Saltar a contenido

Saliditas klx250


jeffward

Recommended Posts

  • Respuestas 1,1k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • jeffward

    267

  • Feo22

    103

  • L i t u s

    84

  • jose65

    72

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Yo lo que hice con el Leo Vince es conseguir otro DbKiller(realmente me venían varios con el escape) y uno de ellos recortarlo algo mas de la mitad.  Resultado, suena mas y mejor que con el dbkille

Hola, tal y como viene, tiene un ruido perfecto para mi gusto, no he probado a quitarlo porque creo que sonaría demasiado, como dice kino, hace hasta algún petardeo en reducciones y eso, me encanta!!!

Posted Images

A ver si nos juntamos los catalanes y hacemos una buena rutilla para empezar el año...

Eso, eso.

La estamos preparannnndo¡¡¡¡ :wink:

Slts. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Hola!!!!! que ya estoy por aqui!!!!! no se me olvidem :mrgreen: :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...

Pues aprovechando que tenía dos días de descanso y antes de que me nazca la cría he salido para disfrutar de la moto y de la naturaleza. Lo he pasado genial, mucho mejor que ayer que salí con prisas y a lo loco.

De este modo he podido ir parando para hacer fotos y es que hacía un día espléndido.

Por supuesto no me he tropezado con CASI nadie, y digo casi porque me crucé con una KTM. No nos detuvimos pero por el aspecto creo que era un extranjero. Iba despacito y no me esperaba al salir de una curva, jejeje.

Una imagen del Chicharrón. Que bueno e!!!

dscf6819r.jpg

He rodado unos 150km, de los cuales por lo menos 80 han sido por senderos de piedra suelta y en mal estado. Caminos antíguos y sendas por las que hace años no circula ni pasa nadie. He investigado un poco algunas vías nuevas. Tocó "exploración".

dscf6822.jpg

Este tipo de caminos rotos me encanta. Con las cubiertas nuevas disfruté como un enano. Lástima el "resorte" trasero que daba más brincos de la cuenta.

dscf6824f.jpg

En esta imagen, abajo a lo lejos, un poco a la derecha sobre la bomba de freno se aprecia un color claro en la imagen. Es un tipo de tierra arenosa que existe allí. Coincidió que estaba una manada de muflones revolcándose en esa tierra para desparacitarse. Son muy aficionados a ese tipo de suelo por eso mismo, al "bañarse"vse le caen los parásitos y se alivian. Yo ya lo sabía y había visto las huellas, pero nunca los había visto. Eran unos 15, y con la kk de cámara era imposible de fotografiarlos. Son muy complicados de ver por el color de su pelo y por lo huidizos, pero personalmente me he tropezado ya varias veces con ellos. Con la Kawa 3 veces que yo recuerde.

dscf6825.jpg

Al llegar por encima de los 2000m la vegetación del pinar desaparece, y comienza la arbustiva. Básicamente retama.

dscf6826.jpg

El Teide sigue sin nieve este año. Todo seco.

dscf6830.jpg

Un descanso para beber agua. Davids conoce este sitio, ¿recuerdas David?

dscf6832c.jpg

Explorando:

dscf6835cr.jpg

Entusiasmado como estaba no me dí cuenta de que estaba lejos de cualquier gasolinera... y ya marcaba 80km. La reserva estaba a punto de saltar. ¡Glub!

dscf6837x.jpg

Hummm, aquí alguien reventó la valla. Muchas veces me tropiezo con este tipo de barrera. Si no las puedo bordear, tiro la moto al suelo y paso por debajo. Quien hizo esto fué más expeditivo.

dscf6838.jpg

Una galería de agua. No había estado nunca aquí.

dscf6840.jpg

El chicharrón espera junto a los railes de la vagoneta a que yo explore

dscf6842r.jpg

Esto es la entrada de la galería. A veces tienen varios kilómetros de longitud hasta llegar al agua. En este terreno volcánico las emanaciones de gas venenoso son constantes. Para la respiración de los obreros se necesitan estos motores que insuflan aire en el subsuelo. Es como un turbo gigantesco.

dscf6843f.jpg

Hace pocos años ocurrió un accidente cuando unos excursionistas quisieron entrar en una de estas galerías. Entraron en grupo y el gas hizo que poco a poco perdieran la conciencia. Que yo recuerde, a pesar de la llegada de bomberos, dos murieron. Uno era mi fisioterapia. Desde entonces se obliga a los propietarios a señalizar y cerrar la entrada. Conozco mil historias sobre las galerías.

dscf6845w.jpg

Esta torre de incendios es nueva. Un pequeño huracan tiró la antigua hace unos años:

dscf6848z.jpg

Tiene 57 escalones y unos 13m de altura, jejeje. Estaba cerrada.

dscf6851k.jpg

Desde la base ya se ven paisajes preciosos. El día ideal, con mucha luminosidad.

dscf6852.jpg

El Chicharrón nervioso esperando:

dscf6853o.jpg

Ya estoy aquíiii

dscf6850.jpg

Por cierto, en la casa del forestal estaban estos tubos. Me da la impresión de que alguien se robó los paneles solares

dscf6855v.jpg

Por último dos fotos con la moto junto a los hornos de brea. Algo del 2009 al lado de ruinas del año 1500 y pico.

dscf6856h.jpg

dscf6847d.jpg

Decir que al final llegué a la gasolinera justito justito. :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Que bien te lo pasas!! Hace 25 años que estuve ahí, y creo que algún día volveré a visitar la isla, pero con más calma. :D

Saludos!!

