Saltar a contenido

Bujias cr250 2007


lobi

Recommended Posts

Esa es la que lleva mi hermano, pero la 3º posición de la aguja y engrasaba bujía. Ahora lleva un 410 y la BR9 la seguía engrasando. Ahora lleva una BR8 y nos queda pendiente el 37.5 de baja.....

Le tiene que llegar un kit de JDjetting, pero no se lo pondré hasta que demos con la carburación para nuestra zona para esta 2005. Cuando esté solucionado, probaremos el JD...

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 86
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Salminez

    24

  • gavinteam

    8

  • luisja

    7

  • lobi

    6

Top Posters In This Topic

RickyJohnson

Según el manual de la 07 el estandar es el siguiente:

1 1/2 tornillo

40 chiclé de baja

3ª ranura de aguja

6DGY26-64 de aguja

430 chiclé de alta

Nivel de flotador 7.5mm

nº identificación TMX11A

Yo tengo que ir al garaje a ver como lo he dejado, ya que mi altura está entre 750 y 1500m por lo que deduzco que lleve:

1 1/2

37.5

3

Debería de cambiar la aguja por la acabada en 65 (que no he hecho)

410

Es que cuando la compré anduve trasteando y lo tengo todo apuntado abajo, pero no creo que difiera mucho de lo puesto.

Un saludo,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas,

Ricky...., pues esa que has puesto al final, creo que es la que acabaré poniendo en la 05 de mi hermano, a ver si así, no comunica bujías.... :twisted:

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios
RickyJohnson

Por cierto, la bujía que llevo es una BR8 y aunque me mancha de aceite por el escape, de momento no me comunica las bujías, de echo desde que la compré no me ha comunicado ninguna (la que traia era una BR) con una carburación muy rara para ser a nivel de mar en Tarragona.

Un saludo,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me parece mas logica la 8 que la 9 teniendo en cuenta que por lo menos yo no suelo pasar de dos tercios del gas en toda una salida (con un deposito suelo hacer sobre 65 Km) , al hablar de bujias hay BR8ES la mas economica , BR8EG la mas normal (la que yo gasto) y la BR8EGV ya para una carburacion perfecta y en el enduro esto es casi una utopia es como la regulacion de las suspensiones

En aceite que opinion teneis sobre el 2 % en mi caso va perfecto y no sale nada de aceite por el silencioso

Suelo rodar entre 100 y 800 de altitud

la carburacion que puse anteriormente es la que traia la moto cuando la compre (hace 2 semanas) , esperando a que pase las lluvias para poder carburar , pienso que el 37.5 ira mejor ya que despues de alguna bajada larga la moto sale gorda , en altas ni yo ni el terreno esta para muchas alegrias

Os tendre informados.

PD: en unos dias pondre un post presentando la CRF 250 X que tenia y sus extras y otro post con la CR con los extras heredados de la CRF

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para hacer enduro yo pondria los settings de carburacion qeu recomienda en la tabla para una altitud mayor, en cualquier caso. Hay que partir de la idea de que esta moto esta diseñada para hacer motocross, asi que siempre tendremos que "capar" la carburacion para que no nos vaya demasiado gorda.

Por ejemplo, si de serie nos viene configurada para intervalos de 0-100 metros de altitud y 15-25 grados de temperatura, siempre viene bien ponerle los chicles que recomienda para los intervalos mas calidos o bien mayores altitudes. En invierno han de ponerse chicles mas grandes para contrarrestar la mezcla mas pobre con el frio, asi que con los estandard debe ir bien. Con mi carburacion va perfecta, solo me permito subir o bajar la aguja un punto segun haga frio o calor, tambien es cierto que yo llevo otra aguja y otro chicle de alta, pero mi moto es una 2002 y no es igual que las vuestras.

Recordad que siempre hay que cambiar la aguja con respecto al chicle principal, que mucha gente cambia solamente el chicle, y la carburacion ira peor. Cada chicle debe llevar su aguja compatible.

Todo eso sale en la "biblia", es decir, el manual :wink:

Saludos y gas

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esperaremos el post!! :mrgreen: , ya que con la 4T, no te estuviste de nada!! 8) ............

Gavin....., donde la gente encuentra problemas de carburación, es siempre del 2005 hasta la últimas. En USA van de culo con las carburaciones y solo las usan para mx. No se si tendrá que ver el diferente cilindro añadido al TPS etc, pero a casi nadie le va bien de serie.....ni mx ni Enduro....

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios
RickyJohnson

Pues yo al final lo he mirado y la configuración que dejé es:

1 1/2 vtas tornillo

40 baja

2ª ranura aguja

420 alta

Ayer le saqué la bujía y sale seca y negra asi que deberá de cambiarle el chiclé de altas por uno menor; tambien es cierto que cuando la carburé hacía muuucho más calorcito. Según la tabla mi única variación es la posición de la aguja (2 en vez de 3) ya que no me convencía la respuesta.

