Saltar a contenido

separadores aluminio embrague CRR 250


piedrapomez

Recommended Posts

Hola.

LLevo dos embragues en menos de un año en mi CRE 250 2007.

Siempre son los separadores de aluminio los que están gastados.

¿Vale la pena poner todos los separadores de acero?

Aparentemente son exactamente iguales, los de aluminio (ref 22321-KA4-741) y los de acero (ref 2231-KZ3-690)

Entiendo que la única diferencia (negativa) es su mayor peso, pero durarán mucho más que los de aluminio, que se los come como nada.

Supongo que si trae los de aluminio de origen será por algo, pero...

¿Alguien ha probado a poner todos de acero?

Gracias y un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 33
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • piedrapomez

    11

  • Salminez

    7

  • Caminitos

    5

  • quarter09

    4

Creo que no soy de los que abusa del embrague, pero cuando hay que darle, tampoco me corto.

Y si hay que cambiar el embrague cada 6 meses, pues se cambia.

Pero el rollo es que se ve todo nuevo, y lo único que parece que tiene desgaste son los separadores de aluminio, por eso me planteo lo de ponérselos de acero. Si después lo que se gasta es el ferodo, pues vale, en principio es lo que se debe gastar ¿no?

La pregunta es, ¿crees que vale la pena poner los de acero en vez de los de aluminio? ¿Tiene "efectos secundarios"?

Si lo voy a notar en la respuesta de la moto, paso, porque me gusta como va ahora.

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Si cambias tan a menudo el embrague, no te cuesta nada probarlo por ti mismo.

Yo al menos, no noto casi diferencia de funcionamiento. Tal vez .....

:? yo opino como quarter, si vas tan sobrado de dinero ves probando, esto es como lo de la minifalda, si me tapo las piernas se ve el ombligo, y si me tapo el ombligo se ve el potorro. :idea: TU MISMO :idea:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sobrado de dinero??

Debo haberme expresado mal. Si precisamento pregunto si va bien con los discos de acero es para ahorrar pasta.

Pero también os digo una cosa: si no voy a gusto con los de acero, le pongo los de aluminio y como si se los tengo que cambiar cada mes (exagerando).

No sé si me explico.

Para saber de que cantidades estamos hablando:

Precio del emgrague completo original: 129.80€

Precio de los 5 discos de aluminio: unos 50€ (los de acero son algo más baratos).

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola,

A mi me pasó exactamente lo mismo en mi honda cr 250R:

Empezó a patinarle un dia el embrague hasta el punto de que la moto no iba ni em primera, la desmonto y veo que lo que realmente están gastados no son los discos, sino los separadores.

Voy al taller y les comento el asunto y me dicen que para solucionar el problema hay que poner separadores de acero y discos nuevos ya que los viejos se han cristalizao y ya no sirven.

Salgo del taller con discos y separadores, pero cuando me pongo a montarla, pruebo con los discos viejos y separadores de acero; De esto hace ya 4 meses y la moto va de puta madre, y está bastante potenciada y he de decir que pico embrague bastante, ya que estas motos lo necesitan por naturaleza.

Con esto quiero decir, que aunque os intenten vender la burra diciéndoos que los discos viejos no valen, si que valen por muy viejos que estén.....

Mi consejo es que te pilles los separadores de acero (30€) y los montes, no vas a notar diferencia en cuanto a respuesta.

Otra opción es meterle un hinson completo... No se si encajará en tu presupuesto :lol: :lol:

1 saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por cierto, no se si lo sabeis y si en las vuestras sera igual a mi "CRm", pero el motor este tiene un "fallo".

Si os fijais cuando quitais los discos, el empujador estando totalmente dentro no llega al final de donde podria llegar realmente.

Esto es porque la varilla interior es como un milimetro mas larga de la cuenta.

Ese milimetro es un milimetro de desgaste extra de los discos, y por tanto una mayor duracion.

¿Si?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En mi caso, creo que todo lo contrario...

Con funda de cable nueva, conjunto completo de discos nuevo, campana nueva, y plato de presión el de serie, no había manera de tensar el cable a no ser que lo alargaras casi a tope por la regulación del cable (no de la maneta). La varilla quedaba corta.

