Saltar a contenido

Castrol GP 20W50 para WR 450 ´07


bole

Recommended Posts

Me han dicho en concesionario oficial yamaha que este es el mejor aceite para la wr 450, ¿que opinais vosotros?, yo fui a comprar el castrol R4 (el caro) y me dijerón que ese es bueno pero para pepinos de carretera, superbikes, etc. y el GPS power racing que dicen en las especificaciones que es para motos off-road me dijerón que no es muy bueno porque es SAE 10W40 y que es mejor que despues de la "W" sea un 50.

Yo flipando (como siempre que hablo con el mecanico este), compré el GP 20W50 que es API SG, JASO MA, como manda el manual de mantenimiento............y pa casa con él, que porlomenos erá el más barato de todos, a 30 € los cuatro litros.

Ahora biene mi pregunta: este es aceite mineral, que hago? me fio del menda este, o que?

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Buenas bole, yo tnego una 450 del 2008 y en el oficial de yamaha tambien me dijeron lo mismo de este 20w50, la unica diferencia yo creo que es que al ser mineral la moto en frio funciona mejor porque este lubricante se qeuda impregnado en las paredes del cilindro, sin embargo el sintetico aguanta mas y con mas temperatura. Hoy mismo le quiero hacer el cambio de aceite, y de hecho le llevo dando vueltas a la cabeza en ponerle ahora el 10w40 de castrol tambien, que es especial off-road. No se yo creo que lo importante es poner aceite de calidad y por supuesto cambiarlo con frecuencia. Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Ni tanto ni tan calvo yo le pongo castrol gps 15w50 pero es una 250

Yo tambien gasto Castrol GPS 15w50 en una 250 y hasta la fecha sin problemas, cambiando cada 700/800 km.

Y por cierto en el Feuvert-Car muy bien de precio.

Salu2 :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo por eso no lo he probado. He estado a punto en varias ocasiones...jeje. Pero al final me quedo siempre con el 20w50 que aunque sea mineral, lo recomienda el manual. Y por supuesto, cambiando cada 600-700 kms.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues entonces por fin le voy a poner el 20W50 que es el que he comprado ya y según me dijerón en el concesionario es el que me habian puesto en anteriores revisiones y hasta la fecha ningún problema de nada,.......................según ellos, aseguran que el motor esta más protegido con este aceite al ser más denso y hacer más pelicula entre las piezas de fricción, sobretodo a temperaturas muy altas, que son precisamente las que alcanza la wr en trialeras y tal, también me dijerón que como se le cambia cada 1.000 kms que aunque sea mineral no le da tiempo a degradarse, ni aunque se lo cambiasemos a cada 1.500 kms. tampoco. Lo unico, que al arrancar en frío hay que dejar que se caliente bien la moto al ralentí antes de empezar a darle caña al acelerador.

Y aquí es cuando yo le doy vueltas al tema:.........................., al pasar en este tiempo tan frío por charcos medio helados, el aceite tiene que bajar bastante su temperatura de trabajo, ¿será perjudicial para el motor? a veces, he notado que la moto al pasar por este tipo de charco la moto se comporta como recien arrancada, quiero decir como si estuviese fría, ¿será el aceite ó será normal?, yo creo que será más bien normal al enfriarse todo de repente ¿no?, que opinais, también os pasa lo mismo?

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

hola, la calidad del aceite se califica como bien decis por por las siglas 10w40, 20w50... etc, estos números hacen referencia a que el nº por delante de la w refiere a la temperatura que el aceite puede llegar sin cambiar su estado de viscosidad a temperaturas bajas y el nº detras de la w hace referencia a la temperatura que aguanta el aceite para no degradarse en altas temperatuas. En conclusión el nº de delante cuanto mas bajo mejor y nº de atras cuanto mas alto mejor. Tambien digo que cuanto mas bajo se el 1º menos viscoso es pero de mejor calidad.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo le pongo GPS 15-50 y me va de lujo.

El tema del aceite es la risa porque aquí les echamos de muchas marcas y buenas y a todos antes o después se nos gripa la biela, el tema es que el embrague vaya bien, por lo que el aceite a la larga no se nota en el desgaste ya que se rompen las piezas por holgura antes.

Si que recomiendo la fabricación de un tornillo con imán para recoger la biruta que se acumula y obstruye conductos y eso si que es chungo, yo cada vez que le cambio aceite sale lleno.

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...