Saltar a contenido

ayuda!!me quedo sin anticongelante!!


dragicmagic

Recommended Posts

hola endureros...necesito ayuda con cierto tema..

tengo una cr 125 del 96 y me perdía anticongelante por una tuerca de la culata, y al arrancar y al acelerar me tiraba anticongelante por esa tuerca y por el sobrante cada vez que le daba al gas, ahora le he cambiado la tuerca y no me pierde nada porai, pensaba que al haber cerrado bien esa fuga, dejaría de tirarme por el sobrante del radiador(el sobrante que esta arriba, al lado del tapón del radiador)pero no es así, cada vez que me doy una vuelta me baja..y no se que puede ser.. si hay que soltarle algo y limpiarle..la bomba por ejemplo..os rogaría que me explicaseis como se hace ...muchas gracias de antemano!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas,

Debajo de donde está la bomba de agua, hay un agujero. Revisa que no pierdas el agua por ahí, si es eso, te tocará cambiar el retén. Hay posts muy recientes sobre este mismo caso. Revisa el foro de Honda o en su defecto el buscador.....

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si como dices por donde te tira es por el sobrante de al lado del tapón de llenado, el roblema es el propio tapón que se ha estropeado y ya no rsiste la presión que debe, lo cambis y punto, es noraml cuando ha recibido varios calentones como es tu caso por pérdida de liquido.

Un saludo,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Con la moto fria quita el tapon. Arrancas y dale algunos acelerones.

Si te salpica fuera, es la junta de culata que no cierra bien.

p.d.

file.php?avatar=19391_1239263190.jpg

Que coño es la foto de tu avatar, dragicmagic :?: Me parece un pato :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues eso de acelerarle con el tapón abierto ya lo hize cuando me perdia por la tuerca de la culata..pero ahora ya no me pierde por esa rosca porque la cambie y no sale nada.al andar y pararla, abro el tapón del radiador y suena como si tubiera presión, asique presión no debería perder...es complicado cambiar el retén de la bomba??

p.d:quarter en un silenciador FMF fatty jjaj prp bueno..si te disgusta ya lo cambio...jaja

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas,

Veo que no has mirado los post anteriores de la bomba.... :evil: .....

-Vacías los radiadores.

-Sacas la bufanda.

-Desmontas el pedal de freno trasero.

-Tumbas la moto por completo.

-Sacas la pata de arranque.

-Sacas el semicarter derecho y cuidado con el aceite. Cuidado con la jinta de cobre que va en el carter (detrás del eje de la bomba).

-Sujeta el eje por la zona del engranaje y quita la tuerca que sujeta la hélice.

-Sacas el eje.

-El retén que hay debajo de la hélice es el del agua. Lo cambias y a montar de nuevo.

Revisa el estado del eje, podría estar rayado. Si lo pasas por un torno y le das con tela fina, mejor que mejor....

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

ya he leido otro post gracias de todas formas, mas o menos lo entiendo pero, es ese mi problema??seguro?ami me tira por el sobrante pero no entiendo que tiene que ver en eso el retén...espero que me podais ayudar..sino desmontaré la bomba para asegurarme.saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Antes que nada, decir a los incrédulos que no daban un duro por mí que estoy en la novena semana de entrenamiento y, de los 6 días a la semana que tenía que correr, no he fallado ni uno. Parecía previsible que tuviera que dejar de correr algún día por una rótula que dice basta o un gemelo que se sobrecarga, sin embargo ninguna lesión de cierto alcance me ha tocado y me he quedado sin excusas para dejar de salir a correr aunque sólo fuera un día. A ver si va a ser que tengo voluntad y lo descubro a estas alturas.

Eso sí, ahora que llegan los rigores invernales, más que resentirse mis riñones lo que se está resintiendo es mi cartera. Esto se debe a que, a pesar de ser el footing un deporte de los más baratos que uno se puede echar a la cara, cuando uno corre todos los días tiene que cuidarse: ahora estoy comprando el equipito de invierno y me estoy dejando un huevo de la cara.