Solución? Le puse dentro del casquillo empujador una pieza metálica para suplementar. Era de mayor grueso que la holgura que tenía. Conclusión, me cambió ligeramente el ángulo de ataque de la leva que empuja la varilla y me va el embrague de "mantequilla" :mrgreen: , mucho mas suave y preciso que el que llevaba hidráulico de Hebo :mrgreen: .

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola,

Eso mismo me ocurrió a mi con otra moto que tuve anteriormente, y no era honda.

Al cambiar los discos y separadores y ponerlo todo nuevo, hay una parte del recorrido de la maneta del embrague que queda muerta....

Yo saqué mis propias conclusiones y es que a medida que el embrague se va gastando, entra hacia dentro(se acorta), de tal manera que nosotros, vamos desaflojando la rueda del embrague para tenerlo ajustado correctamente... me explico?

Así es, que cuando montamos otro nuevo, hay que realizar la operación inversa, es decir, volver el cable a su posición original, ya que sino pasa esto, que te queda un trozo muerto, al ser los discos y separadores de mayor grosor..... Digamos que el conjunto del embrague aumenta unos milimetros más hacia afuera, y así, la varilla le cuesta más alcanzar el plato exterior.

No es necesario poner ninguna pieza extra.

Cuando le cambié los separadores a la CR pasó lo mismo....

Pero si, es buena solución lo de suplementar al final de la varilla, a mi también se me paso por la cabeza..............

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
En mi caso, creo que todo lo contrario...

Con funda de cable nueva, conjunto completo de discos nuevo, campana nueva, y plato de presión el de serie, no había manera de tensar el cable a no ser que lo alargaras casi a tope por la regulación del cable (no de la maneta). La varilla quedaba corta.

Solución? Le puse dentro del casquillo empujador una pieza metálica para suplementar. Era de mayor grueso que la holgura que tenía. Conclusión, me cambió ligeramente el ángulo de ataque de la leva que empuja la varilla y me va el embrague de "mantequilla" :mrgreen: , mucho mas suave y preciso que el que llevaba hidráulico de Hebo :mrgreen: .

Saludos,

Te importaría explicar esto mejor, estoy que me tiro de los pelos con el embrague. Va muy muy duro, comparado con el de una crf 450. Estoy pendiente de que me traigan cable y funda nueva, aunque el que va montado desliza bien. He estado mirando de suplementar la leva para ganar más brazo palanca, pero no entraría con la tapa de serie. Comentame un poco mejor eso que has hecho

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Espera, creo que ya te he entendido. A mi el angulo que hace la leva (la que engancha con el cable), es paralelo a la horizontal, al suelo vamos. Si suplementas como dices el casquillo, el punto de agarre de la leva te queda más abajo no? y te costará más esfuerzo actuar no? No se si me has entendido, o si yo te he entendido a ti :roll: :roll: Cuentame a ver si nos aclaramos

Y perdón por la intromisión al creador del post

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Qué interesantes todos los comentarios!!

Me siento un poco cortado porque mi nivel de mecánica es bastante pobre.

Mañana recibiré los separadores de acero y los montaré con los discos viejos. Ya contaré como va; por lo que dice Salminez, espero que bien y que no note nada raro en la moto.

Lo que está claro es que son bastante más pesados que los de aluminio y eso nunca es bueno, por lo que no descarto la opción de poner un Hinson o el otro de kevlar. Me podeis recomendar un sitio para pillarlos, si fuera el caso?.

Respecto a lo otro me ha parecido entender que suplementas la leva para aumentar la longitud del brazo de la palanca, con lo que el esfuerzo para accionarla disminuye (dame un punto de apoyo y moveré el mundo), pero a costa de aumentar el recorrido de la maneta para embragar y desembragar, ¿no?.

Personalmente no me quejo de la dureza del embrague (cada seis meses aprox. le cambio el cable por seguridad, no es caro), pero cuando cambie los separadores, estudiaré vuestra idea porque está claro que cuanto más blando, mejor.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...