Saltar a contenido

problemas con la klx250?


jeffward

Recommended Posts

Algunos ya hemos cumplido un año con la KLX250. Durante este tiempo ya hemos podido comprobar algunos de los posibles problemas que nos puede dar la moto. Afortunadamente, no parecen de excesiva gravedad. En total calculo que hemos sido unos 20-25 usuarios hasta ahora.

Enumeraré aquí algunos de los problemas que han surgido y las posibles soluciones a modo de resumen.

1-Paradas inoportunas: sin duda es uno de los problemas más molestos que pueden surgir en algunas unidades. Parece que tiene algo que ver con algo de parafina o suciedad que viene de fábrica en el interior de los depósitos, por lo que sucede prácticamente en el periodo de rodaje. Un poco de limpia inyectores en la gasolina de vez en cuando -algunos han añadido aceite de 2T en pequeña proporción al depósito con igual éxito- hace mitigar o desaparecer el problema. También ayuda -y muchísimo- el transcurso de los kilómetros, hacerle rutillas largas a buen ritmo e instalar una bujía de iridio.

2-No arranca después de limpiar el filtro de aire. Después de empapar el filtro con aceite, escurrirlo bien, instalarlo e intentar arrancar puede convertirse en una pequeña odisea. Hasta ahora con arrancarla en cambios ha sido suficiente -lo hace enseguida-, pero parece que es algo que le viene sucediendo. Recomiendo no empapar mucho en aceite, limpiar la bujía y antes de instalar el filtro dejarlo un día en reposo para que el aceite se distribuya bien.

3-Le cuesta arrancar: algunas unidades se muestran perezozas de arrancar por las mañanas. La instalación de una bujía de iridio, hacerle rutillas largas y subir el motor de rpm por encima de las 8000 con frecuencia parecen eliminar el problema. (Parece un problema de suciedad en la camara de combustión).

4-Radios que se aflojan: conviene revisar los radios después de circular mucho tiempo por el monte. Es una máxima aplicable a todas las motos de campo. Conviene apretar sólo el radio que está suelto, no más. Se nota porque podemos moverlo con la mano.

5- Rotura de estriberas de pasajero: algo que sabemos ha sucedido en un caso. Precaución porque puede ocasionar un accidente.

6-Aunque no sea un problema directamente relacionado, conviene destacar lo expuesta que queda la bomba de agua en caso de caida, aún a pesar de los refuerzos del chasis. Nada que un buen cubrecarter no pueda solucionar. Pero conviene saberlo para que no nos arruine el día.

7-Rotura del sensor del embrague- En la maneta del embrague por su parte inferior viene un sensor de plástico con un pin muy delicado, susceptible de que se rompa cada vez que desarmamos la maneta. Nada preocupante porque sólo tiene como misión impedir que arranquemos sin apretar la maneta de embrague. Curiosamente, con este pin roto la moto queda deslimitada.

Iremos añadiendo cosas conforme vayan surgiendo. Espero no tener que añadir ninguna tontería más, y que este post se hunda por allá abajo :lol: :lol: :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...