Saltar a contenido

Suspension trasera


JOTX

Recommended Posts

Wenasss

Una preguntilla....

Yo tengo una CRF250X, y noto que la suspension trasera me queda "baja". En si me tracciona fantastico y las suspensiones en si van de conya, pero cuando me subo noto que se baja mucho proporcionalmente a como quedan otras motos de enduro.

No es que sea una macho cabrio de 140 Kg's....ni mucho menos, pero es como si quedase muy baja...blandita....

Ni que fuese...5-7 centímetros mas alta incluso para mejorar recorrido...

La regulacion de precarga y tal no la toco, por si empieza a rebotarme en algun salto o me queda a lo "bob esponja".

Alguna idea? Cambio el muelle? ... $$$? truco?

MERCI Smile

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 10 meses después...

Rescato un poco este tema...

Yo peso casi 100 kgs y la verdad que en la 450 x tambien me pasa lo mismo, noto que baja demasiado al sentarme en parado.Sería cuestión de roscar mas la tuerca del muelle para meter mas precarga ¿no?sin tocar nada en temas de compresión-extensión, perdonad pero es que en este tema no tengo ni idea.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Roscando la tuerca, efectivamente la moto sube, pero todo tiene su límite. En el manual te lo indica. Si te pasas de roscar de una cierta medida, es cuando debes cambiar el muelle. Tampoco se trata de roscar y punto. Hay que mirar el recorrido sin piloto con moto alzada y con piloto montado. Es el SAG. Si regulando no llegas a los margenes recomendados, deberás cambiar de muelle.

Si usa en el buscador "SAG", encontrarás infinidad de información, y en tu manual también.

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para realizar el preajuste de una honda, (te viene en el manual):

Toma dos referencias, p.e. el perno del guardabarros al eje o la contratuerca de tensión de la cadena.

Subes la moto al caballete y mides la distancia entre ellos.

Bajas la moto del caballete y bajando sobre su propio peso debería medir unos 4 cm menos.

Luego te subes tu en la moto, (que alguien os sujete), y debería bajar la moto unos 10 cm menos, (que la distancia cuando estaba sobre el caballete). Este reglaje es para el preajuste de un CRF. En tu manual te pondrán los datos de tu moto, (serán parecidos). Las motos suelen estar regladas para un piloto de 68-73 kg y conducción normal,(muelle determinado y preajuste determinado). Roscando la tuerca pones el muelle más duro.

Si una vez realizado te sigue bajando en exceso puedes poner un muelle más duro y realizar el preajuste, pero ya te cambiaría el comportamiento de la moto.

Si te van bien no toques ni la compresión ni el rebote del amortiguador

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias a todos.Lo dle SAG habia leido algo cuando tenía la trialera.

Solo tengo una duda, la segunda medida la tengo clara(sentado en la moto), pero la primera ¿cómo es? ¿en el caballete pero supongo que con las ruedas tocando el suelo no?

Intentaré buscarlo en el manual, pero es que con tantos tecnicismos me pierdo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Gracias a todos.Lo dle SAG habia leido algo cuando tenía la trialera.

Solo tengo una duda, la segunda medida la tengo clara(sentado en la moto), pero la primera ¿cómo es? ¿en el caballete pero supongo que con las ruedas tocando el suelo no?

Intentaré buscarlo en el manual, pero es que con tantos tecnicismos me pierdo.

La primera medida la tienes que hacer con la rueda en el aire, sin tocar el suelo.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tenia el mismo problema que tu y ajustando el muelle a mi peso se quitaron todos los problemas........ eso si, tiene un limite de ajuste como dice el manual....... si tienes que darle mas pues tienes que cambiar muelle....... un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Gracias.

Supongo que la tuerca sea una de esas como con muescas,¿no?¿Cómo la habeis apretado sin marcarla mucho?

Para no marcarla mucho utiliza o una llave especial que hay para esas tuercas y si no un cinzel de punta redonda...... primero aflojas la de arriba y luego trabajas con la de abajo.... :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 meses después...

Teneis que regular el SAG a los famosos 100mm (la diferencia entre la medida con la moto en el caballete y luego con vosotros montados con el equipo de montar) En el buscador seguro que os salen muchos post que lo hablan largo y claro, es un tema que ha salido muchas veces.

Si tu peso esta entre los 68-73 kg que dice andrius, mas o menos (es para lo que vienen los muelles de serie) pues con regular la precarga del muelle dejaras el SAG bien y la suspension perfecta.

El amigo BIO, con sus 100kg, si quieres dejar la suspension bien, tendras que cambiar el muelle por otro mas duro, acorde a tu pero. Si aprietas mucho el de serie, para que te de los 100mm, rebotara en exceso y no absorvera bien las piedras ni los baches. Con un muelle mas duro, pero adecuado a tu peso, lo llevaras sin precargar tanto y la suspension ira mucho mas blandita y sensible, comprobado, aunque parezca lo contrario. Yo peso 95kg y en mi CRF R de cross, tenia que precargar mucho el muelle para estar en los 100mm, y cuando mande las suspensiones a preparar (para hacer enduro), me cambiaron el muelle trasero por uno muuuuuuuucho mas duro (creo recordar que era de 5.9).......cuando probe la suspension alucine, porque absorvia impecablemente los baches y las piedras, siendo mucho mas blandita y sensible al llevar el muelle con la precarga justa (va muy poquito apretado).

Lo que nos pasa a todos (me incluyo), es que nos da pereza gastarnos 100€ en un muelle, y ajustamos malamente el de serie. Y luego nos quejamos de lo mal que va la suspension.

ES IMPRESCINDIBLE LLEVAR LOS MUELLES ADECUADOS A NUESTRO PESO.

En mi anterior moto me "prepararon" las suspensiones sin cambiar los muelles (por ahorrar) y aunque iban mejor, no terminaron de ir bien del todo. En esta moto he "tirado la casa por la ventana" y no mire en gastos a la hora de prepararlas y puf......impresionante. Sobre todo por los muelles acordes a mi peso. He visto la luz.

Por cierto, a la rosca yo accedo por el lado derecho, entre la botella del amortiguador y el chasis. Para aflojar, roscar y apretar uso un puntero largo de punta roma, para no marcar las muescas.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...