Saltar a contenido

KLX 450 SE PARÓ DESPUÉS DE UNA CAFETERA


babantax

Recommended Posts

Bueno, os cuento.

El sábado pasado despues de dos horas de ruta, llegamos a una trialera en la que tuve que hacer unos cuantos intentos y con la moto un buen rato casi parada y con el motor encendido. Bueno, pues se calentó e hizo la mítica cafetera, así que la paré, esperé 5 minutillos mientras un amiguete se fumaba un cigarrito.

La arranco y había que darle un poco al acelerador para que no se parara, como si se hubiese bajado el ralentí. Consigo subir la trialera, llegamos arriba del mote y nos encontramos con una valla para el ganado. Paro el motor, abro la valla, intento volver a arrancar con el botón, y no hay manera, intento arrancar a pedal (que normalmente arranca muy facil) y nada.

Bueno pues como he dicho estábamos en la cima de un monte, así que me bajo el monte intentando arrancarla con la inercia y nada de nada. Llame a la grua y me la acercaron a casa y allí la dejé.

Ayer en frío, a la segunda patada arranca como si nada.

Tengo que decir que todavía no la he quitado los topes que lleva en el colector y el sileciador(lo que voy a hacer este finde) que hace que se caliente más de lo normal.

Os ha pasado algo parecido?? puede haber relación entre el calentón y que no arranque o será otra cosa?

La moto tiene un año y unos tres mill kilómetros, la iba a llevar a hacer un reglaje de válvulas este més ¿Puede ser que lo vaya necesitando?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Saludos babantax.

Si la trialera tenia mucha pendiente y te quedaba poca gasolina, puede que no le llegara bien al carburador, igual que al intentarlo bajando.

Con el calenton mejor dejarla enfriar bien.

Cuando le quites los topes veras que ya no se te para.

Bueno , saludos y cuida la maquina, ahora que estas pensando llevarla a Africa.

Aver si te animas y nos pones unos videos y fotos de la kawa por las trialeras.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno lo que comentas no puede ser, porque se me paró despues de subir la trialera, fué practicamente en terreno llano.

Espero deslimitarla y que no me vuelva a pasar, porque ir a marruecos haciendo cosas raras de estas...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola babantax, lo que yo no se es como te a vuelto a arrancar mas la moto y no has fundido algo del motor con semejante calenton, yo personalmente quite los topes con 600 kilometros me parece mas o menos, mi moto la compre en epoca de invierno y lo primero que vi era que venia tan capada que esos calentones que se pillaba no serian nada buenos para el motor cosa que me confirmaron en el concesionario kawasaki donde quite los topes y por lo que animo a la gente que se compre una klx 450 que en el momento que pueda quite los topes sobre todo el del colector de escape los del carburador no afectan para nada solo afectan al recorrido del puño y a la subida de vueltas en bajas y en altas los del escape me dijeron que era muy importante quitarlos cuanto antes, pero bueno yo solo digo lo que me dijeron , lo que has hecho sin querer babantax ha sido una buena prueba de fiabilidad a la kawa para la proxima te recomiendo quitar topes y si has hecho 3000 kilometros con ellos seria bueno que la hicieras reglaje tambien, otra cosa referente a lo de las paradas yo despues de retorcerlas las orejas en una subida o en quinta en pista solo muy de vez en cuando se me ha parado y siempre ha sido a causa de la maldita valvula de vacio que tiene el deposito que cojera un poquitin de mierda y se queda obstruida evitando que entre aire y no pase la gasolina al carburador quitas el tapon de la gasolina y arranca a la primera saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hombre, lo primero es decirte que QUITES YA los topes. 3000km con la moto limitada :shock: Eso es una barbaridad, porque va muy tapada y se calienta mucho mas de la cuenta, ademas de que el funcionamiento y rendimiento del motor no son los adecuados.

Respecto al calenton, pues no te preocupes, a mi me paso varias veces en mis CRFs. Si se cogen un calenton muy muy gordo, se puede llegar a parar el motor y no arrancar hasta que se enfria de nuevo. No tiene mayor problema, solo que ahora revisa bien los niveles de anticongelante y aceite y a darle caña otra vez, pero deslimitada!!!

De todas formas, darle muchos calentones de esos tampoco es bueno y si te pasa, puede llegar a romper el motor. Pero "uno al año no hace daño", no te preocupes.