Al final me decidí por el 40 en baja puesto que la transición de bajos/altos es más eléctrica a pesar de la apertura de válvula y para trialear viene mucho mejor (acostumbrado a la X le noto falta de par y lo suplo llevandola sin abrir la valvula, os lo recomiendo vá de fábula).

img175qd2.jpg

w1024.png

De momento así no me va mal pero consume algo de más a ver si mañana le doy bien caña y compruebo de nuevo la bujía a ver el colorcito y a partir de ahi decido. Como veis para 750-1500 m y de 4 a 16 grados llevo la carburación que recomiendan peeero sale negra la bujía y mancha de aceite el escape.

Se admiten sujerencias.

Un saludo,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todos,

A mi me ha pasado como ha Blaya, despues de tener una CRFE me he vuelto al 2T, las menores inercias y la ligereza de la CR no la tiene mi CRFE que es la 450 2008, por cierto la tengo en venta por si hay algún interesado.

En cuanto a los temas que comentais, yo llevo la carburación indicada por el libro y la moto bien. Hace unos días cambie el aceite de mezcla por el Motorex a 1,5% y engrasaba las bujías, lo tuve que ir bajando hasta dejarlo en el 1,1%. No era muy partidario de llevar tan bajo el porcentaje pero la verdad es que la moto va mucho mejor en su respuesta, mas limpia, a cuando llevaba el 2% en Motul. Os recomiendo probar este aceite porque merece la pena la limpieza de respuesta, además ahora llevo montado la bujía de iridio, creo que es la BR8GV y no la comunica.

Respecto a que manche el escape puede ser debido a que llevais empapada la fibra de aceite y por eso mancha. Yo a eso tampoco le doy mayor importancia porque limpiandolo cada salida es suficiente.

Por cierto Ricky, ¿como haces para circular sin que se abra la valvula de escape? que cable de la valvula es el que cortas para que no abra?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
RickyJohnson

No, David,

No le he cortado ningún cable, sino que juego con las marchas para intentar ir en bajos de manera que no llegue a abrir la valvula, el motor suena muy ronco como si se fuera a calar, por ello mi chiclé de baja puede ser el superior al recomendado para una carburación fina.

Un saludo,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

A veces me hago cruces por las cosas que os pasan. :?

Yo, a mi CRm, la carbure con el manual para mi zona y el chicle de alta en mas gordo del kit sin mirar nada mas y el aceite al 2,5% (herencia de la vieja escuela :oops: ) de ese barato que nadie quiere, y os puedo asegurar que en este tiempo (y es bastante) solo he cambiado la bujia 8 una vez (de vieja)

y ya la podeis ver ........ y oir :mrgreen:

p.d.

nadie ha probado a echar el TTS, el 800 o cualquiera de esos al 1% :?:

(porque jodo con el aceitito de los cojones de moda)

Enlace al post
Compartir en otros sitios
banshee_spectra

el problema biene que en 2004 o 2005 pusieron el power jet lo que hace que el carburador este carburado para pocas rpms de forma perfecta manteniendo los chicles de un tamaño relativamente pequeños y a altas vueltas el power jet abre otra entrada extra a ese chicle de alta(que es pequeño) y entonces consigues tener un carburador bueno a pocas vueltas ya que los chicles son pequeños pero que cuando abre el power jet si no le das la suficiente "chicha" al motor acaba funcionando "gorda" y fundiendo bujias

Creo que eso es el fallo del power jet,que es para uso esclusivo en motocross y llevandola a muchas vueltas,sino que alguien me corrija.

Mi solucion????

Muy,muy simple,anulamos el sensor de power jet del carburador y añadimos un chicle de alta como si no llevase power jet,vamos como una moto normal y la canalizacion de power jet siempre estara cerrada.

Barato y simple.

Mi CR sin power jet pero con valvula electronica jamas ha fundido una bujia,aceite al 2% mas el chorrito de propina,y nada de pollas de castrol 747 de ricino de 0,5% ni mierdas de esas,yo motul 600 o 700 y a funcionar y no soy de ir con el puño enrroscao.

A mediados de los ´90 cuando aparecieron los power jet se solian anular para evitar precisamente esos problemas tan molestos.

Me reafirmo,no cambio mi CR 2003 por nada del mundo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

....... pero es que la mia tambien lleva pichorrinico de esos :mrgreen:

p.d.

comprobar si vuestras divagaciones son ciertas es sencillisimo:

se desconecta el conector y voila :idea:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Completamente de acuerdo con banshee espectra.

Quarter, tendras que hacerle una circuncision a tu moto si notas que gasta mucho y engrasa bujias :mrgreen:

Saludos y gas

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...