Saltar a contenido

Enduro a 1500 m. de altura (principiante): ¿Beta X-Trainer 250 o Husqvarna TE 150 i?

Puntuar este tema:


WR250X

Recommended Posts

¡Hola a todos!

Soy un casi sesentón (59 años) que tiene de nuevo la oportunidad de transitar por pistas en moto de enduro después de no poder hacerlo desde la adolescencia (con una Puch Cobra M-82 TT "agua" de la que sólo guardo gratísimos recuerdos).

Me he establecido en un pueblecito del interior de Teruel que está a 1450 m. de altura, y tiene pistas por doquier de libre transito. 

Mi nivel es ínfimo (pero inversamente proporcional a mi ilusión por transitar por pistas con mi moto de enduro). Voy a comprarme moto nueva para ello, pero me quedé en finales de los años '80 en el panorama de las motos de enduro, y no sé qué moto me convendría más.

Como sólo mido 1m.70 y no soy nada fuerte, opto por una enduro lo más ligera posible. Y como soy neófito he pensado en una Beta X-Trainer 250: pesa poco, es poco potente (muy conveniente para mí para que me sea más fácil explotar las posibilidades de la enduro), debe tener buen par en bajos y medios y, aunque no es potente, seguro que sus veintipico caballos suponen más potencial para mi caso particular del que pueda desear. Aunque sus suspensiones no sean del más alto nivel, creo que son multirregulables y, para mi escasísimo nivel, para un tránsito por pistas a baja velocidad seguro que tendrán un comportamiento tal que no eche en falta nada en ellas.

Pero la X-Trainer 250 es carburador, y voy a transitar casi exclusivamente por pistas entre 1450 y 1650 m. de altura. Entiendo muy poco de alimentación pero, si estoy bien enterado, a esa altitud todo carburador desempeña su función apreciablemente peor que una inyección electrónica directa.

Por eso mi otra opción es una Husqvarna TE 144 i: sólo tres kilos más pesada en seco (100,2 kg., lo cual para mi limitada fortaleza es admisible), con un motor cuyos medios van a ser muy superiores a lo que necesite (y de altos ya ni hablamos) y, si echo en falta más bajos, leí en un post en este foro sobre la TE 150 i que hay una culata de la industria auxiliar ('aftermarket', creo que ahora la llaman) que aporta una apreciablemente mayor cantidad de bajos. Y quizá la inyección electrónica directa desempeñe su función para alimentar al motor de modo mucho más eficaz que el mejor carburador.

Tras la exposición, mis dudas: 

- ¿una Beta X-Trainer 250 bien carburada puede ir tan bien a 1450-1650 m. de altura (funcionamiento estable y regular, sin rateos) como una Husqvarna TE 144 i?

- Yo tenía entendido que el sistema TPI (o incluso el TBI) del Grupo KTM suponía menos consumo a igualdad de cilindrada que un motor por carburador, pero, para mi sorpresa, en numerosos post de este foro se asegura que un motor a carburador con éste bien reglado consume igual que un equivalente TPI o TBI en cilindrada; ¿es así?

En definitiva, mi planteamiento 'a priori' es que si la Beta X-Trainer 250 consume tan poco (por su baja potencia específica) como la TE 150 i y va tan bien en altitud (funcionamiento regular y sin rateos) como la TE 150 i, mi moto es la X-Trainer 250. Pero si un carburador a esa altitud funciona de modo irregular e inestable (rateos), mi moto sería una TE 150 i. ¿Qué opináis?

(¡Y muchas gracias por adelantado por vuestras fundadas y sólidas opiniones!).

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Un carburador bien puesto a punto para esa altura no tiene porqué ir mal, siempre y cuando siempre sea una altura constante, el problema es que en el mismo día estés en 1700 y de repente bajes a 800...

Para lo que tu quieres no te planteas una 250 4T?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 33 minutos, cebedal dijo:

Un carburador bien puesto a punto para esa altura no tiene porqué ir mal, siempre y cuando siempre sea una altura constante, el problema es que en el mismo día estés en 1700 y de repente bajes a 800...