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por las respuestas,

Bueno decir que la moto, está delimitada salvo el tema del escape. Si no lo hice, fue por el tema de que no me gusta hacer ruido en el monte y la verdad que como la tengo se oye bastante poco.

Estoy pensando es quitarle solamente el tema del colector. Pero bueno, me dejo aconsejar por vosotros. ¿Suena mucho más si se le quita también el tema del silenciador y merece la pena(lo del silenciador digo, porque lo del colector tiene pinta que es un 90%)?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Babantax para quedarse tranquilo puedes hacer lo que te dicen, revisar el nivel del anticongelante.

Lo peor que le puede haber pasado es que quemase la junta de la culata, en cuyo caso con la moto fría la arrancas y le quitas el tapón del radiador (con la moto fría insisto) mira el agua como se mueve, si hace muchas burbujas y tal, mal rollo. Debe verse mover el agua por la bomba, pero sin rebosar, de una forma normal. También puedes quitar la bujía y mirarla por si tiene rastros de agua.

Revisa también como te dicen el aceite del motor, que esté en buen estado.

Quitale toda la kk de restricciones que ese motor trae, sobre todo esos que comenta Tronchamulas del colector, que son de juzgado de guardia. Recuerdo que la peña se quejaba que al ralentí se ponía al rojo vivo. Empieza por ahí y luego si quieres vete destapando el silencioso poco a poco.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

saludos babantax, y ya vemos por donde van los tiros.

Revision de niveles y a deslimitar completamente la moto ya.Para trialeras hay que mirar el tema de poner electroventiladores, y para Africa, pues habria que estudiarlo tambien, pero la deslimitacion es obligada.

No te preocupes por el tema del ruido, con la moto deslimitada no es excesivo, y ademas hay cosas que le podemos ir probando, como dejar solo el parachispas, pero creo que habria que recarburar algo. Aver si hacemos un experimento alguno y salimos de dudas.

No obstante, mirando en foros he visto algo interesante :

reductorescape2.jpg

reductorescape3.jpg

Como veis , este lo ponemos en lugar del nuestro , sin nada, y asi disminuye el ruido.

aqui esta la ruta de la pagina web, aver si podemos conseguirlo alguno.

http://www.promotobillet.com/catalog/pr ... edd27cddd3" onclick="window.open(this.href);return false;

Aqui unas instruccionres de como montarlo :

http://www.promotobillet.com/03technica ... 1-2500.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Babantax,asi se ve un colector klx450r con tope de noche :

colectortitanioalrojo.jpg

Si vas a Africa por fin, este deposito te interesa :

tanqueklx450rgrande4.jpg

tanqueklx450rgrande5.jpg

tanqueklx450rgrande2.jpg

tanqueklx450rgrande3.jpg

klx450rcontanquegrande.jpg

Y esta parrilla seria interesante tambien :

parillaklx450r.jpg

Y si yo tubiera la suerte de poder acompañarte, pues la foto de nuestras maquinas seria mas o menos esta :

klx450rviajeras.jpg

Hay que ver, como son los americanos estos ........... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Hola a todos,

Hace mucho que no entro al foro porque este verano casi no he parado, pero bueno tengo cosas nuevas que contaros.

A ver, os hice caso y quité el tema de los topes del escape y es cierto se nota que se calienta bastante menos y anda más fina. Pero no me ha solucionado el tema del todo.

Hace un par de semanas salí con un amiguete a dar una vuelta, y nos atrevimos a subir a un monte con bastante pendiente al que no habíamos subido nunca.

La subida nos costó más o menos 50 minutos por un sendero estrecho por el que subiríamos calculo en primera a unos 5 km\h aunque algun pedrusco nos hacía echar pie a tierra de vez en cuando. Creo que durante la subida paré la moto un par de veces para que se enfriara un poco porque notaba que estaba a nada de hacerme cafetera. Finalmente llegamos arriba y la moto desprendía mucho calor, así que gran parte de la bajada la hice con el motor parado. Terminamos la bajada, arranco el motor y pasamos por un pueblito ya dirección a casa en el que nos econtramos unos amigos y paramos para charlar calculo que cinco minutos de reloj. Y cuando nos despedimos intento arrancar a batería y no hay manera, intento a patada que suele arrancar facil y tampoco.

