Saltar a contenido

Fisura ktm exc

Puntuar este tema:


Recommended Posts

Acabo de comprar esta moto hace dos semanas y limpiándola a fondo me he dado cuenta de esto hoy, qué soluciones hay? 

 

 

Editado por RubenSt
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Noguerol

Este problema le ha pasado a más gente. 

 

Si te ha vendido la moto así, ocultando está rotura, y lo puedes demostrar, el vendedor puede tener problemas si no asume el coste de la reparación. 

 

Suerte, 

 

Otra cosa, cuando resuelvas esto, cuéntalo en este foro, no desaparezcas como muchos hacen.

  • Like 1
  • Jajaja 1
  • Gracias 1
  • Mola 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios
titogpumar

Vaya putada amigo....

Trata de hablar con el vendedor y solucionarlo por las buenas o por las regulares.... es una reparaciòn cara, comprar un semicàrter  sacar motor destriparlo y volver a montar.

Se complica el tema por que los càrteres se mecanizan enteros , desconozco si se vende esa mitad que està dañada.

Ese tema ya ha salido por aquì y al parecer le ha pasado a varias motos  sin que sea por un mal uso o cuidado de la moto , màs bien un defecto en la fabricaciòn, de materiales o de diseño. Lo que està claro es que sabìa del fallo por que tratò de disimularlo con  eses pegotes de Nural.

Pues eso vete a un taller  pide presupuesto, lo llamas y a ver si consigues que te devuelva el importe de la reparaciòn o una parte por lo menos. Si se niega ya tienes que denunciarlo, buscar abogado , peritar y acreditar la averia y esperar, quizàs al ver una carta anunciando la demanda de un abogado recapacite y se arregle en mediaciòn.

Cuando digo acreditar me refiero a demostrar que no lo has hecho tu, testigos si fue alguien con tigo a comprarla, informe del taller que diga que la rotura es de hace tiempo, el propio informe del perito , todo lo relativo al anuncio dònde seguramente pone que la moto està en perfecto estado y anuncios de modelos similares para justificar que no fue excepcionalmente barata si no que fuè comprada a precio de mercado.

Suerte y ànimo, no lo dejes que cuanto màs tiempo pase  màs difìcil lo vas a tener.

 

A las malas sacar motor y tratar de soldarlo sin abrirlo y rezando, eso si ,  en un taller de soldaduras especiales que sepan lo que hacen, seguramente que a alguno  màs le ha pasado y puede contar còmo lo ha solucionado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Edu55

Quizás lo menos problemático sea hablar con el vendedor, que te devuelva el dinero (si no se lo ha gastado ya) y se quede con su moto. Otra posibilidad es que, ya que él lo sabía, se haga cargo de la reparación, no con Nural, claro, o que te haga un buen descuento, porque repararlo bien (carter nuevo) es caro.

 

La última solución siempre es por las malas, denunciando como vicio oculto.

 

Personalmente, intentaría recuperar el dinero y devolver la moto, pero es solo lo que yo haría.

 

Al tea de la soldadura yo le veo un posible problema: que las posibles dilataciones que puedan producirse, dado el sitio donde está, puedan provocar esfuerzos laterales con el eje del basculante, volviendo a fisurarse poco después.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Le he dado 3 opciones, una devolvérsela , dos pagar reparación a medias 1600 e y 3a denunciarlo. Ya me ha dado a entender que no tiene el dinero 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mekaniko

La de pagar la reparación a medias... es porque eres muy buena persona eh. Yo así la moto no me la quedaría o se arregla a su cuenta o me devuelve el dinero y asume los cambios de nombre.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El tema está es que no quiere ni pagar a medias por ahora, yo estoy viendo de buenas a las malas me meteré en abogado y si sabía eso que existía, se le quitarán las ganas de vender más 

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
FRAN3030

Si lo piensas la única opción es devolverle la moto y que él te devuelva el dinero , el resto de opciones solo complica algo que tiene pinta de que va a ir mal , una pena que pasen estas cosas , probablemente cortará comunicación y te tocará denunciar , tema largo y tedioso 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
bubba

El tema está en que es muuuuuy difícil demostrar que te la ha vendido así.

