Saltar a contenido

Aceite horquilla


pedroktm

Recommended Posts

Hola,despues de restaurar la Hondita tengo una duda y buscando no he podido encontrar mucha cosa.Le puse a la CR SAE 7,5 en la horquilla y me he pasado 7 pueblos,la gasta para hacer enduro y me rompe los brazos.Tengo pedido un SAE 2,5,sera demasiado blando?Que diferencia hay de ponerle la maxima cantidad a la minima en la botella?y al cartucho?se mezcla el aceite una vez montado?si le pusieses sae diferente a la botella y al cartucho que pasaria?Siento hacer tantas preguntas,pero por eso no encontraba nada.Gracias por la ayuda :|

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si le aumentas la cámara de aire, (disminuyes aceite), la horquilla irá más blanda al comprimir, (hacia el final de la compresión, al principio igual ya que el que trabaja es el muelle). Hazlo siempre en los límites que establece el manual. También podrías disminuir la amortiguación de compresión, (girando el tornillo correspondiente varios clicks -> mira el manual), antes de liarte con aceites.

Si le pones aceite de viscosidades diferentes se te mezclará, aunque lo lógico es hacerlo si los dos son nuevos, ya que si uno de ellos está usado te polucionará el otro. Si mezclas SAE-7 y SAE-2,5 al 50%, te quedaría un SAE-5, (más o menos).

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La horquilla es la parte mas cara y mas delicada de nuestras motos, yo no recomendaría hacer experimentos con esta pieza, aunque yo tengo un compañero que se le rompen los retenes y sale 4 o 5 veces antes de cambiarlos y no pierde comba y yo a la que se me rompe uno ese dia voy con la moto de lado a lado, la noto muy descompensada, estas motos suelen llevar un sae5 aunque habría que ver el modelo concreto, un sae7 es mas bien para cross y del bueno, saltos de 20 metros o mas, para enduro mejor un sae5, el cartucho siempre a tope y la horquilla tiene tres niveles un mínimo un medio y un máximo, si no se me va la pinza (es que es mu tarde) si la pones al mínimo a iguales reglajes de clics es mas blanda al principio y según vas subiendo el nivel se va poniendo mas dura al principio, al final de la horquilla es inapreciable de llevar el máximo o el mínimo, eso si mira de echar la misma cantidad exacta en las dos horquillas, yo las escurriría bien y no mezclaría los aceites yo nunca lo he hecho pero no me suena bien, a ver si alguien lo ha hecho y nos puede contar, para escurrirlas hay unas tablas que te dicen según la temperatura ambiente y el tipo de aceite el tiempo que tardan en escurrir, yo diria que con el frio que hace ahora las dejaría un día por lo menos.

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si quieres mezclar aceites, puedes, siempre que sean de la misma marca y tipo, aún con las viscosidades diferentes.

Incluso marcas diferentes pero con aditivos compatibles. Aquí el problema es que si mezclas marcas diferentes puedes encontrarte con dicha incompatibilidad de aditivos. El peligro que se tiene es la mezcla de diferentes paquetes de aditivos, particularmente, mezclando aquellos aditivos de naturaleza ácida como los de Antidesgaste y Extrema Presión (AW y EP) con aditivos tipo alcalino que se encuentran generalmente en los aceites de motor. En este caso, la mezcla resultante puede ocasionar muchos problemas, incluyendo la precipitación de los aditivos, pérdida de la demulsibilidad, espumación y una reducción importante de la estabilidad a la oxidación del aceite (una vida menor).

Por otra parte es recomendable que sean nuevos. Si mezclas uno usado co uno nuevo, la mezcla se degradará antes.

En tu caso, si mezclas un SAE-7,5 con uno SAE-2,5 de la misma marca y nuevos, en la misma proporción, te saldrá una viscosidad aproximada de entre 4,27 a 4,49, midiendo en un intervalo de 40º a 100ºC.

Además, no estamos hablando de aceite motor, sino del aceite para la horquilla...

Los retenes los "fundiràs" por uso o por llevar más aceite del establecido en el manual, (hay un rango).

Para la medida del aceite, utiliza el método de medir la cámara de aire, así te quedarán iguales medidas en cada botella.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eso lo tengo claro,siempre aceites nuevos estoi ablando.Lo de las proporciones y eso tambien esta claro si mezclo sae 5 y 10 el resultado sera 7,5.Ahora ya se que si le pongo el minimo de aceite(siempre dentro de los limites que marca el fabricante)ira mas blanda a principio de recorrido porque hay mas aire que comprimir asta que actua el aceite.La duda que aun tengo es, si el aceite del cartucho y de la botella una vez cambiados y montados todo nuevo y como marca el fabricante se mezcla en las barra o trabajan por separado?Y cual es la funcion de cada uno?que pasaria por poner un ejemplo si pongo sae 10 en la barra y sae 5 en la botella?es un ejemplo ya se que es una barbaridad pero es para que me entendais.Gracias por las respuestas :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:idea: mezclarse no se mezclan, el del cartucho es para el hidraulico en compresion,y el de las barras es el del hidraulico en compresion. :D por cierto mi amigo y ferviente defensor de las pelotas de tenis a tirado la toalla , y le ha puesto una recamara reforzada :lol: :lol: :lol: :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Correcto,

En las horquillas de doble cartucho se separan las funciones de compresión y extensión. Las horquillas de este tipo presentan el conjunto el hidraulico de compresión fijado en la parte superior y el de la extensión en la inferior moviéndose por el interior del cartucho. Separas las funciones de compresión y extensión, pudiendo variar los parámetros de cada función de manera totalmente independiente.

Y no se mezcla el aceite, (salvo fallo en algún componente), de los dos tubos. Se busca tener un amortiguador completo dentro de la horquilla, (más o menos), con lo que se mejora sobremanera la eficacia de la misma.

Por ejemplo, en la Kayaba de la KX-85 de mi crio solo se puede ajustar la compresión, (no es de cámara doble), mientras la Showa de mi CRF puede ajustarse en compresión y extensión.

Luego saca tus conclusiones, si dejas viscosidades diferentes en cada tubo, :wink:

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahora si que lo he pillao bien del todo,Andrius te devo unas cervezas.ya esta montada he mezclado 2 botellas de sae 5 y una de sae 2,5 osea SAE 4,1. 375cc en las botellas.NI LOS "PROS" VAN A PODER CONMIGO!!!!!!!!! :lol: gracias

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...