Saltar a contenido

Kawasaki KLX250 EFI: La pequeña grande de la familia


jeffward

Recommended Posts

  • Respuestas 5,7k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • jeffward

    1811

  • Feo22

    440

  • ectolin

    386

  • dkv

    267

Top Posters In This Topic

Popular Posts

¿Que les parece el nuevo look del faro? No es legal para la ITV, pero me gusta su aspecto y es sencillísimo de cambiar cuando toque la ocasión. La moto sigue arrimada, no la toco hace meses. Con

El mtn completo fue, cambio de aceite y filtro de motor, desmontar basculante y dirección para engrasar, cambiar aceite y retenes de horquilla, no por que perdiera ni nada, pero pense que le vendria b

Hola!! Esta es mi nueva adquisición. He decidido poner este post por si le sirve de ayuda para alguien que esté interesado en ella. Intentaré poner lo positivo y lo negativo, así como mi opinión de a

Posted Images

Si no tienes voltimetro pasate por Castellón . Si quierres vér como está la moto con muelle duro pasate por Castellón .

Me inviterás a un carajillo bueno y "quemaete" y me veré obligado de medir tus voltios :lol:

Estos de Valencia de verdad estan ántes de entrar en la ciudad , muy cerca de Escape Liure de Almassera , donde fué yo al banco .

Si tengo voltimetro, pero igual tengo que ir a visitarte, este finde pinta bastante negro, ademas que la mujer trabaja en turno de tarde y me toca estar de kanguro, a ver si el finde que viene mejora el tiempo y puedo ver como te ha quedado la morenita.

Por el carajillo no hay problema, aunque si lo que quieres es quedar a dar una vuelta y me enseñas alguna ruta moderada, tendremos que esperar algo mas, hasta que la mujer tenga el finde libre.

Salu2

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En las últimas semanas mi motor parece que va mejor y no sé porqué porqué. Parece como si el agujero de potencia entre 7800 y unas 9100 rpm hubiera desaparecido. Todos hemos visto la curva de potencia de nuestra moto y sabemos que a partir de 7800 aprox ya "no hay nada que rascar" y la potencia decae muy rápidamente. Ultimamente en mi moto parece como si la potencia en altas no decayese tanto, como si el encendido se hubiera modificado solo. No sé porqué pero la moto estira muy bien hasta 9500 rpm, y parece como si la curva de potencia en altas fuera más plana. Es un motor más aprovechable así. Al no decaer la potencia al llegar a 7800 rpm la moto me llega a 130-135 kmh con una facilidad pasmosa. Con una grafica de banco de pruebas saldría de dudas, pero no hay nadie cerca de donde vivo que tenga un banco y no te clave por usarlo....

Tal como está la moto ahora mismo no le hace falta ni escape ni centralita, tira un rato bueno. Como curiosidad alguno de mis amigos me ha dicho que mi moto suena igualita a grupo electrógeno, al típico generador eléctrico que usamos en las barbacoas ....

No sé si tomarmelo como un cumplido o como un insulto xD xD

Otra cosa que he estado meditando es si es posible eliminar la barra o soporte que sujeta la mariposa secundaria, pero creo que es un trabajo algo más complicado y minucioso porque esa barra está accionada por un servo. El soporte ese sigue siendo un obstáculo en la entrada de gases al cilindro y puede que se gane algo eliminandolo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La mariposa principal y su "barra" están en el cuerpo inmediatamente despues , ademas en una porción un poco mas estrecha ( la forma del cuerpo es ligeramente conica ) .

¿ Que hacemos ? :mrgreen:

Será que hace mas fresco y te entra mas aire ( en gramos en el mismo volumen ) ? A 0 Celsius la densidad del aire es 1,30 Kg/m3 , a 30 Celsius es 1,15 Kg / m3 .

Cuando se importaron por la primera váz las japonesas en America los americanos los llamaban maquinas de coser ( frente a los cañones americanos ) . Para algunos erán complimentos , para otrós no .

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Entonces seguimos diciendo que la moto necesita mayor volumen de aire? que nadie piense que me olvido del airbox de 300...Xavieret quiero aprovechar cuando tenga que desmontar el amortiguador para poner el muelle e instalar el airbox.

Estoy MUY contento con la leva de admisión girada, aún con el 14-45 la moto camina un montón, sigue levantando rueda fácil.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Entre bromas y risas resulta que el día 18 correré una carrera de resistencia de 2 horas, en un circuito de MX, pero con motos de enduro.

Por supuesto que es entre "colegas" y no puntuable para nada, pero es necesario sacarse una licencia de un día y pagar, claro. Seremos todos los "puretas" (veteranos quemadillos) y algún que otro no tan madurito que se ha colado, haciendo equipos por parejas y se puede participar con la moto de cada uno o con una sola. Por lo pronto ya tenemos unos 10-11 equipos (unos 20-22 pilotos).

