Saltar a contenido

No arranca KXF 250 2005


djmikel

Recommended Posts

Hola compañeros. Tengo un problema con mi kxf 250 del 2005. En frío soy incapaz de arrancarla hasta tal punto que tengo que darle más de 20 patadas para que la moto se ponga en marcha. Al final mi padre me tiene que empujar por la recta de casa y ahi si que no hay problema. Y en caliente una de dos, o le cuesta un montón arrancar, o lo hace a la primera, cosa que me tiene muy mosqueado. La cuestión es que no se que hacer: he cambiado bujía (la anterior estaba bastante engrasada) y he notado mejoría en la respuesta del motor pero no en el arranque. He repasado el cableado por si hubiese algún cable roto o suelto o qué se yo...Y hace poco que se le hizo reglaje de válvulas (sobre enero, más o menos). Total, que me reviento vivo a darle patadas a la jodía y arranca cuando le viene en gana...Que hago? Reglaje de válvulas de nuevo? limpio el carburador? las dos cosas? Es tema eléctrico??

Muchas gracias por vuestra atención.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues la moto la tengo desde enero y desde que yo la tengo le costaba arrancar. Fue por eso por lo que se le hizo el reglaje de válvulas y se carburó. Después del reglaje la cosa mejoró bastante EN FRÍO pero en caliente aún así le costaba encender. Una vez en marcha la moto tiene fuerza y no ratea ni tiene vacios ni nada. Y como se te cale ya si que la jodimos porque se ahoga y ahi no hay manera. Un truco que me dió un compañero para arrancarla en caliente es: cerrar el grifo de gasolina, tumbar la moto para que escupa la gasolina sobrante y con el acelerador a medio gas darle la patada. Así arranca a la 6 o 7ª patada (lo que para mi es una gozada!). Pero en los ultimos meses (sobre mayo) empezó a costarle tanto en frío como en caliente. La moto la uso para enduro, no para hacer motocross y claro, como cuesta tanto encenderla, cuando se pone en marcha intento no apagarla ni siquiera en sitios chungos con lo que se pilla unos calentones de cuidado...Esa es la historia de la moto.

Gracias por responder y espero vuestra ayuda.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si la moto te arranca mejor si echas un poco de combustible fuera de la camara de nivel constante , significa que en la dicha camara el nivel de gasolina es demasiado alto . Esto hace que tu moto se ahogue .

Tienes que comprobar la aguja conica de la entrada de gasolina en el carburador , su asiento , el flotor y ajustar el nivel de gasolina . Si no sabes como es mejor que te diriges a un mecanico , pero mira que y como lo hace para poder hacerlo tu cuando te tocará otra vez . Por supuesto ya sabes llevar el motor al PMS y luego darle una patada para que arranque ( a la primera sin tocar el accelerador ) .

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola! Se me olvidó preguntarte si llevas descompresor (la maneta en el manillar). Me contó una vez el mismisimo Isidre Esteve ( 8) ) un truquillo para arrancar en caliente. Cuando se te pare la moto en caliente, o has parado un momento y quieres arrancar el motor de nuevo, 1º acciona la maneta del descompresor y, manteniendo la maneta accionada, dále 5 ó 6 veces a la pata de arranque CON EL GAS ABIERTO A TOPE. Luego ya puedes soltar la maneta del descompresor y buscar la posición del pistón para el arranque. Dále la patada entera de arriba a abajo de todo el recorrido que te permita la pata de arranque (supongo que ya lo haces), y le puedes abrir un poquito el gas. Y arranca a la 1ª o 2ª patada bien (por lo menos a mi).

Lo que no sé es si tu descompresor te dejará hacer eso... El mio si me deja porque es de tipo manual.

Respecto al arranque en frío, prohibido dar gas en cualquier circunstancia al dar la patada. Y puedes probar dando estárter 1º y si no, sin estárter. Si ves que al dar la patada te hace por lo menos una explosión pero no acaba de arrancar, sube un pelín el ralentí (piensa que no puedes dar gas, en frío el motor se va a poner al ralentí cuando arranque).

A ver si hay suerte.... Saludos!! :D :D :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo tube una como esa y si como dices de reglaje está bien entonces pienso que es de carburación yo a la que tenía la cambiaba reglajes de carburación de invierno a verano cambiaba demasiado en la que tengo ahora también lo noto pero no es tan apreciable como lo era con la kawa

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola compañeros. Tengo un problema con mi kxf 250 del 2005. En frío soy incapaz de arrancarla hasta tal punto que tengo que darle más de 20 patadas para que la moto se ponga en marcha. Al final mi padre me tiene que empujar por la recta de casa y ahi si que no hay problema. Y en caliente una de dos, o le cuesta un montón arrancar, o lo hace a la primera, cosa que me tiene muy mosqueado. La cuestión es que no se que hacer: he cambiado bujía (la anterior estaba bastante engrasada) y he notado mejoría en la respuesta del motor pero no en el arranque. He repasado el cableado por si hubiese algún cable roto o suelto o qué se yo...Y hace poco que se le hizo reglaje de válvulas (sobre enero, más o menos). Total, que me reviento vivo a darle patadas a la jodía y arranca cuando le viene en gana...Que hago? Reglaje de válvulas de nuevo? limpio el carburador? las dos cosas? Es tema eléctrico??

