Saltar a contenido

que ventajas tiene la inyección electrónica?????


javi_ktm250

Recommended Posts

pues como dice el titulo del post, que ventajas tiene??? si tienes algun problema siempre hay que llevarla al concesionario por temas de carburación? para cambiarle el escape de serie hay que conectarlo a la makina?

un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Las ventajeas son precisamente el que no hará falta carburarla, y si quieres un cambio de parámetros con un ordenador y el programa loo puedes cambiar.

Le da una respuesta más eléctrica al motor, y evita los vacíos de carburación que suelen tener las 4T; eso si la respuesta es menos agresiva con unos parámetros estandar.

Un saludo,

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Usuario Inactivo

Mira para que lo entiendas facil y rapido.

Un carburador entra la gasolina a chorro y la inyeccion coje la gasolina a granel, solo la que hace falta. La inyecion mide el aire que entra y calcula la gasolina que necesita para hacer la mezcla correcta.

Asi que la inyeccion la puedes meter en los alpes que en africa, se adaptara en ls condiciones de altitud humedad, etc... cosa qeu el carburador no, tienes qeu cambiar agujas y chicles.

la otra el consumo, es mas bajo en inyeccion.

Y finalmente no tiene que tener vacios de carburacion, estoy deseando de probar alguna, aver como va!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Lo jodido seria reparar una inyeccion en mitad de los alpes o en Africa.

Lo mismo podria ocurrir con un carburador, una pieza partida, la aguja doblada, o un chicle perdido, puede hacernos tirar de los pelos, pues si ya aqui donde vivimos hay repuestos qeu tenemos qeu esperar una o dos semanas, no quiero ver en lugares tan inospitos, jejejeje

Obviamente, te comprendo, un carburador es "mas facil" de reparar, puesto qeu son elementos mecanicos, en cambio cuando la mecanica va combinada de electronica, chips, y cables, mal asunto cuando esta rompe... :roll:, por ello, forrar bien los cables, con autovulcanizante, y sprays antihumedad, que no entre ni gota....

:wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 año después...
pues como dice el titulo del post, que ventajas tiene??? si tienes algun problema siempre hay que llevarla al concesionario por temas de carburación? para cambiarle el escape de serie hay que conectarlo a la makina?

un saludo

0 VACIOS.....

Saludos.

Sebas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Otra gran ventaja, es el ajuste de la combustion, en diferentes puntos de altura, en un carburador tendriamos que andar reglandolo dependiendo de la altura con respecto al nivel del mar donde nos encontremos, y como (al menos yo) no suelo hacerlo, no me voy a poner a reglar el carburador en una pista forestal por estar a mayor altura... pues el precio a pagar, es quizas una menor respuesta acompañado de un incremento de combustible.

En cambio la inyeccion electronica, la cual posee o debe de poseer sensores que midan el caudal masa aire (caudalimetro), detectan en todo momento estas variaciones adecuando la mezcla aire-combustible apropiada para esas sitauciones.

El consumo disminuye, y la potencia se mantiene.

Otra ventaja de la inyeccion, es la eliminacion de algunas partes moviles del carburador, y por ende sujetas a desgaste, como son la aguja, el chicle (por donde entra la aguja), se elimina la cubeta del carburador, con su boya el mecanismo propio de esta y la valvula de cierre sobre la que actua dicha boya...

Como el reglaje ya es por sofware, y automatico, se evita cierto mantenimiento referente al reglaje del carburador, con lo cual creo que tambien desaparecen los tornillos de regulacion al menos de caudal de gasolina, aunque puede que permanezca el del ralentí, eso ya dependera del fabricante supongo.

Y ya la ostia, seria que vinieran kit's de estos sistemas para adaptarselo a las monturas de carburacion, habria que cambiar el cdi por la centralita en cuestion y el sistema de inyeccion, intentando respetar la bobina de altas (elevador de tension para la creacion de la chispa de la bujia.)

No se que mas cosas se me pueden ocurrir :P

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!

Yo tengo una KTM 690 enduro con dos meses y medio. La verdad es que va muy bien, muy fina, peeeeeeeeeero:

Después del rodaje de 1000 km, quise cambiar la cola del escape, pues la original es un mamotreto importante que además se ponía al rojo vivo y como era catalizado euro 3, tapaba la ostia... le encasqueté un leovince, pero tuve que ir al concesionario a que la enchufaran en el ordenador, si no iva fatal. Tambien le abrieron el snorkel

Desde aquella operación, la moto consume mucho más, aunque dicen que ha ganado unos cuantos CV, que yo personalmente no he notado, pues tiene de sobras...

Creo que una ventaja de la inyección es variar los parametros de la curva de potencia, por ejemplo la 690 tiene una curva de moto de carretera, por debajo de 3000 rpm se cala constantemente, pero en los concesionarios, no se atreven a tocarlo y te dicen "eso no se toca" ... Por lo que entiendo que los mecánicos aún no estan suficientemente preparados para esta novedad tecnológica (en las motos de campo)

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola!

Yo tengo una KTM 690 enduro con dos meses y medio. La verdad es que va muy bien, muy fina, peeeeeeeeeero:

Después del rodaje de 1000 km, quise cambiar la cola del escape, pues la original es un mamotreto importante que además se ponía al rojo vivo y como era catalizado euro 3, tapaba la ostia... le encasqueté un leovince, pero tuve que ir al concesionario a que la enchufaran en el ordenador, si no iva fatal. Tambien le abrieron el snorkel

Desde aquella operación, la moto consume mucho más, aunque dicen que ha ganado unos cuantos CV, que yo personalmente no he notado, pues tiene de sobras...

Creo que una ventaja de la inyección es variar los parametros de la curva de potencia, por ejemplo la 690 tiene una curva de moto de carretera, por debajo de 3000 rpm se cala constantemente, pero en los concesionarios, no se atreven a tocarlo y te dicen "eso no se toca" ... Por lo que entiendo que los mecánicos aún no estan suficientemente preparados para esta novedad tecnológica (en las motos de campo)

Saludos

Esperate a que termine la garantia, y buscate quizas existan para esta moto, una centralita de potencia,o a algun preparador de motos que te haga un backup de los parametros de la centralita, y te haga un remapeado de la misma con las mejoras pertinentes...

Analogicamente, una forma de subir las rpm's sin tocar la centralita, es atacnado al tornillo de regulacion de la mariposa de la inyeccion, donde tira el cable, por que supongo que el acelerador es de cable... pro otro lado 3000 rpms, para el ralenti me parece algo desmensurado, y muy raro, yo puedo preguntarle a un colega que tiene una 690 tambien a ver que me dice...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...