Saltar a contenido

Muy preocupado consumo aceite HONDA CRFX 250 2008


escorpion

Recommended Posts

Hola,

Me he comprado hace 15 días una Honda CRFX 250 2008, que tenían en stock, en una empresa que se dedican a importación de motos.Digo empresa porque no tienen tienda física, por cierto la entrega de la moto ha sido penosa,no han revisado absolutamente nada, pero bueno eso es otro tema.

Llevo hechos en la moto sólo 160km, y mi sorpresa ha sido al revisar el nivel de aceite del motor, éste está prácticamente en el mínimo, muy poco por encima.¿Es normal éste consumo?¿Será que al principio es bastante mayor?

La verdad es que he tenido motos de todo tipo, pero ésta es la primera cuatro tiermpos de baja cilindrada que tengo y la verdad estoy preocupado, me veo llevando aceite conmigo, como cuando tenía motos de 2 tiempos para hacer la mezcla.

Entiendo que la moto de origen llevará el nivel en el máximo.

Por otro lado el rodaje que estoy haciendo es exquisito sin apretar mucho la moto.

¿Qué opinais?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

lo primero, no te fies de los talleres, podria estar llena de aceite o no tener.

a partir de ahora vigila el nivel.

las crf, consumen algo, yo cada 2 o 3 salidas lo miro y lo normal esta bien pero alguna vez me lo he encontrado bajo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola,

Me he comprado hace 15 días una Honda CRFX 250 2008, que tenían en stock, en una empresa que se dedican a importación de motos.Digo empresa porque no tienen tienda física, por cierto la entrega de la moto ha sido penosa,no han revisado absolutamente nada, pero bueno eso es otro tema.

Llevo hechos en la moto sólo 160km, y mi sorpresa ha sido al revisar el nivel de aceite del motor, éste está prácticamente en el mínimo, muy poco por encima.¿Es normal éste consumo?¿Será que al principio es bastante mayor?

La verdad es que he tenido motos de todo tipo, pero ésta es la primera cuatro tiermpos de baja cilindrada que tengo y la verdad estoy preocupado, me veo llevando aceite conmigo, como cuando tenía motos de 2 tiempos para hacer la mezcla.

Entiendo que la moto de origen llevará el nivel en el máximo.

Por otro lado el rodaje que estoy haciendo es exquisito sin apretar mucho la moto.

¿Qué opinais?

Yo creo que tu solo te contestas ya que has dicho que la entrega ha sido penosa y no te extrañe nada que la moto no vieniera con los niveles y el aceite como debe, cambiale todos los aceites tanto de motor como de embrague y tambien aprovecha y le cambias filtro de aceite y empiezas tu el mantenimiento, revisa tambien liquido refrigerante y estaras mas tanquilo yo llevo ya unas cuantas crfs y de nueva ningun consumo ahora cuando ya le das mucha tralla y los segmentos sobre todo que es lo que se gasta empiezan a gastarse hay dias que si consume algo pero nada no normal para un 250 que para que ande hay que darle gatillo. Y ya aprovecha y quitale todos los topes que trae para emisiones y demas historias.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola.

Yo es la tercera que tengo (ninguna nueva) y todas me han consumido haceite pero me aguanta perfectamente 200 km ya que no llega al minimo. Hace poco hice una ruta de 2 dias con todas las marcas del mercado, venian Betas, Hondas, KTM, Husaberg y no recuerdo si alguna otra, la cuestion es que por la mañana todos rellenamos algo de aceite. Estos motoresllevan muy poco aceite (nada que ver con las irronpibles XR o XT) y van muy apretadas, yo esos consumos los considero normales y ni me preocupo por ellos, simplemente lo vigilo.

saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias a todos por las respuestas.

No sé a mí me sigue pareciendo un consumo alto, pero bueno la duda que tengo es que no miré el nivel antes de rodarla.

Aprovecho para preguntaros un par de dudas.El manual pone que el aceite de motor debe ser un 10-40 para motores de 4 tiempos.¿Cuál me recomendais?

Por otro lado la anterior Honda que tuve de motocross hace ya unos cuantos años, me venía un kit compuesto de pistón, segmentos, etc..¿ésto no viene en las enduro?me la han dado sólo con un manual en inglés y un par de retrovisores, la moto es importada¿no falta algo?

Muchas gracias,

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Gracias a todos por las respuestas.

No sé a mí me sigue pareciendo un consumo alto, pero bueno la duda que tengo es que no miré el nivel antes de rodarla.

Aprovecho para preguntaros un par de dudas.El manual pone que el aceite de motor debe ser un 10-40 para motores de 4 tiempos.¿Cuál me recomendais?

