Saltar a contenido

Chasis husaberg fe 400 2002... ayuda


maniaco

Recommended Posts

Hola, pues fui a ver el otro día una husa 400 convencido después de mucho leer por aquí y en especial los consejos de zapping de que era una gran moto. La vi, me gustó y cerramos el trato, la moto tiene que pasar la itv por Lo que aún tardare una semana en tenerla. El caso y Lo que me mosquea es que el chasis era negro, todas las motos que veo de esos años son chasis azules relucientes y aquel era negro y rallao a más no poder... Lo de las rallas Lo puedo entender después de 10 años surcando trialeras, pero el color del chasis.... sólo he visto del 97 en ese color, me estarán dando gato por liebre? Gracias

Enlace al post
Compartir en otros sitios

He llamado al dueño y dice que no sabe nada, la compró de segundamano y me dice que tanto la fecha de matriculación como la de la ficha técnica pone 2002, le he preguntado por el chasis no vaya a estar retroquelado y dice que está normal, le he dicho queda el día que vaya.a olor ella sí veo algo de esto mal me doy la vuelta, y dice que está todo bien... no se

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Hola compi! no soy un especialista pero como veo que no tienes respuestas (por ahora ) te dire lo que sé.

Es verdad que el chasis de esos años era azul en las que yo he visto, pero la mia es negro aunque no tiene nada que ver ya que es del 2007.

La primera husa que probe era una 400 (para mi la cilindrada ideal sobre todo para empezar) creo recordar que el chasis era azul y era del 2002/2003 y la moto me enamoro ademas estaba muy bien tanto de estado como de precio , pero una inspeccion mas a fondo me revelo ciertas irregularidades en la numeracion del chasis por lo cual la descarte.

Te aconsejo que lo compruebes que este en concordancia con el que aparece en los papeles que este grabado directamente en el chasis (que nosea sobre una placa superpuesta por ejemplo).

Por si nolo sabes el numero de chasis aparece en la parte derecha detras del faro.

Y ¿a que te refieres con que esta muy rayado ? por que tenga 10 años no tiene por que estar "hecha polvo" salvo que haya sido "machacada" y entonces a lo mejor no te merece la pena. Si conoces a alguien que sepa un poco de motos de campo que te la vea. Suerte y saludos :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas Gracias por la información. He quedado de nuevo para hacerle una revisión más a fondo, la miraré con lupa y la provare en el campo, teniendo en cuenta que casi seguro ha que hacerle el arranque, es como para pensarlo.

Por cierto crees que hay mucha diferencia de 400 a 450?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te dije que no hablaría del precio, pero vamos a ver, por menos de 1200-1400€ yo no vendería nunca una moto y a lo mejor tampoco la compraría, de hecho tengo una XT600 pudriendose en mi cochera por ese motivo. Te la venden por 1600€ intenta arrascarle algo en base a neumáticos, kit de transmisión y demás. Pero si no te la baja... es que por menos yo le pegaba fuego o mejor dicho la vendo por piezas y le saco mas... 2 ruedas sin discos de freno a 200€-300€ cada una, plasticos completos por 100-200€, carburador, frenos, etc. le sacas mas.

El tema del chasis... de color negro en el 2002 va a ser que no, es de color azul pero lo han podido pintar, intenta rascarle si te dejan o ver por donde haya roces. El tema del chasis es un poco mosqueante, échale un vistazo a los papeles que estén en regla, comprueba que coincida el número de bastidor con el de la ficha técnica. Para saber si es del año 2002... el 10º dígito del número de bastidor a de ser un 2.

En fin como te dije es cuestión de verla, evaluar cuanto cuesta ponerla en forma, no apresurarse y pensar que hay mas motos que perros descalzos. En cualquier moto... a veces tenemos miedo con que si tendrá mal no se que o no se cuanto y tenemos delante de nuestros ojos unas ruedas gastadas, unos discos de freno gastados, pastillas gastadas, un kit de transmisión para cambiar, etc, rápidamente juntas 400-500€. Tanto como lo que vale por ejemplo un carburador de segunda mano (y sobra mucha pasta) o cambiarle el equipo motor (con un poquito mas).

De 400 a 450 hay poco diferencia, la 450 va un poco mas sobrada de potencia, mas viva, mas suelta, pero con 400 hay para la mayoría de mortales. El otro día estuve revisando unas revistas de Moto Verde de 1993 y hablaban de la carrera Gilles Lalay Classic era la carrera mas dura de la época, como una Romaniacs o Erzberg de ahora, pues bien había una Husaberg 350 en segundo lugar, despues de ser primero en la vuelta de selección.

Menudo pepino de hace 18 años... Mirar el motor EXC :lol: :lol: :lol:

husaberg350fe1993.jpg

Mucha suerte y ojalá aciertes con tu elección.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ja, ja, en Lo de la pasta tienes razón, yo también conservo alguna vieja amiga. Muchas gracias de nuevo, repito eres un crack, estaré muy atento a todos estos detalles e intentaré no dejarme llevar por el ansia, que ya sueño en azul y amarillo, ja,ja,ja

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hoy he vuelto a verla y efectivamente tal y como apunta zapping el chasis lo habían pintado, es azul

http://www.subirimagenes.com/fotos-imag0236-6095896.html http://www.subirimagenes.com/fotos-imag0234-6095881.html

y el 10º digito del numero troquelado en la pipa de la dirección es un 2 desconozco el potivo por el que se pintó pero observandola mas detenidamente me he dado cuenta de que la moto no lleva golpes, el chasis nop está abollado ni golpeado, el basculante no lleva marcas, las llantas tampoco, parece que nio haya hecho mucho el bruto. lo unico y no es poco es una soldadura en el basculante que indica una posible rotura

http://www.subirimagenes.com/fotos-imag0237-6095904.html

esto y las suspensiones que el rebote o lo lleva cerrado o no se que puede ser, por que no recupera nada rapido, el dueño dice que lleva el aceite que recomienda el fabricante y recien cambiado, por lo demás la batería está muerta y el arranque no se si funcionará, el dueño dice que arranca en caliente siempre y cuando lleve aceite 5w 40, que con 10w 40 nanay del peluquin.¿?

No he podido probarla por que el del taller y el dueño no se han entendido, pero ya lo oí cantar el otro dia y canta de maravilla.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por lo de la soldadura en el basculante pierde puntos...

El tema de la batería, no es problema para probar, una vez la moto caliente le haces el puente con un coche y puedes probar como funciona y que no te lo cuenten. Intenta descontarle la batería y de dejate de experimentos, la batería... la Yuasa YTZ7S sin mantenimiento de gel. A lo mejor esa que comentas en otro post va bien, pero te la juegas, las láminas de las baterías en el enduro sufren mucho con las vibraciones y acaban rompiendose. Aunque el ácido o el gel sigue activo y con fuerza, las láminas están sueltas y deja de funcionar, Yuasa tiene una calidad que no tienen otras.

Las suspensiones... pues tendrán el aceite que será barro o tienen el rebote cerrado o las láminas pegadas de no usarla (o de haber tenido antes el aceite mucho tiempo) o el muelle roto (raro), pero yo le haría arreglarlo antes de comprarlo o descontarselo. Desmontar la suspensión es facil y rápido, para quien sabe y echarle un ojo no cuesta nada. La semana que viene tengo que abrir mi horquilla para hacerle un mantenimiento general, le echaré fotos al proceso.

La rueda trasera se ve nueva, el disco de freno a medio uso y la corona de la transmisión igual.

Suerte!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...