Saltar a contenido

horquilla kawa kxf dudas de ajuste


alvaroktmexc

Recommended Posts

buenas compañeros foreros, la duda es la siguiente:

la horquilla de mi kawa kxf250 2007 , perdia aceite por el reten de la barra izquierda entonces lleve las barras de la horquilla al mecanico para que pusiera aceite nuevo y los retenes etc...

todo bien, monto las horquillas en la moto y noto que no rebotan como antes aora no vuelven tan rapidas como antes ¿ como lo soluciono?

:roll:

e leido el manual y regulado los tornillos de compresion y dureza pero sigue sin molarme el tacto que tiene

se lo e comentado al mecanico y dice que puede ser por falta de aceite puede ser posible? el dice que miro el manual y puso el aceite que ponia en el manual

sera cuestion de añadir aceite? o de quitar? :oops:

yo pensaba que mi querida kaawa llevaba horquilla kayaba pero para mi sorpresa es showa y ademas de doble cartucho

os pongo el enlace del manual de la moto por si quereis ojearlo http://www.mediafire.com/?zzyn1dmtgmm" onclick="window.open(this.href);return false; contraseña de descarga: batmotos.com

salu2 y graciass de antemano :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En mi opinión -hablando por lo que cuentas- si no han tocado el tornillo de rebote (debe estar a unos 10clicks partiendo de totalmente cerrado -apretado-), el aceite que te han puesto no es el correcto.

Creo que te lo han añadido mas denso. Por eso notas una mayor retención de hidráulico. Por el mismo motivo también debes notar cuando circulas sobre mucha piedra suelta -tipo cauce de barranco o río- que recibes más vibraciones en el manillar.

En un circuito de cross es posible que no notes nada extraño en la compresión (a 6 clicks partiendo de cerrado), porque las roderas y baches son más espaciados y la moto tiene tiempo de sobra para absorber. Ante pequeños obstáculos repetitivos es cuando debes notar claramente el problema.

Ignoro el aceite que lleva de serie tu moto, pero debía ser de muy fluido. Quizás -estoy hablando sin saber- llevabas SAE 2´5 y te han puesto SAE 5. Lo que sí estoy casi seguro es de que lleva unos 310cc por barra.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

jodo pues el mecanico me parece que dijo k le metio sae 10 :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

el dice que miro en el libro y recomendaba ese no se...... tengo que mirarlo.......... exale un ojo el manual que lo e puesto antes ay jeff ay tienes cantidades de aceite y densidad haber que opinas y me recomiendas

gracias de antemano y salu2

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Joder, el manual está de pm!!! :shock: :shock:

Ya quisiera encontrar algo similar para mi Kawa. :(

Efectivamente el mecánico se ha equivocado con la densidad, tienes que eliminar ese SAE10 cagando leches de ahí. El aceite que venía de serie es el Showa SS05, que equivale aproximadamente a los mismo que el Kayaba 01, es decir, un poco menos de SAE5. La mayoría de la peña lo sustituye por un SAE5 de calidad y perfecto: punto y final.

Si algún día las quieres más rápidas aún en rebote que como las tenías antes puedes ponerle SAE 2´5.

En cuanto a la cantidad yo también me he equivocado con la recomendación que te hice, la moto no llevaba 310cc por barra, llevaba de serie unos 370cc. Pero puedes jugar con un mínimo de 320 y un máximo de 420cc. ¿Qué cantidad le puedes poner ahora que tienes la oportunidad? pues....si te gustaba cómo iba la moto antes yo le pondría los 370cc, pero si la notabas un poco dura yo probaba con los 350cc, por ejemplo. Si nunca le hiciste tope en un salto podrías probar con esa cantidad. Recuerda que la mayor o menor cantidad de aceite influye solamente en el tramo final del recorrido, es decir, que si hacías topes pones más de 370cc hasta un máximo de 420cc y si es al contrario -muy duras- puedes dejarlas hasta con un mínimo de 320cc. Cuidado con las variaciones, piensa que siempre quedan unos 10cc de aceite escondidos dentro de las barras y tienes que contar con eso.

Espero haberte ayudado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

maldito mecanico :evil: :evil: , e cuanto pueda lo cambio por un sae5 :cry: :cry:

lo k no me apaño con el doble cartucho , para llenarlo y todo eso... ya vere......

Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues hombre , la mia es 2007 y lleva showa , yo pensaba que llevaba kayaba , pero en el maual de taller de la moto recomendaban aceite de horquillas showa(y yo pense ¿mmm,recomiendan aceite showa y la horquilla es kayaba? , a mi no me cuadra) , luego al desmontarla para poner los retenes nuevos me di cuenta de que la horquilla es showa y ademas de doble cartucho (en el taller , cuando lleve las horquillas estaban reparando una honda crf450r´03 y llevaba la misma horquilla, por lo menos a simple vista , la de la honda llevaba una pegatina de showa) , pero bueno dejando esto , yo no se seguro si la horquilla es showa :roll: :roll: , por estos detalles que e nombrado anteriormente yo opino que es showa , pero insisto yo no lo se 100% salu2

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola a todos...

Una preguntita algo boba...¿como podria saber si la horquilla de mi kawa kx250f de 2007 es showa o kayaba?

Gracias.

Debe ser Showa.

Pues que gracioso y yo con pegatinas KYB en la horquilla jajaja...gracias, a ti tambien alaveroktmexc.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola a todos...

Una preguntita algo boba...¿como podria saber si la horquilla de mi kawa kx250f de 2007 es showa o kayaba?

Gracias.

Debe ser Showa.

Pues que gracioso y yo con pegatinas KYB en la horquilla jajaja...gracias, a ti tambien alaveroktmexc.

Saludos.

Suele pasar, no eres el primero ni serás el último :lol: :lol: :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
:lol: :lol: ,yo compre las pegatinas de kyb , pero se las cambie al de la tienda por unas de showa......[/quot

Tu estuvistes mas rapido que yo... :lol: :lol: yo lo are la proxima vez.

Salu2.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Showa fabrica aceite de acuerdo con las normativas SAE . Quierre decir que lo puedes meter en Kayaba , Showa , Marzochi o lo que te da a ti la real gana .

Lo que es importante e la viscosidad .

SAE 10 es para una moto de calle ( mi ZZR por ej )

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...