Saltar a contenido

rodamientos de la bieleta


danifas

Recommended Posts

Ayer saque la bieleta de la honda cr 125 para cambiarle los rodamientos y estaba todo oxidao y se salieron todas las agujas por el suelo. Bueno resulta que saque la bieleta y me dispuse a sacar las pistas de los rodamientos. Puse un cabezal de la carraca acorde al diametro de la pista interior, lo meti en el tornillo de banco y no salian ni para atras. Yo creo que hasta se han gripao. He comprado la moto de segunda mano y dudo que se haya cambiado alguna vez eso. Me dijo el padre de un amigo mio que lo hiciese dándole calor y enfriandolo rapidamente que se partian ellas solas pero me han aconsejado que no lo haga porque al ser la bieleta de aluminio se puede deformar y vale 600€!!!! Entonces ayer por fin lo lleve a un tornerno y no se que me estuvo explicando que le iba a soldar un cordon y no se que total que me ha dicho que para hoy lo tenia sacao. Hoy ire haber lo que ha hecho y haber lo que me cobre.

¿Qué opinais? ¿Cómo los sacais vosotros? Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aunque no quede muy técnico se saca a martillazos (pero con cuidado). El calor ayuda para dilatar la parte exterior del alojamiento y el frio para contraer la interior.

también he recurrido alguna vez a una dremel pequeña y corta el rodamiento; le haces unas muestas para debilitarlo y se procede de nuevo al proceso nº 1 martillazo.

Un saludo,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Exacto!! Al meterlo en el tornillos de banco, si está un poco gripado cuesta mas. En cambio, con golpes secos seguramente saldrá mejor. Al calentar el aluminio dilata mas rápido que el acero del casquillo del rodamiento. Calienta, pero no al rojo!! :lol: . Si lo haces con pistola de aire, tendrás menos peligro de calentar en exceso.......

Saludos,

PD. En este post lo hago del basculante, que no deja ser mas de lo mismo....

http://www.endureros.com/postlite16174- ... n+bieletas

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, añadir que cambies todos los rodamientos y retenes de las bieletas, no solo los se les hayan caido las agujas, para no generar un desgaste prematuro de los que montes nuevos.

Todo el conjunto de bieletas, si se usa con asiduidad la moto, debería engrasarse 1 ó 2 veces al año. Es una de las tareas que más agradece una moto de campo (está sometida a constante movimiento, polvo, agua, lavados a presión...), y total desmontar, engrasar y montar lo haces en un ratico :wink:

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...