Saltar a contenido

TARAJES HORQUILLA


gargo

Recommended Posts

Buenas,

poco taraje podrás darle a tus horquillas.

Ya llevas muelles de Enduro. Luego va a gustos peses lo que peses. El SAE mas de lo mismo, hay quien prefiere el 2.5 y hay quien quiere el 5. Eso si, el aceite que trabaja es el del interior del cartucho, y ahí poca regulación puedes hacer. El cartucho debe ir siempre lleno. El que va en las botellas, como si pones aceite de motor. Tan solo es importante las cantidades para hacer topes o no, no trabajan los hidráulicos con él.

Lo que si que es importante es el amortiguador. Revisar que tengas bien la carga de gas, y la precarga del muelle a tu peso.

Luego a jugar con los clicks de regulación en ambos trenes. Empiezas con los intermedios y vas probando.

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El que va en las botellas, como si pones aceite de motor. Tan solo es importante las cantidades para hacer topes o no, no trabajan los hidráulicos con él.

Me has dejado de piedra de verdad que hace años que sigo este foro y te tenía como una persona entendida, pero me dejas de piedra... Supongo que quieres decir otra cosa, y tu afirmación no es general para todas las horquillas de cartucho cerrado...

Entiendo que para una CRF-250-X sin cambiar el paquete de sims poco le afecta el cambio del SAE, pero de ahí a decir que los hidraúlicos no trabajan con él...

Explicamelo si eres tan amable por que tengo entendida otra cosa diferente...

Lo digo realmente en serio...

un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas,

En las suspensiones de cartucho cerrado, el aceite que trabaja en los hidráulicos, ya sea de compresión o de extensión, están en el cartucho. El aceite exterior que va en las horquillas, tan solo sirve para lubricar el muelle y controlar los topes de suspensión en la zona final del recorrido. Así de sencillo.

Por eso en este tipo de suspensiones, el SAE que se le ponga en el exterior no se nota si no es en los topes. Una de las virtudes, es que si tienes pequeñas fugas de aceite por los retenes, no es motivo de gran preocupación.....Pero, en contra, los cartuchos también llevan sus propios retenes, y éstos si que son algo mas complicados de cambiar y a mi me tocó hacerlo...

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tienes toda la razón, las dos válvulas están en el cartucho. Estaba convencido, pero claro como explica en un artículo, asi actua como un amotiguador trasero(moderno),+-. Bueno he estado buscando apuntes, artículos y demás. Pero claro la experiencia es un grado.

Gracias por la explicación, y por tan pronta respuesta. Y disculpa por las dudas...

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Buenas,

En las suspensiones de cartucho cerrado, el aceite que trabaja en los hidráulicos, ya sea de compresión o de extensión, están en el cartucho. El aceite exterior que va en las horquillas, tan solo sirve para lubricar el muelle y controlar los topes de suspensión en la zona final del recorrido. Así de sencillo.

Por eso en este tipo de suspensiones, el SAE que se le ponga en el exterior no se nota si no es en los topes. Una de las virtudes, es que si tienes pequeñas fugas de aceite por los retenes, no es motivo de gran preocupación.....Pero, en contra, los cartuchos también llevan sus propios retenes, y éstos si que son algo mas complicados de cambiar y a mi me tocó hacerlo...

Saludos,

se puede poner diferente SAE dentro del cartucho y lo que es fuera?fuera si seque se puede tambien poner diferente cantidad de aceite pero dentro del cartucho creo que siempre tiene que tener su cantidad en el caso de mi moto YAMAHA YZ250F pone el el manual 199cm/cubicos,y tambien pone la medida que debe de tener el nivel midiendo con la geringa esas que hay para eso,ESO TIENE QUE SER ASI A LA FUERZA O TAMBIEN SE PUEDE VARIAR LA CANTIDAD DE ACEITE EN LOS CARTUCHOS?

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas,

En los cartuchos cerrados, siempre!! el nivel a tope!! Es mas, la medida que te ponga en el manual, ya está pensada para que en cuanto montes el hidráulico, escuches un pssssss, que no es otra cosa que la presurización manual y ya saldrá el aceite sobrante. Luego ese aceite sobrante se drena por los orificios que lleva el cartucho, o si se tiene aire comprimido, acabas antes...

Si no se hace bien el procedimiento (o te quedas corto de aceite), es cuando queda aire en el interior y se produce la cavitación (burbujeo), y el funcionamiento no será el correcto.

Y si, se puede poner sae diferente en cartuchos que en horquillas, los aceites no se comunican...

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Yo no conocia la marca DIVERSE

Te recomiendo Eibach, yo utilizo tanto en cross como en supermotard (para el amortiguador) estos muelles y son de lo mejorcito. Para la horquilla utilizo Ohlins.

Pero hay otras marcas a parte de Eibach y las originales, también puedes comprar K-tech, Ohlins, MX-tech etc..

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El distribuidor exclusivo de Eibach realmente no lo se pero HRG, que es distribuidor de Ohlins, también vende Eibach. Pero yo te aconsejo que te acerques o contactes con un técnico en suspensiones, hay muchos y variados por toda España.

Si aún quieres mirartelo por tu cuenta, héchale un vistazo a esta página tiene un calculador de la K de muelle... http://www.mx-tech.com/index.php?id=spring_generator

Respecto a Enzo es uno de los mejores preparadores de suspensiones, de hecho tiene varios pilotos corriendo el AMA y el Mundial de motocross, supercross etc...

Y respecto a lo de las botellas de gas o aire, he leido tanto en esa página como en otras pero realmemnte nunca lo he visto en vivo, no sabría decirte más que lo he leído por internet.

Un saludo y suerte.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

la leche........ esto ta tod en giri,ya que veo que estais puestos en este tema...

a ver si me podeis exar un kable.

yo que peso 95 kg con traje,botas,etc.

me sale ahi un mogollon de numeritos,,cual me recomiendas????????

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...