Saltar a contenido

¿Cómo fabricarte una moto de enduro fácil y rapido?

Puntuar este tema:


asdrubal

Recommended Posts

  • Respuestas 314
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • asdrubal

    131

  • guilletopo

    13

  • jeffward

    13

  • rasago

    10

joder tio si esta bien soldado ... no creo q rompa y aseguro q esta bien soldado :D

no tiene nada que ver con que este bien o mal soldado, el material al calentarlo se debilita por eso digo de reforzarlo por tolos lados sin importar el peso

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si me parece perfecto tu proyecto, chapeo porque yo tambien soy un manitas y me cosa hacer cosas raras...

Te dejo un copy paste de otro foro, referente al tema de la soldadura.

Mas fuerte que de fabrica????? No sabes bien lo que estas diciendo:

¿Sabes lo que es un tratamiento termico? sabes que cuatos mas refuerzos y soldaduras mas posibilidades hay que se rompa?

A toda parte del material que se le aplica calor queda debilitada quedando la zona mas de un 50% debilitada (blanda) por eso despues de soldar un cuadro se le aplica un tratamiento termico que lo hace es endurecer la zona si no es puro chicle y solo es cuestion de poco tiempo que vuelva a partir.

Esto es vital para todos los aluminios de la serie 6000, la serie 7000 tiene la peculiaridad que se puede prescindir de dicho tratamiento, pero hay que seguir unas pautas de enfriamiento en parafina y luego dejar enfriar durante varios a determinadas temperaturas controladas

Cuantos soldadores de poligogo conoces que hagan el proceso termico?

Se puede soldar un cuadro (claro que si, lo hemos hecho todos) pero con total garantia que se rompera y lo de los "refuerzos" pues cuantos mas se pongan mas sitios por donde romperse, si os fijais practicamente ninguna bici se serie los trae en la pica, lo que se hace es sobredimensionar los tuvos y hacer pipas mas resistentes pero no ponerse a colocar pletinas

[...]

Las estructuras soldadas se comportan de otra manera, no sé si has tenido la oportunidad de ver alguna vez un cuadro soldado y posteriormente seccionado, el cordón que nosotros vemos por fuera es solo una "costra" la función de la soldadura es fundir ambos extremos de cada tubo y hacer solo sean uno, pero el problema es que para conseguir esto hay que someter a los tubos a una temperatura tal que se funda (en el caso del aluminio es bastante baja) al fundirse estos se hacen uno por debajo del cordón que nosotros vemos pero queda extremadamente blando, esto se endurece con un tratamiento térmico (horno) o enfriamiento controlado (en el caso de las series 7000 por ejemplo) pero por muy bien que se haga esta parte de la unión siempre será mas débil que cualquier parte del tubo que no esté soldada. Si a una pipa convencional además le ponemos un refuerzo en forma de escuadra tendremos dos puntos más por donde se pueda romper por las dos soldaduras aplicadas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
enduro-aficionado

basicamente el problema de la soldadura es que al enfriar muy rapido el metal se cristaliza,con lo que resulta mas facil que se quiebre(se vuelve menos maleable),sigo pensando que deberias aplicar lo de las uniones y tornillos,asi si se fracturan los puntos al menos los tubos no se saldran de lugar,pero si lo lograste con la honda,con esta probablemente tambien...

salu2 y estamos al tanto,como dijo alguien por ahi "el proyecto".

Enlace al post
Compartir en otros sitios

tanto enfriar, calentar, templar las soldaduras... ¿alguien sabe que es un diagrama de fases en un material? creo que si no sabe de que esta hecho el chasis exactamente (pues hay mil tipos diferentes de aceros, aluminios y hierros) y no se sabe el tratamiento termico que recibe exactamente no podeis decirle tampoco al chaval como debe de acabar la moto... quizas despues de soldarlo no quede fragil, al contrario puede que quede mas ductil... nunca se sabe viendo esa soldadura desde luego....

animooooooooo jajajaja que quiero ver esa motillo terminadaaaaa :twisted:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El tema de las soldaduras sólo existe un modo de comprobarlo, ¿verdad? ¡dándole fuego! No es aluminio 6000, ni 7000, tampoco acero Reynolds, Columbus, Deda o cualquier otro de calidad, señores, ¡estamos hablando de un chasis de Derbi!, si se rompe, ¡pues a soldar de nuevo! No perdamos de vista que el principal objetivo aquí es hacerla caminar, simplemente, la moto no va ha pasar ni ITV ni hacer 10000Km. Tampoco pienso que Asdrubal haga ningún doble con ella, sólo coger algunos baches y soltar risas.

En el tema de las precauciones -está claro- seguro que se tienen, e imagino que Asdrubal irá poco a poco comprobando el tema. Por otra parte he visto partirse una pipa de dirección de una DR-50BIG y al ser de acero se iba doblando poco a poco, es difícil que parta de golpe, -el aluminio sí lo hace- normalmente avisa primero, se le nota bamboleante, flexando exageradamente, etc.

De todos modos cuidadín, es verdad que nos tienes preocupados a todos...y que luego tienes que contar aquí las impresiones. Je,je.je.

Paisano, avisa aquí cuando la vayas a probar para ver si ese día no trabajo y puedo asistir al evento.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
El tema de las soldaduras sólo existe un modo de comprobarlo, ¿verdad? ¡dándole fuego! No es aluminio 6000, ni 7000, tampoco acero Reynolds, Columbus, Deda o cualquier otro de calidad, señores, ¡estamos hablando de un chasis de Derbi!, si se rompe, ¡pues a soldar de nuevo! No perdamos de vista que el principal objetivo aquí es hacerla caminar, simplemente, la moto no va ha pasar ni ITV ni hacer 10000Km. Tampoco pienso que Asdrubal haga ningún doble con ella, sólo coger algunos baches y soltar risas.