Es increible como una isla tan pequeña puede tener tantos senderos, pistas y demás. Llevo desde el año 87 recorriendola y todavía existen muchos sitios que no conozco.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Un descanso para beber agua. Davids conoce este sitio, ¿recuerdas David?

Claro que lo recuerdo ... gracias al chorro aquel no me dió una lipotimia ... :lol:

Hummm, aquí alguien reventó la valla. Muchas veces me tropiezo con este tipo de barrera. Si no las puedo bordear, tiro la moto al suelo y paso por debajo. Ños, vaya nivelazo ... ya me dirás como haces sin eso sin arañarla .. :lol:

Buena crónica !

:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Un descanso para beber agua. Davids conoce este sitio, ¿recuerdas David?

Claro que lo recuerdo ... gracias al chorro aquel no me dió una lipotimia ... :lol:

Hummm, aquí alguien reventó la valla. Muchas veces me tropiezo con este tipo de barrera. Si no las puedo bordear, tiro la moto al suelo y paso por debajo. Ños, vaya nivelazo ... ya me dirás como haces sin eso sin arañarla .. :lol:

Buena crónica !

:

¿Quien dijo que no la arañaba? :lol: :lol: :lol: :lol:

Son gajes del oficio. Hombre, lo intento, pero no siempre sale bien. Los 125/130 kilos se notan. Si pesara justo 120 kilos sería más sencillo. De ahí la importancia del peso. Está justo en el límite de mi fortaleza física.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Menos ma que uno de nosotros puede disfrutar , tús fotos son un encanto . Por aqui estamos esperando una bajada fuerte de las temperaturas , por dejájo de 0 por la mañana y de 10 al medio dia . Es posible que tendremos nieve en Castellón ... :(

Como no tengo pasta , estos dias me hago un cubrecarter "custom" . es lo único que hago con la moto .

No tengo coraje de acercarme ni a 1 Km de una torre , pudía ser infestada con sempronas ...

Véo que hay muchas minas cerradas , vagonetas etc. por tu isla . ¿ Eran de hierro , cobre .... oro ?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Menos ma que uno de nosotros puede disfrutar , tús fotos son un encanto . Por aqui estamos esperando una bajada fuerte de las temperaturas , por dejájo de 0 por la mañana y de 10 al medio dia . Es posible que tendremos nieve en Castellón ... :(

Como no tengo pasta , estos dias me hago un cubrecarter "custom" . es lo único que hago con la moto .

No tengo coraje de acercarme ni a 1 Km de una torre , pudía ser infestada con sempronas ...

Véo que hay muchas minas cerradas , vagonetas etc. por tu isla . ¿ Eran de hierro , cobre .... oro ?

Si, ya veo en las noticias lo que te espera con las temperaturas.

Esas minas son lo que aquíl llamamos "galerías". Son exactamente como minas pero en busca de agua potable. Las islas carecen de ríos y no tienen lagos naturales. Eso ha obligado al hombre a buscar el agua en las entrañas de la tierra.

Creo que existen en la isla 1051 galerías, que sumadas en kilómetros son unos 1680km de longitud. Es decir, que si las uniésemos podría hacerse un tunel que llegara hasta la península.

Esa es la razón de que existan tantas pistas y senderos en la isla, un auténtico laberinto en sus montes.

http://www.aguastenerife.org/4_tfeyelagua/4_3_6.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Por cierto, los acuíferos se agotan... :( :( :( :(

Enlace al post
Compartir en otros sitios

jeff, una cronica muy bien contada, y bien explicada, como todas por cierto.

nunca he estado en las canarias, pero cuando vaya , ya será como estar en casa :lol: :lol: :lol:

la envidia es el clima, yo aqui salgo con tanta ropa como en siberia, pero bueno es lo que hay,

saludos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Roberr.

No todo son ventajas, no creas.

Cuando estuve en la kedada se me iban los ojos para muchos lugares que aquí no existen ni por asomo. España tiene mucha diversidad.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Los pozos y galerías en Canarias se han sobre-explotado. Es decir se han hecho demasiados agujeros en la tierra y además se les ha sacado demasiada agua. En un pozo tiene que existir un equilibrio entre el agua que se filtra a través del subsuelo y el agua que extraemos. Hay que dejar que las galerías y pozos "se recuperen" antes de extraer toda el agua que se pueda. En los pozos verticales el problema puede ser mucho más grave porque el agua salada puede ascender con la sobre-explotación, y ocupa el lugar del agua de lluvia. Una vez pasa esto el pozo se convierte en inservible.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...