Saltar a contenido

DAKAR NOTICIAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 11,7k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • murchi

    1684

  • pepet

    1122

  • Elwood-Blues

    295

Top Posters In This Topic

Popular Posts

https://www.facebook.com/155863607814837/posts/3737993379601824/ Que grande el fermotos!!!! Como no te entiendo digo lo mío 😂😂😂

Para nosotros como seguidores de esta carrera cada etapa supone un espectáculo y un entretenimiento. En este contexto creo que todos deberíamos estar orgullosos de contar con un piloto como Joan en pi

Posted Images

Si cirilo se va a honda... ¿dara ktm su moto a otro o la retirara de competición? Porque Curt Kaselli creo que el año que viene volverá al Dakar, y Barreda igual... quiere cambiar de equipo ¿o no?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

A KTM le sobran pilotos, si se va el Ciruelo porque no fichan a Laia. Lo malo es que no tienen motos de Trial.

Valero puede acabar entre los 50 primeros. Atencion que es una pasada para un primer Dakar y con lo que iba, que no va de equipo oficial ni mucho menos.

A mi los españoles me parece que lo han hecho bien, los de arriba peor pero los amateurs y humildes se han salido.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

coño un ratpo sin internet y yo me pierdo esto

a ver mañana que pasa yo ya he dicho este año me declaro Barredista y Antonio Valerista y junto con Paco me han hecho disfrutar

Si quitamos a esos pilotos y sus hazañas.........no se que hubiese sido el Dakar,,,,,,

Ahora mismo tam bien me he vuelto CHALEQUISTA...

CHALECO TODOS REZAMOS PARA QUE LE METAS AL FRANCES OJALA PINCHE LA RUEDA :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jorquer, es una Xr, sinonimo de llegar, todavia no te habia enseñado esa leccion? :mrgreen:

Por cierto, Chaleco... creo que esta cambiando de.motor, perderia la segunda plaza de la general y en la tele no han dicho nada del comentario de Cirilo a Pedrero al llegar a meta.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Por cierto, Chaleco... creo que esta cambiando de.motor, perderia la segunda plaza de la general y en la tele no han dicho nada del comentario de Cirilo a Pedrero al llegar a meta.

Si, Chaleco está cambiando motor, para que mañana Cirilo no tenga problema ninguno.

En la tele si han dicho lo de Pedrero-Despres.... Han dicho que Despres ha tenido un detalle muy feo diciendo que le estaba echando el polvo y no le dejaba pasar.

Y Botturi... creo que no va a ponerse a dieta finalmente :(

Y el de la Kawa al final no se cae.... :lol: :lol:

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahi explote el motor de Chaleco, yo no lo cambiaba, no creo que con un motor nuevo y abriendo le recorte 23 minutos, puede ganar o no acabar, yo arriesgaria y que reviente el de Despres.

Es un todo o nada, juegatela chaleco. :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chaleco tras el cambio de motor: “Es una decisión que duele”

Con tristeza, pero a la vez con inteligencia, se tomó Francisco López la decisión de cambiar su motor a una etapa del final del Rally Dakar, lo que le significó una penalización de 15 minutos, perdiendo así su segundo lugar.

Chaleco dijo tras esta acción que "obviamente, es una decisión que duele un poco, hice una tremenda etapa, los de atrás no pudieron cazarme jamás y fui rápido desde el inicio hasta la meta. Me sentí un gigante sobre la moto, a buen ritmo y siempre acelerando”

“Pero si mañana seguíamos con el cambio roto, arriesgábamos romper el motor y perder todo lo logrado hasta ahora", prosiguió el chileno.

El piloto nacional dejó en claro que "el objetivo en este Dakar fue siempre llegar a la meta en La Moneda, seguimos esa lógica para tomar la decisión. No podíamos correr el riesgo de quedar botados en la última etapa, he ganado cuatro especiales y la recompensa natural es terminar el rally andando bien. Me merezco llegar a Santiago tranquilo, disfrutando la carrera".

