Saltar a contenido

KTM 125 EXC 2008


reme

Recommended Posts

EXC R, EXC E...?

Explicadme.

La KTM 125 EXC que se vende en España es una sola. En otros paises la venden con otras denominaciones que atienden a diversos aspectos de mercado y legislación propios de la idiosincracia de cada pais.

En España, la denominación, sería KTM 125 EXC EU, por aquello de la UE (Unión Europea) y la limitación a menos de 11 Kw para poder ser conducidas por aquellos que disponen del carnet B y tienen más de tres años de antigüedad con el mismo.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 92
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Chema57

    19

  • reme

    18

  • JFERDEZULLOA

    7

  • nobrakes

    6

Chema, ¿y es complicado esto de deslimitar y carburar?

Es que me da mucho palo gastarme 6000 euros con una moto que me dicen que me dan 1 mes de garantía...

Compra la Yamaha DTRE. Vale menos de 4.000 euros y sobra para hacer trail-enduro como aficionado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
¿ de verdad pensáis que es más bueno y resistente el motor de la DT 125 que el KTM 125? 8O

No es que sea más bueno o resistente, es que su filosofía es así. El motor de la DT 125 está diseñado para andar "razonablemente" bien con un consumo superajustado y con el menor de los mantenimientos posibles. De casa da unos 15 CV y, aún deslimitada, no pasa de unos 23 CV. Es cierto que se le pueden sacar muchos más caballos pero ya es meterse en algo más de profundidad y dinero. Aún con todo, si le conseguimos unos 30 CV, ya no será lo mismo y el mantenimiento que habría que hacer entonces sería mucho más exhaustivo.

El motor de la KTM 125 EXC 2006 (por poner un ejemplo que conozco bien -es mi moto-), no es que sea menos resistente o peor que el de la DT 125, es que está diseñado para dar rendimiento sin ningún tipo de concesión a otras cuestiones como el mantenimiento o la duración del pistón. De casa aseguran que da 15 CV (en realidad son más) pero una vez deslimitada, da la friolera de 38,8 según el fabricante. Se trata de una moto hecha por y para competir y por ello el mantenimiento es mucho mayor.

Que pasaría si a una DT 125 la preparamos para que de unos 35 CV, pues que seguro que el motor necesitaría mucho más mantenimiento que una KTM y las posibilidades de romperlo en cualquier momento son mucho mayores, entre otras cosas porque no está diseñado -el motor- para aguantar una brutalidad así de caballos.

Que pasaría si limitaramos la KTM para que solo diese 15 CV, pues que tus nietos heredarían una KTM.

Yo tengo un SEAT Ibiza con 150.000 kilómetros y va de lujo. El coche de Fernando Alonso, a duras penas aguanta su motor 3000 kilómetros. Por ello, está claro que el motor de mi IBiza es mucho más resistente que es de cualquier F1 ¿No es así?. :lol: :lol: :lol: :lol: Ya estoy viendo a mi Ibiza en la parrilla de una carrera de F1.

Por favor, usemos la lógica.

Saludos.

En resumen, que para el 95% de la gente es mejor opción una DT, porque ¿cuantos compiten realmente con la KTM?.

Para hacer trail-enduro como aficionado sobra la Yamaha, además es japonesa (mucho más fiable que cualquier europea).

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Apreciado Pato73, yo he sacado el tema con los argumentos que me dió un mecánico de un concesionario de KTM, argumentos que yo creí fundamentados y razonados, y te hago un resumen de los comentarios que salen por este foro:

-Si vas con una KTM por ciudad la gripas. (¿y si vas por una trialera no?)

-Si vas con una KTM por asfalto te vas a quedar sin tacos rápidamente y tendrás que canviar de gomas a menudo (resulta que la llanta de KTM 125 es de 18', por lo que hay infinidad de gomas más "asfálticas" donde escoger.)

-Las motos de enduro siempre han sido para hacer enduro me parece que mucha gente se confunde con estas motos metiéndolas por asfalto en un uso continuado y mas una 125 que va a sufrir mucho. (¿y por el campo no "sufre mucho"? ¿o es que sólo revolucionamos y "maltratamos" nuestras motos por asfalto y por el campo las "mimamos" y no les "retorcemos las orejas" nunca? ¿Y las mamás que van a buscar a los peques al cole en un 4X4 tambien se "confunden"? ¿"Sufren mucho" los Nissan Terrano que conducen las mamás por la ciudad?)