Puede decir que es cosa tuya y a malas ir al juzgado,y no puedes andar en moto hasta que se resuelva el asunto porque eso va a más si o si.

Es un asunto difícil de resolver a mí modo de verlo.

Si no te pilla muy lejos puedes hacerle una visita amistosa y ver por dónde tira,porque el tema de teléfono si se pone en modo incógnito no hay forma de hablar con el como parece ser el caso.

Suerte 🍀 🍀 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
maikelmoro

Un tío que no te contesta las llamadas está clarísimo que no quiere ni pagar ni saber nada, claramente ha vendido la moto con el roto y si te he visto no me acuerdo. La justicia no funciona y las cosas se resuelven mucho mejor por las malas....salvo que entonces la justicia si funciona, los HDP siempre van por delante.

  • Mola 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

que ya se ha gastado el dinero según lo ha pillado...trigo muy sucio ese pájaro, puto pirata. Denuncialo ya. Tiene que haber forma -que no lo se- de acreditar que ese nural lleva ya tiempo ahí puesto. Yo veo claro que ni te va a devolver la pasta ni pagar ninguna reparación. Por las buenas que vas supongo que ya habrás captado ese "hasta luego lucas" de libro... Antes de que le citen judicialmente si el asunto prospera -que debería- le debería llegar una llamadita (o personación) del CNP, GC o el que tenga las competencias donde sea que resida, o un oficio de citación a dependencias policiales. siempre se puede ir de rositas pero a la gente honrada no le es plato de buen gusto que le aparezca una patrulla en la puerta para filiarlo. Mi sentido arácnido me dice que lo de generarle antecedentes igual no le es muy relevante porque seguramente ya los tenga (malpensado que es uno)

 

Cagoensuputamadre que rabia me dan estas cosas. Y mas con la puta mierda de justicia que tenemos. que podríamos esperar, por otra parte, cuando los que dictan las leyes son los primeros en corromperlas...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Quieres mi opinión?. Arréglalo y no t metas en follones. 
Denunciar con un abogado te va a salir más caro. Denunciará vicios ocultos, pero será tu palabra contra la suya. A no ser que tengas conversaciones grabadas en el móvil de él afirmando el problema…..

Entre darle poder a tu abogado, costas del juicio etc te vas a gastar más de lo que cuesta la avería. Y todo esto si lo ganas claro está. 
A parte de que te vas a tirar entre 1-3 años esperando juicio y resolución, con el dolor de cabeza que ello conlleva y sin poder usar la moto.
Te cuento todo esto porque yo estoy pasando por un caso parecido al tuyo, aunque el mío es de un vehículo de un compra venta, Audi A3, al que hay que cambiar inyectores y la casa se hace la longui, aunque mi avería es de casi 5000€. Yo llevo más de un año esperando, con el coche sin poder tocarlo y llevo gastado unos 900€, aunque lo mío está claro porque el problema me lo dio la semana siguiente a la compra. 
Piénsatelo muy bien. Y suerte.

  • Gracias 1
  • Mola 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No se hasta que punto un cárter que es una tara que se puede ver visualmente, se considera vicio oculto...

 

¿Qué se considera vicio oculto?

Un vicio oculto, según el Código Civil español (artículos 1484 y siguientes), es un defecto grave que:

  • Existía antes de la venta: El defecto debe ser anterior a la transmisión del vehículo.
  • Es desconocido para el comprador: El comprador no tenía conocimiento del defecto en el momento de la compra.
  • Es grave: El defecto debe hacer el vehículo impropio para el uso al que se destina o disminuir de tal modo este uso que, de haberlo conocido el comprador, no lo habría adquirido o habría dado menos precio por él.
  • No es fácilmente detectable: El defecto no debe ser manifiesto o evidente a simple vista para un comprador diligente.

 

El cárter del motor es físicamente visible desde el exterior, se entiende que el comprador, actuando con la diligencia debida al examinar el vehículo antes de la compra, debería haber podido percatarse de ella.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...