Por otro lado la anterior Honda que tuve de motocross hace ya unos cuantos años, me venía un kit compuesto de pistón, segmentos, etc..¿ésto no viene en las enduro?me la han dado sólo con un manual en inglés y un par de retrovisores, la moto es importada¿no falta algo?

Muchas gracias,

Bienvenido al club :mrgreen: Si buscas mis post, yo escribia lo mismo hace 1 año y pico. :roll:

Teniendo cuidado, y mirando el aceite siempre antes de cada salida, no tendrás problemas, ten en cuenta que el depósito es muy pequeño, y que estos motores si consumen, digan lo que digan, pero es que es así.

Conozco a uno que la gripó, por quedarse si aceite, pero nunca mas he vuelto a escuchar algo parecido.

¿ marca de aceite ?? Yo le echo Cepsa, Repsol o ELF, depende como me coja en 10-40.

Mi moto es oficial Honda - España y llevaba 2 retrovisores, una llave de bujia y una llave de radios, además del manual en español.

Busca aquí http://www.honda-montesa.es/manuales/index.php" onclick="window.open(this.href);return false; que está en castellano.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bender 034, he revisado tus post antiguos y efectivamente veo que lo del consumo es más o menos habitual.Por cierto somos casi de la misma quinta.¿Te sigue gastando con consumos irregulares?, y una última cuestión entre el mínimo y el máximo de la varilla ¿más o menos que capacidad de aceite entra? es que al tener tan poco aceite el motor estoy un poco despistado.

Muchas gracias,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo que si sigue haciendo es que en una salida llega con el aceite igual y en otras de igual recorrido llega abajo del todo ¿ ???¿?¿

Alguien me dijo por aquí una vez que a el también le pasaba esos mismo, así que me tranquilizó. Lo bueno de que consuma (aunque suene a broma..) es que siempre llevas el aceite limpio, y eso me imagino que repercutirá en la vida del motor. No te obsesiones y míralo siempre antes de salir . Si te vas 3 días por ahí si es conveniente que te lleves un bote.

La capacidad del deposito es de 700cc. así que me imagino que la mitad de la varilla será medio litro mas o menos...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
entre el mínimo y el máximo de la varilla ¿más o menos que capacidad de aceite entra?

Si no recuerdo mal , del minimo al maximo sobre 200 y no mas de 300 cc

un consumo de 100/150 siendo nueva es aceptable y mas si el aceite es sintetico puro tipo 5/40

Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi con la mía no me dieron nada mas que los intermitentes y 4 tonterías, nada de pistones, manetas, pastillas etc.

Creo que cabía 750cc, lo importante es que mires el nivel sin roscar el tapón. a mi me consume sobre los 2 mm de la varilla en cada deposito de gasolina (no se cuantos cc son) también es importante que el aceite sea referencia MA porque en el manual pone que debe de serlo. Yo gasto la marca IPONE y suelo llevar el nivel siempre entre 1mm y 2mm por encima del máximo.

Un saludo

Ahi va mi moto

dh7nlx.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola,

Acabo de rellenar el aceite y cabe 150cc desde el mínimo hasta el máximo de la varilla.Bueno estaba un pelín por encima del máximo.

Nacho Aviño, no debes poner nunca el nivel por encima del máximo, es casi más perjudicial que llevarle por el mínimo.

Lo miro según pone el manual sin enroscar varilla, calentando 3 minutos y enfriando lo mismo, osea que ese no es el problema.

Creo que he averiguado porqué estaba tan bajo el nivel, es simplemente porque no se había llegado a arrancar la moto antes de dármela y no se había hecho una revisión posterior de niveles.Vamos lo que se llama una preentrega.

De todas maneras los aceites sinteticos tienen una mayor tendencia a consumirse, que los minerales.

Gracias.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola y saludos,

yo tengo la R y utilizo semisintético, y consume; he intentado calcular lo que consume pero es impredecible, para mi; cuando hago hago trialeras y zonas que no sube muchos de vueltas el motor no se nota demasiado, pero si un día hago 60 Km de camino-senda que vas en 3/4/5 todo el rato y alegre, vuelvo con el nivel por debajo del mínimo y siempre, sin excepción, salgo con el aceite un par de milímetros por debajo del máximo, más o menos dónde termina la tercera letra de al barilla. Así que he optado por llevarme un poco (125cc) en un tubo y a media mañana se lo pongo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Se me olvidó decir que el que estoy usando ahora es Elf sintético, que como habéis dicho por ahí, se consume mas rápido que el mineral, pero es de mas calidad, y el bote de litro me sale a 9€, osea que no me parece mucha pasta...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...