Muchas gracias por vuestra atención.

Hola... primero saca la bujia y fijate si le llega chispa, si le llega bien no es problema electrico.......

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Creo que la moto no debe estar bien afinada.

No es la solución definitiva, pero ponle una bujía equivalente de iridio. Mejora mucho en el arranque.

Haré lo que dices y probaré esa bujía y comentaré mis impresiones. Gracias por tu respuesta!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola! Se me olvidó preguntarte si llevas descompresor (la maneta en el manillar). Me contó una vez el mismisimo Isidre Esteve ( 8) ) un truquillo para arrancar en caliente. Cuando se te pare la moto en caliente, o has parado un momento y quieres arrancar el motor de nuevo, 1º acciona la maneta del descompresor y, manteniendo la maneta accionada, dále 5 ó 6 veces a la pata de arranque CON EL GAS ABIERTO A TOPE. Luego ya puedes soltar la maneta del descompresor y buscar la posición del pistón para el arranque. Dále la patada entera de arriba a abajo de todo el recorrido que te permita la pata de arranque (supongo que ya lo haces), y le puedes abrir un poquito el gas. Y arranca a la 1ª o 2ª patada bien (por lo menos a mi).

Lo que no sé es si tu descompresor te dejará hacer eso... El mio si me deja porque es de tipo manual.

Respecto al arranque en frío, prohibido dar gas en cualquier circunstancia al dar la patada. Y puedes probar dando estárter 1º y si no, sin estárter. Si ves que al dar la patada te hace por lo menos una explosión pero no acaba de arrancar, sube un pelín el ralentí (piensa que no puedes dar gas, en frío el motor se va a poner al ralentí cuando arranque).

A ver si hay suerte.... Saludos!! :D :D :D

Hola Justerini. Si que llevo descompresor aunque me parece que le da igual a la moto que le des o que no. O por lo menos esa es mi impresión. También es probable que lo esté utilizando mal y por eso me parece que el descompresor no funciona...Este finde probaré el método que me dices que tiene muy buena pinta. Muchas gracias!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Si la moto te arranca mejor si echas un poco de combustible fuera de la camara de nivel constante , significa que en la dicha camara el nivel de gasolina es demasiado alto . Esto hace que tu moto se ahogue .

Tienes que comprobar la aguja conica de la entrada de gasolina en el carburador , su asiento , el flotor y ajustar el nivel de gasolina . Si no sabes como es mejor que te diriges a un mecanico , pero mira que y como lo hace para poder hacerlo tu cuando te tocará otra vez . Por supuesto ya sabes llevar el motor al PMS y luego darle una patada para que arranque ( a la primera sin tocar el accelerador ) .

Hola Marcelino. Ésa es la mejor manera en la que la kawa arranca. Pero que tampoco es la panacea ya que cuando llevo unas trialeras encima sólo en pensar que tengo que liarme a patadas con la moto me pongo malo. Le comentaré a mi mecánico lo que me has sugerido junto con lo de la bujía y el reglaje aver si así soluciono el problema. Ya os contaré. Muchas gracias!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Se me olvidó mencionar una cosa que también es importante. La moto APENAS TIENE COMPRESIÓN. Casi puedo bajar la palanca con la mano cosa que con mi wr 450F no me pasa. La verdad es que la palanca va como un chicle. No me ofrece resistencia ninguna....

Gracias otra vez!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Se me olvidó mencionar una cosa que también es importante. La moto APENAS TIENE COMPRESIÓN. Casi puedo bajar la palanca con la mano cosa que con mi wr 450F no me pasa. La verdad es que la palanca va como un chicle. No me ofrece resistencia ninguna....

Gracias otra vez!

pues si que es importante si, reglaje de valvulas

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Se me olvidó mencionar una cosa que también es importante. La moto APENAS TIENE COMPRESIÓN. Casi puedo bajar la palanca con la mano cosa que con mi wr 450F no me pasa. La verdad es que la palanca va como un chicle. No me ofrece resistencia ninguna....

Gracias otra vez!

Jeje , una buena compresión es la condición numero 1 para que la moto te arranque bién .

Creía que ya lo tienes controlado ...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo tambien tengo una kawasaki de este mismo año y cuando la compre tenia el mismo problema.

en frio no arrancava i en caliente le costava muxo. primero empeze por sustituir bujia mas tarde desmenuze elcarburador y me busque el manual de la moto para comprova que todos los chicles fueran los de fabrica y estuviera la aguja en su sitio i todo eso. tambien descubri que en mi carburador tenia el embolo del arranque en caliente encallado dentro por la porkeria que no se de donde salio y cambie todo el conjunto que son unos 30 pavos y el problema se me fue. pero como no me acavava de gustar mire tambien la distribucion aver que pasava y si la distribucion la tenia mal calada. fue calarla y a la 1a o 2a patada enciende.

te aconsejo conseguir el manual i mirarte el carburador seriamente y ya que estas mira el calado que solo es quitar 3 tornillos y la tapa de valvulas

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...