Saltar a contenido

Mi Honda CRE 250 del 98 engrasa la bujia


boizan2t

Recommended Posts

Hola a todos compañeros,tengo una CRE 250 del 98 y de un dia para otro si no la enciendo me engrasa la bujia y tengo que sacarla,limpiarla,dar unas pedaladas sin la bujia y asi enciende,le hago la gasolina al 2% con Castrol TTS,le puse una bujia nueba una NGK-BR8EG y nada,esta bujia es la que recomienda para cross pero para enduro no se si sera la apropiada,alo mejor con otra del mismo grado termico sin ser de platino ira bien,tambien si esta despues de andar un buen rato si la apago y espero 1/2h o asi alguna vez tamien lo hace.

De compresion esta bien,tengo un compañero que tiene una igual y esta un poco floja de segmentos y no le pasa nada de esto. Muchas gracias.

Un saludo a todos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola a todos compañeros,tengo una CRE 250 del 98 y de un dia para otro si no la enciendo me engrasa la bujia y tengo que sacarla,limpiarla,dar unas pedaladas sin la bujia y asi enciende,le hago la gasolina al 2% con Castrol TTS,le puse una bujia nueba una NGK-BR8EG y nada,esta bujia es la que recomienda para cross pero para enduro no se si sera la apropiada,alo mejor con otra del mismo grado termico sin ser de platino ira bien,tambien si esta despues de andar un buen rato si la apago y espero 1/2h o asi alguna vez tamien lo hace.

De compresion esta bien,tengo un compañero que tiene una igual y esta un poco floja de segmentos y no le pasa nada de esto. Muchas gracias.

Un saludo a todos

¡¡Hola!!

Tienes uno de los problemas mas comunes y se soluciona con una simple carburacion, lo que te pasa es que la llevas demasiado "gorda" y te pide afinarla.Si no saves hacerlo, lo mejor es que la lleves a un taller y mas o menos por 50 eurillos te solucionan y es mejor solucionarlo cuanto antes o cuando te quieras dar cuenta llevaras 50€ en bujias,jaja.

Bueno espero a verte ayudado.

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

intenta poner las normales, EG ó ES, nada de platino, no le van bien a tu moto. El grado está bien con 8.

Es normal lo que te pasa, pon una de la que te digo y mejorarás. Aun así, es probable que el chiclé de bajas lo lleves un poco alto, que para enduro debería serte un poco mejor.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola borjsanchez,estuve carburando este finde la CR por el manual que tengo pero creo que aun no ba redonda,le cerre el chile y se lo abri 2 vueltas que es lo que dice el manual para unas condicciones normales,la aguja no se la mire pero pone que deberia estar en la 3ª muesca empezando por arriba,nose que te parece.La referencia de las bujias es entonces B8ES con esta dice que ba mejor que con la de platino,le saque la bujia despues de dar una vuelta por el campo de unos 30km y me parece estraño que el electrodo central por un lado esta blanco y por otro marron y en la base de la rrosca se ve aun un poco de aceite y me parece raro que con la temperatura que se alcanza en el cilindro aparecca aun aceite

saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola borjsanchez,estuve carburando este finde la CR por el manual que tengo pero creo que aun no ba redonda,le cerre el chile y se lo abri 2 vueltas que es lo que dice el manual para unas condicciones normales,la aguja no se la mire pero pone que deberia estar en la 3ª muesca empezando por arriba,nose que te parece.La referencia de las bujias es entonces B8ES con esta dice que ba mejor que con la de platino,le saque la bujia despues de dar una vuelta por el campo de unos 30km y me parece estraño que el electrodo central por un lado esta blanco y por otro marron y en la base de la rrosca se ve aun un poco de aceite y me parece raro que con la temperatura que se alcanza en el cilindro aparecca aun aceite

saludos

Hola otra vez, lo que te pone en el libro esta muy bien que lo sepas, pero la moto sufre desgaste con lo cual quiere decir que las carburaciones van cambiando y tienden a engordar el motor.creo que si quieres saber lo que haces debes comprender antes estas cosillas y no hablo por hablar, bien se lo que te digo ya que me dedico al mundo de la moto.