En el tema de las precauciones -está claro- seguro que se tienen, e imagino que Asdrubal irá poco a poco comprobando el tema. Por otra parte he visto partirse una pipa de dirección de una DR-50BIG y al ser de acero se iba doblando poco a poco, es difícil que parta de golpe, -el aluminio sí lo hace- normalmente avisa primero, se le nota bamboleante, flexando exageradamente, etc.

De todos modos cuidadín, es verdad que nos tienes preocupados a todos...y que luego tienes que contar aquí las impresiones. Je,je.je.

Paisano, avisa aquí cuando la vayas a probar para ver si ese día no trabajo y puedo asistir al evento.

no no, si como proyecto no tiene precio, pero no ay que mirar mucho para ver la noticia del chaval ese que se mato con la moto, por mi puede pegar los tubos con superglue pero solo le digo que tenga cuidado...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que no tiene porque romperse, yo en su dia ayudaba a unos amigos que corrian el catalan de automaticas de tierra, carreras de resistencia de 3 y 24 Horas y todo el mundo llevaba los chasis soldados para adaptar los motores automaticos, y usaban las motos varias temporadas con sus respectivas 24 Horas y 6 o 8 carreras de 3 Horas sin roturas de chasis.

Lo que si te recomiendo es que ahora que hay tantos despecies te hagas con una orquilla freno delantero y llanta de una moto de mas cilindrada que aunque sea vieja notaras mucha diferencia con respecto a los "palillos" de la senda.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Asdrubal,a mi hace dos meses se me partio el caballete de una scooter que tengo,lo lleve al taller y me dijeron que uno nuevo costaba 90e,asi que como lo vi un pastizal para lo que era,lo desmontè y se lo lleve a un vecino que tiene una empresa de estructuras metalicas y acero inoxidable.Me lo soldaron con una maquina especial que tienen ellos despues de comprobar que material era y el grosor del casco.Como era "amigo" me cobro "sooolo" 20 euros y que feliz me sentia ,que listo era,me habia ahorrado 70 euros jaja.Lo puse y me durò 8 dias.Resumen,tuve que ir de nuevo al taller a que me lo puesieran nuevo y en total me gastè 20e+90e=110e.

Moraleja.- Es un lugar donde viven los futbolistas del madrid y tambien es que si un caballete soldado con varios refuerzos por un "profesional" ha durado 8 dias sin tener que soportas cargas,inercias ,etc.. ese chasis tuyo tiene que ser un peligro para tu integridad y mas si lo utilizas para fuera de carretera .Lo que has echo esta cojonudo ,siempre y cuando lo fueras a ultilizar como plantilla para fabricar un chasis en condiciones,pero utilizar ese chasis directamente :roll: no sè,una caida a 30 km/h ya duele un monton ,y si a eso le sumas algun trozo de chasis o hierro que se salga del sitio y vaya a parar a otro sitio de tu cuerpo,es para pensarselo.Todavia estas a tiempo de utilizar el chasis de la kymco :P .Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Asdrubal,a mi hace dos meses se me partio el caballete de una scooter que tengo,lo lleve al taller y me dijeron que uno nuevo costaba 90e,asi que como lo vi un pastizal para lo que era,lo desmontè y se lo lleve a un vecino que tiene una empresa de estructuras metalicas y acero inoxidable.Me lo soldaron con una maquina especial que tienen ellos despues de comprobar que material era y el grosor del casco.Como era "amigo" me cobro "sooolo" 20 euros y que feliz me sentia ,que listo era,me habia ahorrado 70 euros jaja.Lo puse y me durò 8 dias.Resumen,tuve que ir de nuevo al taller a que me lo puesieran nuevo y en total me gastè 20e+90e=110e.

Moraleja.- Es un lugar donde viven los futbolistas del madrid y tambien es que si un caballete soldado con varios refuerzos por un "profesional" ha durado 8 dias sin tener que soportas cargas,inercias ,etc.. ese chasis tuyo tiene que ser un peligro para tu integridad y mas si lo utilizas para fuera de carretera .Lo que has echo esta cojonudo ,siempre y cuando lo fueras a ultilizar como plantilla para fabricar un chasis en condiciones,pero utilizar ese chasis directamente :roll: no sè,una caida a 30 km/h ya duele un monton ,y si a eso le sumas algun trozo de chasis o hierro que se salga del sitio y vaya a parar a otro sitio de tu cuerpo,es para pensarselo.Todavia estas a tiempo de utilizar el chasis de la kymco :P .Un saludo.

hombre a mi me paso lo mismo se me rompio tb el caballete de echo lo llebaba colgando y arrantrando en las curvas y saliendo chispas 2 dias, totas que lo lleve a soldar y nunca mas problemas! es suerte.

Todo depende de la caña que le de aunque es probable que alguna fisura le salga... pero no voy a ser yo el que le quite la ilusion

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Noo,si yo tampoco le quiero quitar la ilusion,es mas ,me alegro por el y por lo que ha echo,que en realidad es lo que muchos de nosotros hemos soñado con hacer (restaurar la moto de nuestros sueños,modificar cosas por nosotros mismos,etc..) y no hemos tenido lo que tiene este muchacho ( VALOR ) Pero lo que tenemos que tener en cuenta siempre es la seguridad y si fuera mi hermano o mi hijo,ni de coña le iba a dejar subirse a esa moto. :roll:

P.D. Los mejores programas de informatica siempre empezaron con unas humildes versiones 1.1 al que les siguieron los 1.2 y luego los 1.3 y asi hasta llegar a la perfeccion.Asi que animo Asdrubal y a por tu 1.2 que esto es solo el principio :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...