Finalmente López declaró que "conversé con los mecánicos de KTM factory y me explicaron que los motores están al límite, porque este Dakar ha sido demasiado exigente. No cambiar era jugarnos al todo o nada, significaba un tremendo riesgo; en cambio, poner el motor nuevo es darme la oportunidad de pelear el podio en la ruta y terminar el Dakar con toda mi gente, que sería algo histórico”.

Este sábado se disputará la última etapa con un enlace de La Serena a Canela Baja, ahí habrá una especial de 100 kilómetros. Después un nuevo enlace hasta Limache y una sección cronometrada de 32 kilómetros para luego enfilar en caravana por la Ruta 68 a Santiago hasta el Parque O’Higgins.

Imàgenes del cambio de motor

1get.jpg

2get.jpg

3get.jpg

4get.jpg

http://www.cooperativa.cl/noticias/deportes/rally/dakar/francisco-lopez-no-voy-a-arriesgar-nada-solo-tratare-de-llegar-a-santiago/2013-01-18/214411.html

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La misma noticia a travès de otra publicaciòn: Revista SMotos de Chile

Lo que pasó esta noche en La Serena puede tomarse de las más diversas formas : a) La típica mala cueva del chileno que, justo cuando está por lograr lo imposible, pierde todo lo ganado; b) que es mucho mejor cambiar el motor averiado y luchar por el bronce (o, con fortuna, recuperar la plata); y, c) que estaba tan cerca de Després que todo el clan KTM se "confabuló" para que Cirilo llegue nuevamente como campeón del Dakar, ahora a Limache. Tómelo como quiera, lo único real es que Francisco "Chaleco" López debió cambiar su motor a falta de una etapa porque, a juicio de sus mecánicos más cercanos, Roberto Boasso y David Palmada, el que tenía "ya no daba más y era casi seguro que se rompía en la jornada final".

Verdadera consternación existía en noche de viernes en el bivouac de La Serena, toda vez que la máxima estrella del motociclismo chileno -después de cumplir una etapa prodigiosa- llegó con su motor a punto de reventar y sin posibilidades claras de arribar este sábado a Limache. Habría sido un problema con el sistema de cambios.

Después de varias conversaciones entre la gente del Team Tamarugal, como también con los principales mecánicos de KTM Oficial, Roberto Boasso y David Palmada le indicaron a Chaleco que lo mejor sería cambiar, al menos para mantener intactas sus opciones de podio.

"Si seguía así lo más probable es que fundiera y todo terminara ahí, después de las fantásticas presentaciones que le hemos visto durante todo el Dakar. Puede sonar injusto y no sé porqué Cyril no tiene los mismos problemas, pero las motos son así", señaló Roberto a SMotos.

Consultado el mismo Boasso por el estado de ánimo del curicano, dijo : "El tiene claro que es uno de los grandes pilotos del circuito y que esto puede ocurrir. Con motor nuevo seguramente mañana saldrá a hacer lo mejor que sabe".

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de Chaleco López, yo lo veo como una declaración de intenciones, pero que se va a quedar en eso, y ójala me equivoque, en declaración de intenciones. Intentar poner un poco nervioso, poco, porque este ya ni se inmuta, a Despres. Recuperar los ocho minutos quince segundos, más los quince del cambio de motor, pues yo entiendo ahí, que Chaleco, en la etapa de hoy va a volar, literalmente, pero que realmente para asegurar un tercer puesto, sinceramente, lo va a tener difícil de verdad. Además que este mozo, no suele tener precisamente buena suerte (recordando lo de la rueda trasera de la Aprilia en la última etapa hace dos o tres Dakares), que iba tercero, y víctima de la mala suerte por la rueda, acabó cuarto.

Ójala me equivoque, insisto.

Carrerón de Valero, Busquets y Serra. Como dice Murchi, estos han ido con los deberes muy bien hechos, y van a acabar el curso con sobresaliente.