La carrera se celebrará al margen de la "de verdad" que disputarán los élite de MX, y una vez finalicen estos, creo. Nosotros haremos el circuito al revés, para saltar menos :? :? :?

Correré con el colega de toda la vida y hemos decidido hacerlo a lomos de la Husquy 250, pero no queda descartada la posibilidad de que haga algunas vueltas con el Chicharrón por si nos quedamos sin gasofa o se avería. Es todo tan "profesional" que no llevaremos ni gasolina por si se nos agota la del depósito. Por eso cuando le entre la reserva a la Husquy -si es que le entra en dos horas, pues lleva 9 litros- se supone que sale el Chicharrón. Cubiertas nuevas y poco más.

Lo que empezó en plan bacile ha terminado por sacar la vena racing de cada uno...y nadie quiere ser el último :lol: :lol: :lol: ...por lo pronto la próxima semana los circuitos de MX estarán a tope de endureros dando vueltas e intentando ponerse en "forma" en 15 días para aguantar dignamente el paso de las vueltas del domingo 18. Y es que algunos campeones todavía tienen "su orgullo" y quieren quedar delante.

No niego que estoy preocupado :lol: :lol: :lol: por lo pronto aguanto sólo 3 vueltas dignamente (unos 5 minutos) pero me da ánimos pues al parecer no soy de los que menos aguantan :lol: :lol: :lol: :lol:

Se espera un elevado número de ambulancias...los viejetes pueden sufrir fatigas a poco de salir :lol: :lol: :lol:

El martes espero pillar la Husquy y familiarizarme con ella, a ver si hacemos unas tandas. :roll: :roll: :? :? :? no debo pasarme para no llegar molido a la carrera :lol: :lol: :lol: , mientras tanto pillaré todo lo que pueda al Chicharrón. Buff, ahora lamento mucho no haberle puesto el muelle más duro trasero, aunque me quedase sin comer este mes :lol: :lol: :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que la KLX tiene la "garganta" muy estrecha ya no es un secreto para nádie , todo lo que le puede mejorar la entrada de aire se nota y se nota claramente : caja del filtro , el filtro , levas , mariposa segundaría ...

Si te llevas la KLX deberías ponerle el plato de 48 , te hacén falta las acceleraciones mas fuertes del 48 , te da mas marchas por debajo de 80 Km / hora , aún siendo una carrera no créo que alguien irá por encima de esta velocidad .

De tús videos se nota mucho que le tienes miedo a las curbas , especialmente en las entradas y en el apoyo en el exterior de las curbas . Mas de 50 % es culpa del muelle del amortiguador , créo que te habra hecho unos topes féos a bastante para descolocarte de las trayectorias .

Si pides el muelle hoy en HRG lo puedes tener en 48 - 72 horas . ¡ 120 euros para la victoria ! :lol:

Pidele por favor a tu pareja que venga con la camara foto a la carrera , asi tendremos unos videos muy interesante de la carrera y sobre todo con el piloto oficial del foro KLX :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí es cierto, no consigo tomar las curvas como quisiera, encuentro la moto algo extraña y no me inspira toda la confianza. Encuentro que está algo desequilibrada porque se hunde mucho de atrás y mantiene la "cabeza" alta, como chopper. Eso me abre un poco la trayectoria. Bueno, y que soy algo malo :lol: :lol: :lol:

Lo de comprar el muelle, que más quisiera, pero ahora mismo no existe money, espero que me paguen un dinero que me deben.

En cuanto al 48 lo he pensado, sin duda es lo más adecudado...pero aún no sabemos si la KLX correrá y si lo hace serán pocas vueltas...hummm... :roll: :roll: :roll: que vago soy :lol: :lol: :lol:

A mi pareja le digo que vaya a grabarme y me manda para la M. :lol: :lol: :lol: . Está de la moto hasta la coronilla. Pero de vídeos no te preocupes, más de la mitad de los veteranos tienen cámaras GoPro por lo que no creo que falten imágenes. Todos quieren grabar al rival cayendose :lol: :lol: :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La moto tiene unos 130 Kg , 60 en la delantera y 70 en la trasera , o por aqui .

Tu tienes 70 Kg ( o por aqui ) . Cuando estas encima de la moto el reparto de pesos es 60 + 20 o 25 delante y 70 + 45 o 50 detrás . ¿ Entiendes donde voy yo con esto ... ?