-El del concesionario que te ha dicho esto "te ha vendido la moto", "es un charlatan(por no decirles H.P.)", etc...

-y comprarse una enduro para andar por asfalto.. tambien tiene narices!!

-De "todas todas" es más resistente el motor de una DT125 que el de una KTM 125EXC. (...claro, y tambien es más resistente el motor de un Peugeot 406 que el de un Jeep Wrangler...)

Vaya Pato73, que por aquí hay mucho purista de la moto de enduro o talibanes de la moto de campo que aún no me han dado razones argumentadas (como sí que me dió el mecánico de KTM) pero han puesto el grito en el cielo cuando se ha insinuado que se puede usar una KTM por la ciudad.

Ah, que quede claro yo soy una chica. Me llamo Remei y soy de Reus. Por lo que a mí no me impresiona ningun xaval con una moto...yo ya tengo la mía. :wink:

Las motos (y motores) japonesas son los mejores, con diferencia, en fiabilidad y durabilidad (en coches pasa igual).

Enlace al post
Compartir en otros sitios
mmmm... reme que el motor de una DT es mas duro que el de la KTM eso todos lo sabemos.. pero compara las prestaciones que dan uno y otro...

Si lo que quieres andar por asfalto comprate una moto de carretera.

Las motos de enduro no es equivalente a un Jeep en ciudad.. una moto de enduro por carretera cosa mala.

Pero alla cada uno lo que hace con su dinero...

Saludos

PD:comprate una R1 ya veras como te asustas :D :D

Una moto de enduro viene a ser una cross matrículada, son espectaculares y muy potentes, pero.............

por carretera ( asfalto, en general) te matas, especialmente si mojado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Wenas!!yo tengo la KTM exc 125 del 06 y la iba a cambiar por la del 2008 pero visto lo visto creo que no.Parece q le faltan piezas en el motor.Muchos huecos vacios .En cambio la 450 al tener un motor mas grande sta to wapa.Pienso que se han quedao cortos de plasticos este año,no creeis??

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Las motos (y motores) japonesas son los mejores, con diferencia, en fiabilidad y durabilidad (en coches pasa igual).

Si me explicas las diferencias quisas te crea , y no me compre ni un mercedes, porche, audi etc........y seguire teniendo el vitara que tengo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

JFERDEZULLOA

En resumen, que para el 95% de la gente es mejor opción una DT, porque ¿cuantos compiten realmente con la KTM?.

Para hacer trail-enduro como aficionado sobra la Yamaha, además es japonesa (mucho más fiable que cualquier europea).

estas muy pero que muy equivocado. yo no compito y ni tengo intención de competir pero la dt por muy japonesa que sea, no te va a dar lo que te da una moto de enduro de verdad

Enlace al post
Compartir en otros sitios

JFERDEZULLOA, agradezco tus comentarios.

Estoy de acuerdo contigo de que la Yamaha DTR es una moto fantástica para el uso que yo le quiero dar, es más, fui al concesionario Yamaha de Reus a por una...de color azul. Y me dijeron que ya no tenían...y que no iban a tener más pues la DT se deja de comercializar muy a mi pesar.

Claro que podía ir a otro concesionario y buscar alguna DT azul en stock (y los recambios estan garantizados durante 5 años) pero es que no quiero comprarme una moto que ya no se fabrica.

Me dieron como alternativa la XT 125...y no me gustó.

Fue entonces cuando buscando por internet una moto sustituta de la DT encontré este Foro y empezé a preguntar. ¡Y estoy aprendiendo un montón! ¡Gracias a todos por vuestros comentarios!

Gracias a tí tambien JFERDEZULLOA. :wink:

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
y cambiar un par de surtidores

En la práctica, si hay alguna pieza defectuosa que falla antes de dos años y no ha sido por un uso abusivo y no te responde la garantía, yo primero iría a la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) y si no lo solucionan, al juzgado de guardia.

¡Hola Chema57! :D

Perdona mi desconocimiento pero, ¿qué es esto de los "surtidores"? ¿Y respecto a lo de carburar?

A pesar de todo, creo que tu último consejo es el más "assenyat" (que en castellano no sé cómo traducirlo. Quizás "con más cabeza", "más lógico" o "más evidente"...).

Salodos y gracias por adelantado. :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Hola Chema57! :D

Perdona mi desconocimiento pero, ¿qué es esto de los "surtidores"? ¿Y respecto a lo de carburar?