En ese momento pensamos, vamos a sentarnos un rato que se enfríe un poco y seguimos intentando. Estuvimos como una hora tomando una cervecita y no hubo manera (Eso si, en un intento de arrancar dio un petardazo como si hubieran tirado un cohete que nos quedamos acongojaos). Al final pillamos el carro y a casa.

Al día siguiente, primera patada y arrancada.

La sensación que da es como si por algún motivo se hubiese ahogado, porque después de una hora estaba casi completamente fría y seguía si arrancar.

AYUDA POR FAVOR, creeis que puede ser por el calentón? La verdad es que esto solo me ha pasado ahora en verano. Merecerá la pena poner un electroventilador de esos, sabeis de alguien que lo haya hecho en esta moto???

Muchas gracias y birritas para todos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

saludos Babantax y bienvenido de nuevo.

Me alegro de que tengas la moto deslimitada ya, seguro que notas la mejora.

Lo que le ha pasado a la moto es que estaba ahogada, por eso no arrancaba. A mi tambien me paso hace unas semanas , en una ruta larga que me hize con el amigo Pedro Rojas, hacia mucho calor, la moto estaba caliente y se me calo, cuando intente arrancarla, no hubo forma, ni a bateria ni a pata.

La solucion ( gracias alamigo Pedro Rojas ) el clasico cerrar grifo de gasolina, dar un par de patadas para sacar el aire, tirar del starter, inclinar la moto bastante hacia el lado derecho para vaciar la cuba del carburador, y cuando ya no salga gasofa por el rebosadero, poner la moto derecha y dar al arranque o patada, ycuando arranque habrir el grifo de nuevo y quitar el starter.

Yo , particularmente, cuando lleve la moto a revision, le dire al mecanico lo que esta pasando cuando la moto esta muy caliente, que le cuesta arrancar, para ver cual puede ser la solucion, carburarla de nuevo, o cambiar la bujia por una nueva, algo tiene que ser.

A ver si el amigo tronchamulas, nos dice algo, el suele darle caña tambien por trialeras, pero no recuerdo que haya comentado algo sobre ello.

La de poner un electro-ventilador es una muy buena idea. Voy a investigar algo sobre ello, para ver si hay algo especifico o adaptable para la kawa.

Babantax, es mejor y mas seguro hacer la bajada con el motor en marcha, que parado.Si esta parado, me parece que la bomba del agua no gira y no refrigera el motor , ademas la retencion del motor hace mas segura la bajada y no hay que abusar tanto del freno.

Bueno amigo, aver si pones unas fotos de la kawa subiendo esas trialeras, y si es un video mejor.

saludos babantax.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

estas nuestras maquinas suelen ser unas cabronas muchas veces lo unico que hace falta es canocerlas a la perfeccion, la volcates para que tirara gasolina,la mia el dia que la estrene me pegue 2 horas asta que dios dejo de reirse y desde entonces le tuve que buscar los trucos

cuando le des la patada para arrancar le aprietas el pedar hacia avajo y buelves a rrecuperar pedal que cuando hagas presion para arrancar que el pedal este duro desde lo mas arriba posible de esta manera ganas recorrido y una buena patada como si fuera tu peor enemigo.

y tu tranquilo por la cafetera se tiene que calentar munchisimo y se tiene que quedar sin agua para que te pase algo

y lo del reglage a las motos de enduro se le suele hacer a los 7000 km o cuando suele fallar el arranque ,pero este no es tu caso

saludos y espero que la disfrutes 100%

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Otra pequeña ayuda que utilizan algunos talleres aquí es poner una bujía de iridio. El arranque mejora bastante, y también la moto a bajas rpm.

Saludos jeffward, eso estaba pensando tambien. Creo que la bujia de iridio trabajaria mas cuando la moto esta muy caliente, y no daria esos problemas al arrancarla.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola de nuevo,

muchas gracias, me tranquiiliza saber que no es alguna avería rara que le pasa de vez en cuando, y que os ha pasado algo parecido. A ver si no me vuelve a pasar, y si pasa pues pondré en práctica las indicaciones que me habeis comentado. Lo de la bujía esa tambien me lo apunto.

Ya os iré contando, fotos y vídeos de momento no os puedo poner porque no llevo cámara, pero este año igual me animo a echarme una gopro de esas...

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...