Saltar a contenido

Problema sacar aguja carburador ktm 300


canitokinta

Recommended Posts

podria alguien explicarme como va esto de la carburacion pues vengo de 4t ni no tengo ni papa de idea,

que es en alta, en baja,la boquilla ,la aguja,el clip........y en que influfe cada cosa ,pues quiero saber lo que hago y no copiar una carburacion sin mas,y si se necesita algun tipo de herramienta? y tambien que es eso de que biene GORDA? a y para que gaste menos?

Leete esto primero:http://www.2y4t.com/8/viewtopic.php?f=2&t=28385 y si aun tienes alguna duda pregunta por aqui,lo que pueda te lo explico.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
La llave era la correcta,he probado con una llave de vaso de 6,con una llave de vaso larga,y con una 6 de tubo sin estrenar,y nada de nada,no habia forma,lo he dejado porque se queria pasar y no queria hacerla redonda.

...

Saludos

Hola, puedes probar con vaso de los que apoyan en los cantos y no en los vértices. Suerte.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chichos, las carburaciones dependen de a que altura montéis, con que temperatura, y con que grado de humedad.

Mi moto carburada para 1000-1500 metros cuando voy a nivel del mar o cerca va como el culo incluso con riesgo de gripar.

Y si una moto carburada para nivel del mar, se sube a la montaña, va gorda y grasa.

Así que las carburaciones no son estándar para las motos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Chichos, las carburaciones dependen de a que altura montéis, con que temperatura, y con que grado de humedad.

Mi moto carburada para 1000-1500 metros cuando voy a nivel del mar o cerca va como el culo incluso con riesgo de gripar.

Y si una moto carburada para nivel del mar, se sube a la montaña, va gorda y grasa.

Así que las carburaciones no son estándar para las motos

Ya,ya lo se,he puesto mis reglajes porque un forero me dijo que si acertaba con reglajes o mejoraba algo lo pusiera.

La mia va bien asi a unos 3º y a 732 m de altura.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Chichos, las carburaciones dependen de a que altura montéis, con que temperatura, y con que grado de humedad.

Mi moto carburada para 1000-1500 metros cuando voy a nivel del mar o cerca va como el culo incluso con riesgo de gripar.

Y si una moto carburada para nivel del mar, se sube a la montaña, va gorda y grasa.

Así que las carburaciones no son estándar para las motos

esto que dice el compañero Yeti es lo primero a tener en cuenta .

por si os sirve de ayuda después de muchas comprobaciones , en los modelos

2.008 , 2.009 , 2.010 .

la carburación así la he dejado, tanto para 250cc como para 300 cc ktm:

zona centro de 500mts a 1700mts.

alta 165

baja 38

aguja n2zw ( posición 3º ) - no tiene pérdida justo en el medio.

el tornillo que sujeta la aguja , si podeis utilizar una boca exagonal 6mm

con mango de destornillador - nunca carraca - se rompen con facilidad al

aflojarlos.

un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...