Saltar a contenido

CONSEJOS CARBURACION MOTOR 4T


ejop78

Recommended Posts

Hola a tod@s:

Necesito consejos para carburar correctamente mi XR600R…

Os comento por encima; parto de una XR600R ’99, recién restaurada, como ya alguno sabéis. Referente al motor, la moto tiene el filtro de aire nuevo, bujía recién cambiada, reglaje de válvulas, aceite recién cambiado… uso exclusivo enduro (la moto casi no sabe qué es la carretera).

Va muy bien, y la carburación parece buena, pero tiene el problema que le cuesta mucho arrancar en frío. Este problema me imagino que se debe a que el carburador que tengo no lleva la mariposa, y desde que la compré me cuesta arrancarla. Ya he probado todos los trucos posibles, pero siempre tardo un buen rato en arrancar.

Este carburador no lo quiero tocar, ya que lo quiero como referencia, pues como ya he comentado, la moto va fantástica.

Acabo de comprar este carburador por eBay, con mariposa XROnly… según me cuenta el vendedor, está recién restaurado, y en perfecto estado de funcionamiento (todavía no me ha llegado):

carbt.jpg

Lleva los chiclés estándar, y aquí está mi primera duda… este carburador lo he comprado en Inglaterra, así que ¿cuáles son los chiclés estándar allí?

Mi intención es montarlo directamente en la moto y probarlo a ver qué tal.

De todas formas, pregunto unas cosillas a ver si me aclaráis, referente a la carburación de la moto (sec. 4-12 del manual de la XR, y algunos post del foro)…

carburar.jpg

Entiendo en el primer párrafo que hay que cerrar a tope el tornillo de riqueza (sin apretar, para no romperlo); luego abrirlo 2 vueltas y media (y un pelín más). Calentar el motor y ajustar el ralentí a 1300rpm aproximadamente.

En el segundo párrafo, indica (más o menos) que después de haber ajustado el relentí inicialmente, debo volver a mover el tornillo de mezcla hasta que el ralentí suba lo máximo posible y en ese punto exacto volver a regular el ralentí otra vez hasta las 1.300 rpm (+-100)... Se me plantea otra duda... cuando dice que el relentí debe subir lo máximo posible, entiendo que cuanto más afloje el tornillo de mezcla, más subirá el relentí, ¿no? entonces ¿cuándo sabré cuando parar de mover el tornillo de mezcla?

Luego viene el ajuste a altitud y temperatura... yo vivo a nivel del mar, por lo que el factor de correción siempre es mayor de 0.95 (pongamos temperatura media de 20ºC o menos en invierno), por tanto el factor de correción está muy próximo a 0.99-1 y entiendo que el chiclé de alta debería ser el 165 (¿estandar?), 3ª ranura de la aguja y no tocar más el tornillo de riqueza.

Para saber los chiclés que me trae el carburador nuevo supongo que tendré que desmontar la parte de abajo del carburador ¿no? ¿puedo desmontar la parte de abajo del carburador para ver los chiclés sin sacarlos y no "fastidiar" nada?

Por otra parte, llevo el escape original sin el tapón... me comenta el dueño anterior que cree que lleva chiclé alta 152(estandar?), chiclé baja 68 (estandar?) y no está seguro de la posición de la aguja... ¿qué opináis?

¿Voy muy desencaminado?

Un saludo!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...