas (en términos relativos) pero tampoco baratas.

Es líder de ventas offroad pero dudo mucho que por méritos relacionados directamente con la calidad actual (y no tan actual) de su producto. El marketing y la imagen de marca es como un petrolero al que le apagas las máquinas de golpe. El barco sigue moviéndose pero poco a poco va perdiendo velocidad hasta que finalmente se detiene.

No sé si también será líder en unidades no vendidas a final de año.

Mala gestión empresarial? Sin duda.

Bajada de calidad? Menos dudas aún.

Agenda 2030? Es otro factor. Pero incide sobre todos los fabricantes.

No creo que Pierer se haya suicidado. A quien ha suicidado es a su empresa y a los que de un modo u otro dependan de ella. Todo esto vendrá de lejos y, movimientos tan.... vamos a llamarlos audaces, como la compra a discreción de otras marcas, abrir líneas de negocio como la de las e-bikes, explosión en racimo de la oferta con modelos nuevos en segmentos que tradicionalmente no ha tenido por la mano y que son coto de caza de los japoneses.... no parecen, a priori, un plan sin fisuras. 

 

 

La verdad es que no sé que pensar….

No me entra en la cabeza que un equipo de primer nivel como el de Pierer con sus directivos haya hecho las cosas tan mal.

 

Y lo que es peor no me entra en la cabeza que no haya medios de control para evitar que esto pase. ¿Nadie se dio cuenta de nada?  ¿En serio?

¿Es que no pasan auditorías en Austria?  Es muy preocupante. 

 Estamos hablando de acumular 3000 millones de deuda y 130000 motos sin vender. Eso sin contar ni las 2000 motos de MVAGUSTA ni las bicis.

 

tela marinera

vamos bien

 

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 57 minutos, javieritoporfavor dijo:

 

La verdad es que no sé que pensar….

No me entra en la cabeza que un equipo de primer nivel como el de Pierer con sus directivos haya hecho las cosas tan mal.

 

Y lo que es peor no me entra en la cabeza que no haya medios de control para evitar que esto pase. ¿Nadie se dio cuenta de nada?  ¿En serio?

¿Es que no pasan auditorías en Austria?  Es muy preocupante. 

 Estamos hablando de acumular 3000 millones de deuda y 130000 motos sin vender. Eso sin contar ni las 2000 motos de MVAGUSTA ni las bicis.

 

tela marinera

vamos bien

 

 

Así lo veo yo también.

Si fuese una empresa española,estaríamos hablando de "marca España","chapuzas s.l" y demás adjetivos,pero en todos los sitios hay jetas,incompetentes y chorizos.

Por hacer una puntualización,KTM bicis no tiene nada que ver con Pierer.

Pierer solo fabrica bicis Gas Gas y Husky.

Hace muchos años,cuando KTM estuvo también en quiebra vendieron la división de bicicletas y así continúan como empresas diferentes y dueños diferentes también.

Seguro que no les hace gracia como está el asunto,porque algo les salpicará al compartir nombre, colores,logo etc y mucha gente asocia una cosa con otra.

  • Like 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 3 horas, javieritoporfavor dijo:

Tengo un eslogan: KTM saldrá adelante con un precioso turbante.

Pues es lo que parece tener mas papeletas, la segunda opción es KTM de ojos rasgados... pero ya veremos que pasa.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 3 horas, Rjp dijo:

https://www.motosan.es/motogp/llega-el-primer-despido-de-un-piloto-ktm-por-su-crisis/

 

Esto es solo la punta del iceberg, es un desconocido más de la crisis de KTM, el problema real bajo mi opinión será si los proveedores van a tener cojones a seguir con KTM bajo la batuta del tito pierer mientras este sigue comiendo caviar y bebiendo champán 

Yo creo por lo nucho que se habla por ahí (a saber % de lo que se dice es cierto) hay muy pocas posibilidades de que tito pierer siga al mando de KTM quede como quede al final, según algunos parece que los gestores del concurso de acreedores le echan toda la culpa de la quiebra a él.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
javieritoporfavor
hace 2 horas, bubba dijo:

Por hacer una puntualización,KTM bicis no tiene nada que ver con Pierer.