A pesar de todo, creo que tu último consejo es el más "assenyat" (que en castellano no sé cómo traducirlo. Quizás "con más cabeza", "más lógico" o "más evidente"...).

Salodos y gracias por adelantado. :wink:

Los surtidores o chiclés, son unas piezas calibradas que llevan los carburadores y que forman parte de las piezas que intervienen en la carburación de la moto junto con otros elementos como el tornillo de riqueza de bajas, la aguja, la compuerta o guillotina etc. por solo citar algunos. Describírtelos por escrito puede ser un poco complicado y tedioso, de modo que no lo voy a hacer. Te recomiendo que te compres el Arias Paz, Motocicletas. Es un libro imprescindible para todo aficionado que quiere saber qué es una moto.

Básicamente, carburar, es conseguir que la mezcla aire / gasolina sea la correcta para todos los regímenes de giro y apertura de gas de un motor.

Como sabrás, para que se produzca una combustión correcta y se pueda obtener de ella la máxima potencia con el menor consumo posible, hace falta un triángulo perfecto entre: combustible, comburente y deflagrante.

El combustible es la gasolina. El comburente es el oxígeno presente en el aire. El deflagrante es la chispa de la bujía.

Si te pasas de combustible, la mezcla adolecerá del oxígeno necesario para hacer deflagrar todo el combustible a la velocidad necesaria.

Si te pasas en comburente, la mezcla adolecerá de la gasolina suficiente para poder aprovechar todo el oxígeno presente en la cámara y el rendimiento volumétrico será escaso.

En el caso del deflagrante, cuantas más chispas mejor pero si estas no llegan a producirse no habrá combustión.

Todo esto significa que no por mucha gasolina anda más un motor sino por la mezcla correcta de esta con el aire.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Hola Chema57! :D

Perdona mi desconocimiento pero, ¿qué es esto de los "surtidores"? ¿Y respecto a lo de carburar?

A pesar de todo, creo que tu último consejo es el más "assenyat" (que en castellano no sé cómo traducirlo. Quizás "con más cabeza", "más lógico" o "más evidente"...).

Salodos y gracias por adelantado. :wink:

Los surtidores o chiclés, son unas piezas calibradas que llevan los carburadores y que forman parte de las piezas que intervienen en la carburación de la moto junto con otros elementos como el tornillo de riqueza de bajas, la aguja, la compuerta o guillotina etc. por solo citar algunos. Describírtelos por escrito puede ser un poco complicado y tedioso, de modo que no lo voy a hacer. Te recomiendo que te compres el Arias Paz, Motocicletas. Es un libro imprescindible para todo aficionado que quiere saber qué es una moto.

Básicamente, carburar, es conseguir que la mezcla aire / gasolina sea la correcta para todos los regímenes de giro y apertura de gas de un motor.

Como sabrás, para que se produzca una combustión correcta y se pueda obtener de ella la máxima potencia con el menor consumo posible, hace falta un triángulo perfecto entre: combustible, comburente y deflagrante.

El combustible es la gasolina. El comburente es el oxígeno presente en el aire. El deflagrante es la chispa de la bujía.

Si te pasas de combustible, la mezcla adolecerá del oxígeno necesario para hacer deflagrar todo el combustible a la velocidad necesaria.

Si te pasas en comburente, la mezcla adolecerá de la gasolina suficiente para poder aprovechar todo el oxígeno presente en la cámara y el rendimiento volumétrico será escaso.

En el caso del deflagrante, cuantas más chispas mejor pero si estas no llegan a producirse no habrá combustión.

Todo esto significa que no por mucha gasolina anda más un motor sino por la mezcla correcta de esta con el aire.

Saludos.

:o :o :o

Llevo en endureros ya mucho tiempo y esa es una de las mejores explicaciones que se han dado de carburación, felicidades tio :wink: :wink: :wink:

Se ve que sabes un huevo y eso aquí hace falta.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Las motos (y motores) japonesas son los mejores, con diferencia, en fiabilidad y durabilidad (en coches pasa igual).

Si me explicas las diferencias quisas te crea , y no me compre ni un mercedes, porche, audi etc........y seguire teniendo el vitara que tengo.

El Lexus, que es japonés, le dá mil vuelvas a mercedes, bmw, audi, etc...

Te lo puedo decir porque tengo uno

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...