La expresión popular de "Con buena polla bien se jode" lo deja bien claro: para cada actividad hay un material y cuanto mejor es la herramienta mejores son los resultados. Lo sabían en el Equipo A, lo sabe el cabrón barbudo de Bricomanía y ahora lo estoy aprendiendo yo. McGyver... ese debía de ser pobre. La escasez afina el ingenio.

Y es que no es lo mismo salir a correr con un bañador, que al cabo de una hora tienes las ingles en carne viva de que te roce el "slip", que salir a correr con unas mallas que te ajustan como un guante y provocan gritos de horror entre las féminas. Y ahora que viene el invierno, viene la camiseta de poliéster que no se empapa (18 euros), los guantecitos para no pasar frío en las pezuñas (7 euros) y el chubasquero reflectante y transpirable (60 euros -ouch-). El gorro lo compré hace tiempo en un mercadillo.

Un desembolso importante, sí, pero la diferencia es abismal por mucho que uno trate de engañarse. Ya que me puteo todos los días una hora, no me lo voy a poner todavía más difícil corriendo con material de aficionado. Que no soy un monje, coño. Hay una cosa peor que estar en paro, y es estar en paro y tener dinero ahorrado: no sólo no juntas más dinero, sino que tienes tiempo para gastarte el que tienes. Bajo el mismo lema me he comprado una cazadora para ir en moto decente (200 euros) después de ir 10 años en moto en condiciones precarias. Se acabó.

El tema de la semana es la junta de la trócola. Más de uno recordará los orígenes de una expresión que ha trascendido todas las barreras de la cotidianeidad. Se trataba de un anuncio de puritos Reig a cargo de Gomaespuma. La conversación sucedía en un taller entre el mecánico mamón y el cliente que no se enteraba de la película, e iba más o menos así:

* Mecánico: Pues esto pueden ser dos cosas: o el tapacubos o la junta de la trócola. Y como sea la junta de la trócola...

* Cliente: A ver, a ver...

* Mecánico: Vaya, pues es la junta de la trócola. Ya puede ir preparando la pasta.

Luego el pobre estafado se fumaba un purito para relajarse tras haberse lamentado por su mala suerte. Esta pequeña parodia se hizo tremendamente popular, y podría haber pasado sin pena ni gloria si no se tratara este de un país en el que la famosa trócola está a la orden del día.

Carlos Sainz volvió a sacar el tema de la trócola a la palestra cuando hace algunos años se quedó a las puertas de ganar el campeonato de rallies y el coche le jugó una mala pasada. "Arráncalo, Carlos, por dios!" -gritaba Luis Moya. Se dijo luego que había sido nosequé del encendido, pero todo el mundo sabía que era cosa de la junta de la trócola.

Hace algunos meses, en mi casa dejó de verse la tele. La mayoría de los canales se veían de pena y no sabíamos qué hacer para ver los Simpsons a la hora de comer. Siempre era invierno en Springfield a juzgar por los gruesos copos que cubrían la pantalla.

Se llamó al técnico, quien tras sesudos manejos concluyó que era el escalcificador de fluoherzios. La trócola, vamos. Le puso un amplificador que conseguía que los rayos concéntricos se paralelizaran en el espacio tiempo y convergieran en una imagen digna en la pantalla del televisor. La fractura fue de aúpa, pero la cosa aguantó un tiempo.

Unos meses después volvieron a caer los copos sobre Springfield. Siendo que era verano, la cosa tenía un tinte sospechoso. No recuerdo si se llegó a volver a llamar al minohurai, que en indio quier decir hombre que instala escalcificadores de fluoherzios, o si seguimos sufriendo durante meses las imágenes distorsionadas. La cosa venía ya tan de largo que mi pobre memoría no consigue remontarse lo suficiente.