Pierer solo fabrica bicis Gas Gas y Husky.

 

Puntualización correcta y bien traída. 
Pero con tu permiso y aún a riesgo de parecer puntilloso he de puntualizar tu puntualización: FELT Bicycles también está dentro de la división de bicicletas de Pierer Group. No son eléctricas y la más barata anda por unos 3000 pavos.


Las cifras reales no se saben pero se habla de más de 70000 ebikes sin vender. 
ahí es ná

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 6 horas, javieritoporfavor dijo:

He tenido KTM durante 12 años seguidos. Llamadme raro pero a mí el PDS no me desagrada, deja mucha distancia libre al suelo y el mantenimiento es súper sencillo. Lo valoro. Sí que había marcas más baratas pero la relación calidad/precio de KTM me parecía correcta y he ido empalmando motos muy a gusto, convencido de lo que hacía. Tengo la sensación de que el motor 250 4t lo han hecho para mí. Una maravilla.

 

Pero todo cambia. La última moto que compré es una BETA y no me arrepiento en absoluto. Repetiría.

 

A la vista está que el mercado nunca le ha dado la espalda a KTM, siguen siendo líder de ventas off-road. Y por lo menos aquí en España van a cerrar un año decente en matriculaciones.

Lo que les ha hundido es una mala gestión empresarial, ni la pandemia, ni bajada de calidad, ni la agenda 2030 ni la coyuntura socio-política ni pollas en vinagre.

Crecimiento desmedido, descontrolado y yo diría que a propósito.

¿No tenéis la sensación/sospecha de que el tito Pierer se ha suicidado?

 ¿Habrá un “plan oculto”?

 Por ahora no le encuentro otra explicación a lo que ha hecho. La compra de MV AGUSTA este mismo año me rompe los esquemas...

Seguro irá llegando información y podremos valorar.

 

Tengo un eslogan: KTM saldrá adelante con un precioso turbante.

 

Como siempre lo peor son los trabajadores que se están quedando en el camino.

Nada nuevo.

En mi curro paso justo eso, el dueño original lo dejo por jubilación cuando la empresa estaba a tope.

Pillaron los siguientes y empezaron a invertir a saco, promocionarse en noticias del sector , periódicos etc.. lo pintaban que iba como un tiro, y así era, pero estaban endeudándose a saco

 

Que paso? La vendieron a unos inversores que tienen una empresa competidora y nos han unificado, porque hay pastel. 

El caso es que mal gestionado el pastel se acaba pronto. 

Lo único nuestra deuda era 300veces menor que la de Pierer...

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
1 hour ago, javieritoporfavor dijo:

 

Puntualización correcta y bien traída. 
Pero con tu permiso y aún a riesgo de parecer puntilloso he de puntualizar tu puntualización: FELT Bicycles también está dentro de la división de bicicletas de Pierer Group. No son eléctricas y la más barata anda por unos 3000 pavos.


Las cifras reales no se saben pero se habla de más de 70000 ebikes sin vender. 
ahí es ná

 

Correcto.

Sabía que habían comprado una fábrica de bicis en USA,que lo mismo fabrican en Taiwán,pero no sabía que era Felt,para fabricar las bicis que se venden en USA sin pagar aranceles y sus chanchullos empresariales varios.

Con todos los entramados societarios que hay a día de hoy,compras una marca porque no te gusta otra de la "competencia" y resulta que es de los mismos 🤦🤦.

Al hilo de las 70.000 Ebike que dices que se estima que hay en Stock,no se si recordarás que hace no mucho salió publicado que en USA comprando una Gas Gas de MX o Enduro,te regalaban una Ebike de la misma marca.

Lo cual intérpreto que les sobraban stock de las 2.

Liada guapa que tienen montada

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...