El grado térmico expresa la resistencia de una bují­a a conducir calor hacia la culata. Mayor grado térmico significa mayor resistencia al paso del calor

Usa el grado térmico recomendado por el fabricante.

Un grado térmico demasiado alto puede hacer que la mezcla detone antes de tiempo por estar la bují­a demasiado caliente y puede dar lugar a que la propia bují­a se funda.

Un grado térmico demasiado bajo impide que la bují­a alcance suficiente temperatura para que se produzca la autolimpieza.

Lo primero antes de carburar es poner la bujia nueva.(BR8EG, ES PLATINO, Y BR8ES ES LA NORMAL,)para tu moto se recomienda la PLATINO( BR8EG),Y bien es cierto que las de punta de platino mejora la combustion,la conductividad,no se corrosionan ni se erosionan tan facilmente... entre otras cosas, y cuando se rompen de nada sirve limpiarlas por que ya no valen(BR8EG).Tambien las hay de iridio mejoran la vida del material,mayor resistencia a la corrocion mejor conductividad aun que las platino...pero solo se nota en las motos de inyeccion y asi te escribiria una biblia de bujias...

En cuanto a la carburacion deberias comprobar si llevas los chicles de origen, la aguja en su sitio, si la tobera tiene poros,las laminas tienen demasiado desgaste...

Despues de estas comprobaciones y limpieza de todos y cada uno de los elementos,ya deberias de sacar conclusiones para el ajuste de la carburacion... Siento contarte este rollo,pero "cuidado con las recomendaciones" que siempre suelen ser el problema que hace que una tonteria con el tiempo pase a ser un problema gordo.

En fin que x 50lerios es mejor que te lo haga un profesional y te dejas de rollos y de recomendaciones sin fundamento.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En Honda el manual suele ser una Biblia y conviene seguirlo al pie de la letra. Esto tr lo puede decir salminez, que de estas motos sabe un rato largo.

Ajustalo todo según te diga y en función de tu altitud y la humedad relativa.

Las sensaciones ya son otra cosa. Un amigo nada mas comprarse la Honda tenía la sensación que la moto no iba bien carburada. Cuando abrimos el carburador lo único que tenía diferente a lo que dice el manual era el de bajas. Por eso a veces nuestros feelings nos pueden confundir.

Cuando una bujía tiene un lado marrón y el otro blanco suele ser que no has apretado correctamente la bujía.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En los bricos tienes otra tabla para que compares con la tuya :idea:

Desde cuando te lo hace y a raiz de tocar algo?

Si se te engrasa nada mas arrancar y no en las paradas de media salida, posiblemente sea que se te decante el aceite y el primer trago se empache. Zarandeala antes de abrir el grifo.

Tambien suena a boya desbordada o laminas que no cierren bien.

:idea:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Carburación,bendita tecnica,mi consejo es que visites un tio el cual sepa carburar,ya que cada moto pide lo que pide,si necesitas de un foro,de alguien que te explique algo como la carburación yo me estaría quieto,hay que saber demasiadas cosas para carburar una moto y sobretodo oido,la carburación tiene 4 partes que hay que carburar todas una a una para que funcionen a la vez,lo dicho no toques si no sabes que en este tema es delicado

suerte,si vas por alovera puedo echarte una mano amigo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuidado con Kacheto!! :lol: , que te hace cambiar el carburador.... :lol: .... :wink: .

Lo de siempre:

Revisar la caja de filtro, las entradas de aire al carburador. Revisar toberas de carburador (las dos). Revisar las láminas.

Limpiar el carburador. Revisar que reglajes y surtidores llevamos y compararlos con los recomendados por el fabricante.

Hacer la mezcla gasolina-aceite preferentemente en garrafa y luego echar al depósito, si no, siempre!!! primero la gasolina y luego el aceite. Quarter es probable que haya dado en el clavo.

Para salir de dudas antes de nada, vacía el depósito y la cuba del carburador. Vuelve a hacer la mezcla y prueba, es probable que te tengas que olvidar de todo lo anterior...

Y luego, para carburar cualquier moto 2T:

MANUAL DE CARBURACIÓN:

Carburar los bajos:

El motor tiene que estar caliente (entre 60º y 85º) con el filtro de aire limpio y con todas las piezas que se van a usar montadas.