No se nombran nunca a los técnicos, y viendo las fotos del cambio de motor de Chaleco, se ve al Pelut, David Palmada, que es otro de los que lleva ahí la tira de años, cambiando de equipo (circunstancias obligan), pero siempre en los mejores equipos.

Óscar Vidal (Flipamoto), lo mismo. Lleva muchísimos años ahí, con los mejores. Yo creo que además, es parte fundamental del éxito de las meritorias actuaciones de los pilotos con los que va este año, (Busquets y Serra). Además que tiene un taller abierto al público y se le puede llevar material para que lo prepare y le haga funcionar... Hablo por experiencia propia... Lo dicho. Uno de los mejores mecánicos que hay en el bivoac del Dakar. Además, qué cojones, que es amigo mío!!

Jorge Velayos. Qué se puede decir de este hombre que no se haya dicho ya. Esta detrás, de una manera u otra detrás de todas las Yamahas de delante, y de casi las del resto de participantes. Ha hecho las Gas Gas, que básicamente, son Yamahas también. Y ha hecho también la KTM 150 2T de Luis Belaustegui, que es un engendro de puta madre, y que por fín este año va a poder llegar a la meta con la pedorretilla (cargado de horas como para hacer otro Dakar más, pero para poder llegar, hay que estar, y va a llegar!!!).

Insisto con lo de los motores. Este año ha habido cambios de motores, pero muchísimos menos que otros años, y casi todos por precaución y por cambios rotos, no por motores. Han tenido problemas de inyección, que en cierta medida son lógicos, pero roturas como tal, no ha habido muchas. Han mejorado muchísimo en fiabilidad. Es una cosa que me ha llamado mucho la atención.

Y vuelvo al tema de DON ANTONIO, porque es así, Don, y con mayúsculas. Qué carrerón ha hecho este mozo!! Para los que no lo conocían, ahí lo tienen. Es una hormiguica, pero rápida. Día a día recuperando tiempo. Eres enorme Antonio!!!!

Miguel Puertas. Creo que este es el ejemplo de camionero que dice siempre Murchi. Un tío, que con todos problemas que pueda tener, llegará antes o después, pero llega, que es lo que cuenta.

Villarrubia este año ha hecho buena carrera, pero muy rara. Lo digo por lo de ir abriendo pista a un quad. Igual es una fórmula nueva, pero yo no la veo.

Guasch ha podido hacer su carrera, en parte, creo por la presencia en el equipo de Puertas. De no haber sido así, imagino que hubiera tenido que ir con Laia como el año pasado. A este aún le ha venido mejor la presencia del granadino en el equipo. Buena carrera.

Laia. A parte del manejo de moto que tiene esta chavala, es una atleta. Tiene un mérito increíble lo que hace esta chica. Lástima los problemas del otro día.

Paco Martínez. Lo de este hombre no lo entiendo. Según el, contratado por Kawasaki Argentina, para ayudar a sus compañeros de equipo, con piezas y tal. El otro día se quejaba de que había hecho media carrera con las mismas ruedas. Si es mochilero, tendrá que llevar ruedas en óptimas condiciones, no? Por lo que se ve, ya se las cambiaron. Luego se le ha visto en la tele ayudar a otros participantes. No sé hasta qué punto es normal que lo haga o lo pueda hacer, porque insisto, según el está contratado por el equipo para ayudar a sus otros tres compañeros... Ayudar, se puede y se debe ayudar a gente con problemas, pero hasta cierto punto. Sin olvidar a tu equipo. Como bien dice Martín, hay que creerse ese 98% que nos cuentan, porque las cosas pueden diferir... Y mucho...

Luego hay cosas evidentes y cada uno puede creer lo que quiera, pero hay otras cosas muy raras que dan lugar a muchas interpretaciones.

Nos hemos quedado ya sin pescado.

Ahora a esperar el Intercontinental Rally, que también promete lo suyo. Habrá que ver el "duelo" Aventura Touareg-Merinos. Nos los pasaremos bien. Pero ése es otro post.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...