Saltar a contenido

TPI No arranca (falta de chispa)

Puntuar este tema:


sergioemt

Recommended Posts

Hola, 

os cuento un poco la película y las pruebas que he hecho.

Salgo hacia la gasolinera y cero problemas, repuesto, salgo de la gasolinera y cero problemas. A los 300 metros la moto me ratea (al darle al puño se ahogaba y no aceleraba), a los 30 metros de ratear se para y ya no vuelve a arrancar.

Abro aire y probando se muere la batería.

Por cierto, la moto es una husqvarna 300 del 22 con 70 horas.

Ya en casa me pongo a mirar cosas y me doy cuenta que el fallo es que la bujía no hace chispa. Pruebo lo siguiente:

- Cambio de bujía por una nueva 

- compruebo que le entra gasolina a través del microfiltro

- compruebo que tubo del sensor de presión del cilindro no está obturado 

- compruebo estado del estator 

- compruebo los fusibles tanto los del paquete de fusibles como los dos del rele de arranque

- al accionar el botón de arranque se escucha el ‘clack’ del rele y el motor de arranque gira de forma normal 

- desconecto el botón de pare por si acaso 

- cable de masa de la batería comprobado que está limpio y bien colocado (marca continuidad entre borne de batería y culata)

He intentado medir voltaje entre ambos pines del conector que va a la bobina de encendido y si no entiendo mal debería dar 12V en el momento de accionar el botón de arranque, no marca voltaje al hacerlo. Se ha comprobado continuidad entre la centralita y este pin, y está OK.

por cierto, no tiene pata de arranque la moto.

 

A ver si con toda esta información alguien le suena la película y me puede echar una mano, muchas gracias!

Editado por sergioemt
Enlace al post
Compartir en otros sitios

con la nueva bujia haace chispa?

 

deberias medir la compresión del motor, busca un util específico para eso .  o solo te queda llevarla a un taller ktm y rezar

Editado por roger_wr250z
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 53 minutos, roger_wr250z dijo:

con la nueva bujia haace chispa?

 

deberias medir la compresión del motor, busca un util específico para eso .  o solo te queda llevarla a un taller ktm y rezar

No hace chispa, precisamente ese es el problema, compresión y gasolina tiene.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira a ver si le llega tensión a la pipa de la bujía al darle al arranque. Y de ahí, aguas arriba en el esquema ve descartando.

La pipa de la bujía va conectada a otro elemento que no se seguro que es... 

Tipo bobina

 

Nose yo haría eso, descartar cualquier fallo en el circuito de arranque y a partir de ahí ver si tengo algún cable por ahí pelado o lo que sea

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 3 horas, roger_wr250z dijo:

puesss..... yo en tu lugar la llevaria a ktm o compras un mechero y le prendes fuego. no te quedan más opciones, creo

Mira que a poco que me comenteis con ideas me ayudáis, pero no es tu caso amigo 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 3 horas, ionan99 dijo:

Mira a ver si le llega tensión a la pipa de la bujía al darle al arranque. Y de ahí, aguas arriba en el esquema ve descartando.

La pipa de la bujía va conectada a otro elemento que no se seguro que es... 

Tipo bobina

 

Nose yo haría eso, descartar cualquier fallo en el circuito de arranque y a partir de ahí ver si tengo algún cable por ahí pelado o lo que sea

No llega corriente a la bobina de encendido y el cable desde la centralita está ok, viene aguas abajo de la centralita o en la propia centralita diria

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 2 horas, sergioemt dijo:

No llega corriente a la bobina de encendido y el cable desde la centralita está ok, viene aguas abajo de la centralita o en la propia centralita diria

 

Y qué quieres, que te digamos como reparar una centralita? Llévala al taller.

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 8 minutos, enduro_cross dijo:

 

Y qué quieres, que te digamos como reparar una centralita? Llévala al taller.

Y tú te crees que para llevarla al taller necesito que me lo digas? Me eres de gran ayuda tú también.

aqui veo menos luces que en mi bujia

  • Like 1
  • No me gusta (-1) 1
  • Jajaja 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 3 horas, sergioemt dijo:

Mira que a poco que me comenteis con ideas me ayudáis, pero no es tu caso amigo 

a ver amigo, te compras una novedosa, moderna y flamante ktm de inyección. cuando te compras una moto así debes asumir que no se puede reparar en casa como haciamos antaño con las motos, hay demasiada electrónica. todo lo que te digamos aquí es dar palos de ciego, necesitas un ordenador para conectar a la centralita y leer fallos DCT, como se hace en los coches, motos etc actualmente.

haber comprado una rieju 300 carburada y entonces podrias repararla en casa o mejor.... no te habria sucedido nada de esto

suerte

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues te va a tocar revisar toda la instalación eléctrica, si ahí tampoco hay nada raro, solo te quedan dos opciones, llevarla al taller,que lo mismo meten diagnosis y en media horita está la moto funcionando ,o empezar a cambiar piezas hasta que aciertes.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos dias, 

Pues este mes pasado le paso lo mismo a un amiguete, 300 tpi del 22.

Se le probo a cambiar todo con otra moto igual "la mia" y nada, bobina encendido, cdi, sensores etc... fusibles revisados e instalacion electrica al completo revisada, una locura.....resultado: me dio por ponerle mi centralita a la suya y listo, su centralita estaba fundida, no me pregunteis como, pero la centralita estaba fundida totalmente, se llevo a taller oficial ktm y no saben como y porque ha pasado, 500€ la nueva, de momento 1 mes y sin problema.

Lo unico que me hace pensar es que la moto se le quedo sin bateria en el verano y le metio un booster para arrancarla, desde ahi se le paro, y el resultado ya os lo he contado.

  • Gracias 1
  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

En una  moto con 70 horas lo de cables pelados o rotos es menos probable aunque con la mierda de cables que traen nuestras motos tampoco es imposible. Mas allà de revisar conexiones sulfatadas en las patàs de los relès, conectores de centralita y clemas varias de la instalaciòn, cambiar bujìa y revisar las masas del paro es triste pero poco màs se puede  hacer en casa.

Yo tuve la hvna 2015 350 fe seis meses en el servicio oficial por un problema similar y todavìa hoy no se ciertamente lo que tuvo la moto,tenìan allì una similar que se habìa caìdo al rìo en la especial de Lagares pero funcionaba, intercambiaban piezas y nada.......Me comentaron que el inyector lleva un sensor que corta la chispa en caso de fallo........no acabo de creermelo pero es lo que toca en motos de este tipo y con los conocimientos que tenemos habitualmente.

Animo y dale un segundo repaso desde la calma de dos dìas o tres  sin tocar la moto que a veces alguna cosa se nos pasa por alto y ojalà lo soluciones y  lo compartas y si no pues tampoco es un trauma tener que llevarla al taller una vez que has hecho todo lo que estaba en tus manos.

  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...