Saltar a contenido

basella race


remasclet

Recommended Posts

hola husos, este pasado finde estuve en la basella race y que grata sorpresa fue ver un monton de husas de 2t y muchisimas 4t, pensaba que era un rarito porque en mi grupo no hay ninguna mas pero pude comprobar que esta marca esta muy viva y cambiando impresiones con laguno tambien estaba muy contento y 0 problemas.

solo queria compartirlo,

un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Claro hombre, que te has creido? Aqui usamos de lo mejorcito!!! :lol: :lol: :lol: ¿Un poco de história?

De 1996 hacia atras, un motor revolucionario por su poco peso y con motor de arranque optativo, es una pedazo de moto, una moto de enduro lista para competir (Ready to Race) como no había ninguna en esa época. Quien competía tenía que gastarse la pasta en mejorar las de serie. La fama no llega ya que Husaberg tiene una política de usar solo pilotos suecos y aunque alguno despunta un poco no llegan a nada. La empresa se va a la ruina.

En 1996, KTM compra Husaberg y a los pocos años (2002?) saca su motor de 4T EXC guauuuu que shulo pero... pero... este motor me suena... uy si es el motor Husaberg antiguo de 1996 con 4 cambios (no me atrevo a decir mejoras)... Osea la absorve y le quita su motor aunque Husaberg sigue en paralelo con sus ingenieros. También le quita su lema "Ready to Race", ¿falta de imaginación? :roll:

De 1996 a 2003 hay varios cambios cada año, hasta llegar en 2003 a un muy buen motor que culmina en 2004 con varias mejoras definitivas. Los mejores pilotos para KTM.

Del 2004 al 2008 ya son muy fiables. No tenían fama ninguna porque KTM seguía llevandose los pilotos buenos.

2009 el año en que la misma KTM pone a Husaberg por delante de KTM. Comienza a asignarle buenos pilotos, hace una presentación de su nueva Husaberg por todo lo alto, comienza a sacar su línea de Power Part, vamos lo que viene siendo una apuesta a tope. En palabras del Director General de KTM... "Husaberg abre una vía aún más extrema para todos aquellos usuarios a los que KTM no les parece suficiente." Creo que lo dice bien clarito... Y las revistas Moto Verde y similares comienzan a hablar y hablar...

2011 el año en que Husaberg pierde ya toda su personalidad introduciendo el 2T en una marca cuyo lema desde 1996 es "Four Stroke Force", lema que fué impuesto por KTM, pero que ilustraba el espíritu Husaberg. La nueva Husaberg 2T es una KTM con plásticos azules y lo mas importante con varias mejoras bastante potentes, osea algo así como una GG Six Days o una GG Racing pero mejor. La parte buena es que comienzan a venir los laureles, porque la moto es muy buena y los pilotos son lo mejor...

Esta es mas o menos la historia, que hubiera pasado si Husaberg hubiera tenido buena prensa y buenos pilotos antes?? Eso nunca se sabrá, pero me viene a la memoria la frase que decían los burgaleses al llegar El Cid a Burgos.... "Dios!!!, que buen vasallo, sí tuviera buen Señor".

Saludos.

P.D.: Un video rarety (rareza) de regalo :lol: :lol: carrera de supermotard a la americana con un motor Husaberg (en otro chasis) en la Baja California en 1996...

Ese sonido... como dice un amigo.... ya viene el de la aspiradora... :lol: :lol: :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que bueno el video de Hell's Gate, porqué los hacen tan cortos? y una pregunta el piloto que lleva el dorsal 1 lleva una GasGas, quien es?

Mucho me temo que nuestra querida GasGas acabará tambien absorbida por KTM, en Bassella no parabas de encontrar propaganda de KTM, que si bienvenido, que si poweparts, camisetas, gorras, tangas... Alguien vió camisetas de GasGas en casa de la marca???

Si hay algo en lo que KTM son insuperables es en el márketing, en GasGas parece que no conocen la palabreja, pués que se siguan comiendo los mocos...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Todo eso tiene un nombre... Fidelización y mas concretamente... Merchandising de Fidelización: busca la rentabilidad de la marca/producto fomentando la lealtad de los clientes, mediante regalos o cheques descuento.

Cuando uno compra un producto, pueden suceder 3 cosas:

- Que no vuelva a comprarlo. (No le ha gustado o deja de interesarle)

- Que vuelva a comprarlo. (Le ha gustado)

- Que vuelva a comprarlo pero de otra marca. (le ha gustado, pero otra marca le gusta mas)

El Merchandising de Fidelización intenta afianzar los del 2º punto y sobretodo anular los del 3º punto haciendote regalitos, programas de puntos, etc. De esta forma cuando llega el momento de volver a comprar, el comprador dice: "Ya que tengo todo esto... no me voy a cambiar...". Te hacen FIEL a la marca por cuatro pegatinas, una simple gorra o unos cheques regalo. Es una cosa muy normal últimamente en este mundillo nuestro, que cuando compras algo, junto al producto te vengan 1 o 2 pegatinas.

Un ejemplo muy claro de fidelización es el supermercado Dia: Vas a comprar te dan una tarjeta de "socio" GUAUUU (1º gancho) y con tu primera compra te dan un monton de cheques descuento (2º gancho)... a los pocos dias tienes que comprar otra vez y recuerdas que eres socio de Dia!!! y que tienes el monedero lleno de vales descuento!!! leche pues vamos al Dia que mira me hacen el 10% en tal o cual... y vas y te vuelven a dar mas vales descuento... Pero claro los precios son un 10% mas altos o el envase del producto en promoción de distinto tamaño. Osea que te han enganchado por nada. :lol: :lol: :lol:

Otro ejemplo: te compras unas botas Alpinestar y te vienen dos pegatinas, una de ellas la pegas en el coche "to guapa", pasado un tiempo las botas están viejas y vas a comprar otras. Todos lo dias la has visto ahí "pegá", "to shula". Piensas... si compro unas FOX, tendré que quitar la pegatina, pero me va a dejar una marca en el coche por el sol. Además un día un amigo me dijo que que chula la pegatina de Alpinestar... entonces piensas... bueno venga pues otras Alpinestar. El subconsciente es el que trabaja. Obviamente el producto tiene que ser bueno, sinó ni pegatina ni "hosts in vinegar", recuerda que está orientado a eliminar el tercer punto de los que dije...

Como anécdota, un amigo mio tenía KTM y este otoño se dispuso a cambiar la moto, estubo en unas jornadas de prueba de Husaberg y salió encantado. Pero me dijo... "ea si lo que pasa es que no me puedo cambiar por estas cosillas..." señalando a una chaqueta que llevaba de KTM. El tio se entretiene en tener casi todos los Power Wear de KTM y claro... si se cambia a Husaberg o a Honda o a otra, que hace con todo lo que tiene?? :lol: :lol: :lol:

En KTM esta es solo una técnica mas de las que usan, porque como bien dices, son insuperables. El caso es que casi son los únicos que lo hacen de los fabricantes de motos de enduro. Honda, Yamaha y demás lo hacen, pero no orientado al enduro.

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...