1. Cerramos completamente el tornillo de riqueza, y luego lo abrimos 2,5 vueltas.

2. Apretamos un poco el tornillo del ralentí hasta que el motor alcance un número elevado de r.p.m.

3. Esperamos que el motor se estabilice, y vamos cerrando ¼ de vuelta en ¼ de vuelta, hasta notar una bajada de r.p.m. A cada ¼ de vuelta hemos de esperar que el motor se estabilice.

4. Cuando hayamos obtenido esa bajada de r.p.m, volvemos al punto donde se alcanzaban las r.p.m. mas altas, y cerramos el tonillo 1/8 de vuelta.

5. Comprobamos que el tornillo de riqueza está abierto entre 1 vuelta y 2 vueltas desde la posición “cerrado a tope”.

6. Si el tornillo queda abierto menos que una vuelta, hay que aumentar el chiclé de bajos, y si queda abierto más de 2 vueltas, hay que disminuir el nº del chiclé de bajos, y se vuelve a comenzar por la operación 1.

7. Si los bajos están bien carburados, cuando aceleremos a fondo en punto muerto, el motor tiene que subir de r.p.m instantáneamente.

Carburar los altos:

El chiclé de altos determina la carburación cuando el motor llega a los ¾ de su potencia máxima, o ¾ del gas abierto. Nos basaremos en el color de la bujía para determinar si están bien carburados los altos.

1. El motor está caliente (entre 60º y 85º) en punto muerto le damos al acelerador a fondo, y cuanto el motor esté al máximo de r.p.m, sin soltar el puño, apagamos la moto.

2. Sacamos la bujía, si va fina, aumentamos el chiclé unos 5 o 10 puntos. Y si va gorda pues bajamos el chiclé.

Hay varios síntomas visibles de una mala carburación en altos:

3.Mezcla en altos demasiado fina: cuando arrancamos con el acelerador a fondo, se produce como un vacío, una cosa parecida a quedarse sin gasolina durante un par de segundos y al motor le costará mucho subir de revoluciones.

4. Mezcla en altos demasiado rica: La moto rateará, y no alcanzará su número máximo de r.p.m

Carburar los medios:

Ahora toca carburar los medios, la operación a mi parecer mas difícil de efectuar, la regulación de los medios, se controla a través de la aguja, y actúa sobre el rendimiento del motor cuando está entre ¼ y ¾ de su potencia máxima, o lo que es lo mismo entre ¼ y ¾ del recorrido del acelerador. Los medios son sin duda lo que usamos más en nuestro motor.

1. Comprobamos que el clip de la aguja está situado en la posición del medio.

2. Nos situamos en una recta larga en la cual podamos engranar la 4ª marcha de nuestro motor. Una vez engranada, abrimos el acelerador a ¼ de su recorrido y esperamos que el motor se estabilice.

3. En ese momento enroscamos el acelerador hasta llegar a ¾ de su recorrido máximo.

4. Si la moto acelera correctamente sin rateos ni ahogos ni ninguna cosa rara, los medios están bien carburados.

5. si el motor se ahoga (boooo), o parecido a quedarse sin gasolina, antes de subir de r.p.m quiere decir que la moto va fina en medios, eso se soluciona subiendo la aguja, o lo que es lo mismo, bajando el clip una posición.

6. Si el motor ratea (brrrbr) antes de coger sus r.p.m. quiere decir que va gordo, esto se soluciona bajando la aguja, o lo que es lo mismo, subiendo el clip una posición.

Siempre se tiene que evitar usar la 1º y la 5º posición de la aguja, en este caso sería mejor poner una aguja más gorda o más fina dependiendo de los casos.

Comentarios:

Para carburar correctamente una moto se tiene que seguir este orden:

Carburar bajos----->carburar altos----->carburar medios----->carburar de nuevo bajos.>>

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Los mecanicos tambien tienen que comer, sigo pensdando qe por 50€te quitas de lios y si bien explicado esta pero otra cosa sera como lo entiendan...

Me gustaria ver la cuanto tiempo y el resultado de la moto.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...