Saltar a contenido

Dudas RMZ250E


camaro

Recommended Posts

Hola,

Ya he adquirido la rmz y me asaltan varias dudas

Primero:No se para que son los chicles y aguja que trae demas,no se si son para depues del rodaje o para otro tipo de configuracion del carburador.

Segundo:El rodaje,me parece poco dos horas,segun el manual son 60 minutos a medio puño y otros 60 a 3/4.

Tercero:El manual es exactamente el de la version de motocross,con o cual me parece que algunas cosas no me afectaran porque creo que va orientado a estilo de conduccion muy extrema,porque pone por ejemplo que mire el aceite cada 6 horas.

Cuarto:El cambio de aceite,es necesario cambiar las juntas toricas siempre?cada cuantos kms debo hacercelo y cuando seria la primera vez?El filtro ese extraño que esta dentro,del carter en el lado de la palanca de cambio,hay que renovarlo?

Si alguien tiene la moto o su version de motocross y pueda darme un poco de luz en esta oscura trialera que me he metido,kme seria de gran ayuda

Gracias

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ah! Se me olvido la Quinta:

El mando indicador de luces,he oido q se puede trukelar para arrancar la moto con la luz apagada,segun dicen tiene un tornillo q hace de tope en el interior y se le kita puedes apagarla en el mando trankilamente.Si alguien lo ha hecho y me puede orientar

Gracias y perdon por ser tan cansino,kjakjakja

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vamos allá:

1-Los chiclés que trae es algo común a muchas motos japonesas. Son para que puedas regular la moto a distintos ambientes y alturas. En el manual debe de explicarte el tema de ajustes. Mi consejo es que por ahora la pruebes, la ruedes y no le hagas nada. En teoria la carburación que trae es la mas idónea para unos 100/400msnm y temperatura en torno a los 20º

2-Estos motores vienen pre-rodados. Si ellos que no quieren tener problemas te dicen eso, pues estate tranquilo. Con usar el motor normalmente varios depósitos y evitar que se caliente en exceso es más que suficiente. Recuerda que también las suspensiones y demás elementos móviles necesitan un periodo de rodaje antes de meterte a modificar reglajes.

3-El manual sí te afecta. Tu motor no es mecánicamente diferente. Los japos se curan en salud indicando unos mantenimientos exhaustivos, que muy bien pueden ser para condiciones extremas, pero eso no es obstáculo para que en vez de cada 6 horas mires cada 8 horas el nivel de aceite, ¿comprendes?

4-En el cambio de aceite no es necesario cambiar las tóricas cada vez, pero ten en cuenta que cada vez que la usas se aplasta y se adapta. Con el tiempo queda aplastada, así que cambiala de vez en cuando. La frecuencia del cambio de aceite no la se de memoria, pero suele ser frecuente. A las instrucciones del manual añadele un poco más de tiempo/km.

5-En lo del interruptor de luces no te puedo ayudar. En la mía puse un botón on-off.

Un saludo y disfrútala

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ok, muchas gracias crei que estaba abandonado,kajkjak

Lo de el mando de luces cuando lo haga os comentare por aqui para que le pueda servir de ayuda a alguien.

Una cosilla, el tema de captadiotricos trasero de matricula (el rojo) e intermitentes,afectan a las de enduro tambien??

Porque la Husqvarana wre con la que yo hacia enduro antes no lo tenia (el captadiotrico) y esta si lo trae y me da a mi que le van a durar un suspiro.

La matricula pequeña se la pusieron el el consecionario

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hoy le he estado haciendo un poko el rodaje y me he fijado que me tira mucho likido refrigerante como no me este listo se qda seca,q solucion puede tener?

Yo he pensado en ponerle un vaso de expasion pero no se como hacerselo exactamente y la solucion mas facil es cambiarle el tapon del radiador de 1.1 por otro de mas presion.

la verdad es q no tengo ni idea

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que el lunes la llevare al concesionario para que la miren,porque la moto sin que pase 10 minutos empieza a tirar refrigerante a chorros,si fuese vapor lo veria algo normal pero es a fluido,algo que me preocupa

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El vaso de expansión no necestia retorno, el solito lo chupa por la misma manguera.

El truco está en el tapón del radiador, aunque no lo parezca no sólo sirve para contener que no se salga el agua caliente hasta cierto punto, sino que además trabaja como una doble válvula que permite la entrada de refrigerante cuando se enfría el líquido que está dentro de los radiadores (se contrae y chupa).

Lo de instalar un electroventilador sin batería...humm, no lo se, imagino que sí. En última instancia puedes poner uno de PC, que consumen muy poco y son livianos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias Jeffward,

por lo que me has comentado tu y con lo que he visto por ahi,pillare un vaso de expansion de la rmx450 y se lo bricolare,si sale muy caro,buscare por ahi alguno de una wr,me interesa este tipo de vasos porque van en la aleta trasera izkierda,con lo cual estan lejos del motor y se enfriara antes.El tapono le pondre uno de 1.4 o 1.6,porque el q trae es flojucho (1.1),una cosa si me he fijado mi DRZ tiene vaso de expansion y el tapon es de 1.1 y va bien,eso si tiene electro ventilador,pero tambien tiene bateria.Lo del electroventilador de pc para la rmz creo que al embarrarla se joderia.He mirado el refrigerante evans,asi q seguramente pillare ese o uno parecido y tb los manguitos de silicona,pero eso mas adelan,junto con la bomba de gran caudal boyesen

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Resulta gracioso que tú estés pensando en acertada la ubicación de la botella de expansión en la aleta trasera y yo todo lo contrario. En mi moto (que no tiene nada que ver con la Suzi) viene en ese punto, y yo ando como loco ideando ponerla delante, sobre el cubrecarter, para bajar las masas y el centro de gravedad. Mi duda era si tendría suficiente fuerza de aspiración el radiador para hacerla subir desde tan abajo. Creo que sí, porque un colega del foro me indicó que la DRZ400 lo trae a la altura del reposapies izquierdo.

El vaso de expansión no es para que se refrigere -da igual dónde se ubique porque salen del radiador en forma de vapor y entra sólo cuando los radiadores se enfrían. Digamos que el vaso de expansión es una forma de no perder el agua que la moto tira cuando está caliente.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...