Al final, un día, decidí ascender al tejado con ayuda de una de esas escaleras de aluminio de tres piezas y localicé un cajetín negro. Eso es lo que tiene estar parado y ser ingeniero, que al final uno termina haciendo algo útil por pocas que sean las ganas. Levanté el capuchón de plástico negro y vi dos ruedecitas. "Sintonización UHF Y VHF" decían respectivamente. Mi madre y mi hermana mantenían un ojo en el televisor y otro en mí, por no perderse la tremenda hostia en caso de que patinara, más que nada. Toqué una ruedecita y mi hermana me comunicó que seguía nevando, esta vez sobre Cine de Barrio. Toqué la otra y, como por arte de magia, todos los canales se volvieron a ver con unos colores y una nitidez que no recordábamos desde que se inventó la segunda generación de televisores en color a mediados de los 80. Increíble. Efectivamente, era la ruedecita de la trócola, que estaba mal ajustada. El hijo puta de antenista hubiera venido y nos hubiera sacado las tripas una vez más de no haber estado yo en el paro.

Hace un par de años se publicó un estudio realizado es varios países. Consistía en desconectar uno de los cables principales de la circuitería de un televisor y mandarlo a reparar a una casa de reparaciones. No recuerdo exáctamente los números, pero en el caso de España, aproximadamente en el 70% de los casos la avería había sido etiquetada como un problema en la junta de trócola, siendo el montante de las facturas acorde a la gravedad de la enfermedad. "Y menos mal que se le ha ocurrido traerla, oiga, que le podía haber explotado" se oiría más de uno al ir a recoger el televisor poseído. No hace falta decir que España era uno de los países en los que la avería era cosa de la trócola en el mayor número de casos. Afortunadamente, con Gomaespuma nos llegamos a reír del asunto, pero la cosa es para llorar.

¿Y a ti? ¿Cuántas veces te han reparado la trócola? ¿Y las que te quedan?

http://www.elsentidodelavida.net/node/78" onclick="window.open(this.href);return false;

p.d.

Pues el pato se ha convertido en mariposa por lo visto :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Debajo de donde está la bomba de agua, hay un agujero. Revisa que no pierdas el agua por ahí, si es eso, te tocará cambiar el retén.

es complicado cambiar el retén de la bomba??

-Vacías los radiadores.

-Sacas la bufanda.

-Desmontas el pedal de freno trasero.

-Tumbas la moto por completo.

-Sacas la pata de arranque.

-Sacas el semicarter derecho y cuidado con el aceite. Cuidado con la jinta de cobre que va en el carter (detrás del eje de la bomba).

-Sujeta el eje por la zona del engranaje y quita la tuerca que sujeta la hélice.

-Sacas el eje.

-El retén que hay debajo de la hélice es el del agua. Lo cambias y a montar de nuevo.

Si te tira agua por el sobrante, tienes un problema de temperatura como ya te han dicho, lo mas fácil es cambiar el tapón....Aguantará presión, pero seguramente no la debida....

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aisssssssssssssss :mrgreen: .

Eso es. Lo que pasa que no podrás cambiar solo la goma, también puede ser el muelle. En el exterior te pone la presión que soporta. Creo que debe ser de 1.1 bar. Mejor probar con un tapón nuevo o de algún colega. El tapón te costará unos 23€ mas iva. Seguramente a menos presión tu tapón cede y te sale por el sobrante.

Vigila también que no sea que tienes algo obstruido en el circuito y la moto se caliente en exceso, pero suele ser el tapón...

Saludos,

PD. :mrgreen: http://www.2y4t.com/8/viewtopic.php?f=2&t=69640

Enlace al post
Compartir en otros sitios

sigo con el problema!!el domingo la arranque y sigue tirandome!!me quedo sin anticongelante señores!!creo que puede ser la tapa del radiador, pero y si no es??abre tirado el dinero..para confirmar que el circuito iba bien..desmonte la bomba y pude comprobar que esta bien..el reten no creo que este mal, mire el aceite de la caja de vambios y lo vi un poco blanquecino..pero creo que no mas lejos de lo comun...temo que el problema sea de otro anterior con la culata, el anticongelante se me filtraba por un esparrago y se salia por una de las tuercas de la culata..cambie la tuerca por otra con el plastiquillo que evita desenroscarse facilmente..ya no me tiraba pero temo que al aver echo eso se me este metiendo en el piston.aora la moto no quiere arrancarme...la junta estaba recien cambiada...seguro que es el tapon??siento la parrafada pero es importante!!gracias

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...