Para lo que tu quieres no te planteas una 250 4T?

¡Muchas gracias por contestar, Cebedal!

Pues acabas de darme la respuesta: Husqvarna TE 150i. Me establezco de modo inminente en un pueblo de Teruel a 1450 m. de altura, pero, aunque voy a usar la moto predominantemente en pistas de tal altitud, con relativa frecuencia voy a hacer caminos a unos 50 km. de dicho pueblo, en el interior de Castellón, en una comarca de montaña cuya altimetría ronda entre los 650 y los 950 m. de altitud, pero saliendo de y volviendo a 'mi' pueblo en el día, por lo que, si te he entendido bien, el carburador no desempeñaría bien su función circulando por las mencionadas pistas de entre 650 y 950 m. de altitud.

No sabía que el verdadero problema de un carburador radicase en las notables diferencias de altitud (¿diferencia de presión atmosférica, quizá?).

No opto por las 4T porque no quiero tener que estar gastándome el dinero ni en reglajes de válvulas ni en cambios de cadena de distribución -con sus correspondientes patines, entre otras piezas (aunque sean menores), y gastos en mano de obra-; además, a medida que con los kilómetros las válvulas van necesitando reglaje, y la cadena de distribución el cambio, el motor 4T debe ir yendo poco a poco peor. Y hay que estar pendiente del kilometraje al respecto para no destrozar la distribución... Todos esos inconvenientes están superados con los 2T.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No te creas lo de cambiar pistòn y distribuciòn cada 200horas en una 250 4t. si no es en competiciòn o un requerimiento severo. Las vàlvulas aguantan  tambièn mucho el reglaje. ( la idea que tu tienes de los 4t es de motores màs toscos y brutos de hace unos años cuado la gente retorcìa el cuerno a las 450 y rompìan como castañas)

Yo llevo 12000 Kms con el motor sin abrir, un par de visitas para regular la inyecciòn y de paso comprobar vàlvulas y està como el tercer dìa.

Una 250 4t. sea ktm. GasGas o Husky es lo màs adecuado por consumo, ( no sòlo de combustible) facilidad de manejo,desempeño etc. con la salvedad de que nunca se te va a quedar pequeña segùn te vayas complicando las zonas,tema de recambio, tema de reventa etc.

No te compliques con motos raras, ya està todo inventado y probado.

Editado por titogpumar
  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que el tema de la altura es irrelevante , si me dijeras que vas a pasar de 500 a 4000 metros pues igual sí pero no es el caso , yo con mi DRZ carburada pasaba de la ciudad 300 metros a la sierra 1700 metros y no se nota nada de nada , yo me centraría en lo que me gusta o necesito no en ese tema de la altura .

 

pienso que de las que pones la diferencia son las suspensiones, la horquilla en concreto , eso lo tienes que ver tú, estuve en el verano en la misma disyuntiva, de la XTrainer me cogería la 300 si lo que buscas es bajos , no tiene una potencia excesiva y te harás con ella el primer día, pero sin duda elegiría la Husqy pero el motor 250 TBI el tacto del motor es sorprendente, sube por donde quieras y las suspensiones están bien, más que suficientes para casi cualquier uso , yo me compré la 300 TBI más que nada porque no encontré opiniones de la 250 pero estoy segurísimo que va perfecta , la 300 me está costando algo hacerme , anda mucho , ahora mismo iría a por la 250 que costará muy parecido a la 150, de esta última solo le veo la ventaja de que es algo más pequeña pero vamos con 1,70 no hay problema con ninguna y el motor 250 Husqy o 300 XTrainer te durará infinito 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Se que pusiste que la comprarías nueva  pero esta de un amigo está poco menos que eso,  por si te pudiera encajar,  te ahorras unos miles de euros y es de total confianza. 