Esto si vas con velocidad constante en una calle recta , si frenas o acceleras los dezplazamientos de peso pueden sér de 60 - 80 Kg fácil . Si lo ayudas con un muelle trasero flojo la geometria de la delantera ( el rake ) cambia constantemente ( por que la cabra sube y baja la cola constantemente ) con tus acceleraciones y frenadas cambiando las trayectorias como se le parece a la Kabronasaki . Si quierres sabér mas o menos cuantos kilos desplazas en la delantera en la frenada , mide cuantos mm te baja la horquilla desde la posición inicial ( abrazadera de plastico ) y multiplica con el coeficiente elastico del muelle ( 0,42 Kg/mm en tu caso ) y luego con 2 , por que tienes 2 muelles delante . Dejamos que tienes valvulas en la horquilla que impiden que la horquilla se hunde ...

Vamos te ayudo yo , decimos que se hunde 100 mm en una frenada ( bastante normal ) :

100 mm X 0,42 Kg/mm X 2 = 84 Kg dezplazados , entre tu y la moto :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

:mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:D :D :D :D :D :D :D

Estaría un crack aún mas grande con unos pinchos bién pasados por mojo rojo y unas cervesas frescas para limpiar las tuberias . :lol: :lol: :lol:

En serio ...

Avér si tengo tiempo estas fiestas , tengo unas ganas de pinchos ....

Bueno , hablamos juntos y nos intendemos separados , cada uno con lo que le duele , tu las carreras y yo los pinchos :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Croniquilla del entrenamiento de hoy:

Me he pegado buena parte de la mañana rodando en el circuito de cross con las motos (la KLX y la Husquy). He podido probar las diferencias entre ambas de forma clara.

Por ejemplo, la KLX tiene unos bajos muy buenos y no obliga a estar tan pendiente del acelerador o de las rpm para que camine. La Kawa da la sensación de mejores bajos. La Husquy tiene más potencia, pero es necesario subirla de vueltas, y una vez que lo hace "abrasa" a la kawa, pero en un circuito apenas se puede aprovechar esa diferencia de potencia.

Se nota mucho la suspensión trasera más fuertita de la Husky, se agradece sobre todo al caer de los saltos, no es tan "seca" como la Kawa. En la horquilla las veo más o menos igual.

En cuestión de chasis me gusta mucho el de la Husquy, transmite mucha confianza, es la marca referencia en este sentido, pero insisto en que la Chicharrona no va nada mal.

También tuve la oportunidad de probar otra Husquy igual pero con escape y settings de suspensiones diferentes, e iba muy muy bien, más suave y más comoda en hidráulicos que la nuestra, incluso parece que tenía más medios que la nuestra. Cansaba menos incluso que la Kawa. Estaba equipada con un Akrapovich -serie en la nuestra- y parece que le sentaba muy bien, incluso hacía menos ruido.

El colega probó la Kawa y quedó muy contento de la forma en que camina la moto, ¡lo que ha cambiado! me dijo. Incluso comentó que parecía que cansaba menos y que de suspensiones no iba tan mal. Sí notó que las estriberas rozan mucho en las roderas del circuito, la moto las lleva muy bajas. Pero desde luego coincide conmigo en que la moto es competitiva para lo que queremos hacer, y desde luego la llevaremos por si hace falta rodar con ella. Es una buena opción.

Habían reunidos unas 15 motos -la mayoría de enduro que se estaban preparando para el evento- y muchos se sorprendieron del buen andar de la Kawa. Todos dan por hecho que pienso correr con ella. Cronómetro en mano no se con cual iré más rápido, pero lo que gana la Husquy en los saltos y curvas la Kawa le recupera en los cambios de dirección y comodidad. Me ha quedado muchísima pena de que no tenga el muelle trasero más duro...mucho más que el desarrollo de 48 que al final no se nota tanto. Me estoy planteando llevarla sin retenedor largo y con el mapping de carreras. 8) 8) 8) Para sacar toda la CV.

Al final ya me estaba pegando un "table" pequeño del circuito, y con ganas de pegarme otro donde se volaba bastante pero hacía viento y me descolocaba un poco; tanto con la Kawa como con la Husquy, y conforme pasaban las vueltas iba ganando en confianza y velocidad. La putada fué que la Husquy se ha quedado sin embrague en cuanto el motor se ha calentado un poco, tenemos que arreglar ese fallo.

Luego me quedé rodando yo con la Kawa y llevaría unos excelentes 15 minutos cuando tuve que dejarlo porque pinché detrás: en realidad se despegó un parche que tenía pegado, debió ser por el calor de estar rodando en el circuito. ¡Que putada! :twisted: :twisted: :twisted:

Ahora estoy en casa molido como un pulpo...pero a gustito.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
amigos necesito d su ayuda urgente eh perdido el manual en una de las travesias, y necesito saber la capacidad max de carga que tiene la kawa muchas gracias

Pues en mi ficha técnica pone Tara:138kg.

Luego pone MMA: 319kg, de ellos 162 en el eje delantero y en el trasero 235kg

No se si te sirvo de ayuda...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...