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 29 minutos, FRAN3030 dijo:

Yo creo que el tema de la altura es irrelevante , si me dijeras que vas a pasar de 500 a 4000 metros pues igual sí pero no es el caso , yo con mi DRZ carburada pasaba de la ciudad 300 metros a la sierra 1700 metros y no se nota nada de nada

Y eso mismo lo hiciste con una 2T??

Enlace al post
Compartir en otros sitios

 

hace 14 minutos, Fabian KTM 200 dijo:

Por tu estatura, tu tipo de conducción y lo que nos comentas, una Xtrainer bien carburada es tu moto… con ella no hay fallo. 
saludos 

Diría que la Xtrainer está enfocada precisamente en lo contrario del uso que le quiere dar el compañero, nada de pisteo, si no zonas trialeras y lentas. Cuanto más lentas mejor,  con esas suspensiones.... 

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 16 minutos, cebedal dijo:

 

Diría que la Xtrainer está enfocada precisamente en lo contrario del uso que le quiere dar el compañero, nada de pisteo, si no zonas trialeras y lentas. Cuanto más lentas mejor,  con esas suspensiones.... 

comparado con la 150 que dice, la Xtrainer va mucho más, esa 150 le quedará corta en poco tiempo y considerando más su experiencia y estatura, creo que en una Xtrainer la disfrutará mucho y le hara la vida fácil. 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para el uso que has comentado aquí,una 250 4T es a mí modo de verlo,la mejor opción,y 

La 150 es del mismo tamaño que la 4T (si es algo más ligera),pero tienen el hándicap de que tienes que llevarla muy alegre para sacarle partido,y si dices que no estás muy en forma,ir todo el día fia a Full gas no es lo más recomendable,y menos por pistas.

Y la Xtrainer no la veo en ese contexto.

Y en cuanto a mantenimiento,en uso aficionado una 4 T es eterna.

Vendí mi KTM 350 con 12.000 kms y 500 horas,y estaba perfecta de todo,sin gastarme ni un € más allá de los mantenimientos.

 

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 7 minutos, bubba dijo:

Para el uso que has comentado aquí,una 250 4T es a mí modo de verlo,la mejor opción,y 

La 150 es del mismo tamaño que la 4T (si es algo más ligera),pero tienen el hándicap de que tienes que llevarla muy alegre para sacarle partido,y si dices que no estás muy en forma,ir todo el día fia a Full gas no es lo más recomendable,y menos por pistas.

Y la Xtrainer no la veo en ese contexto.

Y en cuanto a mantenimiento,en uso aficionado una 4 T es eterna.

Vendí mi KTM 350 con 12.000 kms y 500 horas,y estaba perfecta de todo,sin gastarme ni un € más allá de los mantenimientos.

 

Yo también lo veo así , una 4T comprada nueva y uso light es eterna , mi compi tiene una 350 4T con 18.000 kms y todavía no ha hecho nada de motor 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Muchísimas gracias a todos: cebedal, titogpumar, FRAN3030, Fabian KTM 200 , y bubba! ¡Me habéis abierto los ojos!

No sabía que en los motores 2T de inyección directa electrónica SÍ se escapan gases frescos por el escape, y en mucha mayor cantidad que en los 4T (en los que se escapan gases frescos en mucha menor medida, y sólo cuando abren las válvulas de admisión y las de escape aún no están completamente cerradas), por lo que los motores 4T son de consumo mucho más parco (mayor autonomía, por tanto).

Tampoco sabía que, en lo relativo a mantenimiento, una 4T comprada nueva y en uso light es eterna, y que nunca se me va a quedar pequeña.

He tomado nota de todo lo que me habéis enseñado, y he llegado a la conclusión de que una enduro 250 4T nueva es mi moto, y a ello voy. 

¡Ah! Cepedal: muchas gracias por el ofrecimiento, pero estoy pensando en principio en una enduro 250 4T distinta a la Husqvarna; mi consulta sobre ésta última va a ser objeto de otro post mío.

Ojalá este post haya sido interesante para muchos 'foreros'.

¡Hasta pronto a todos!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...