Saltar a contenido

regulador wrf 250 04


mackeyhan

Recommended Posts

Bueno, despues de utilizar el buscador,no he encontrado la respuesta a la pregunta: como saber que parte se me ha estropeado si funde las bombillas y creo que se ha cargado la bateria(que es nueva) ?????no se que debo hacer para averiguar la pieza a reponer(seguramente el regulador de corriente) es una wrf 250 de 04 y me encantaria poder reparar eso sin llevarla al taller(eso es muy facil , pero daña el amor propio).

Gracias de antemano!!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Puede ser que algún cable te esté haciendo cortocircuito o derivado, por eso se descarga la batería, mira bien todo el cableado.

A mí me pasó que un cable se quedaba pisado en los topes de la dirección y se cortocircuitaba al girar.

Revisa primero los cables, te lo recomiendo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Puede ser que algún cable te esté haciendo cortocircuito o derivado, por eso se descarga la batería, mira bien todo el cableado.

A mí me pasó que un cable se quedaba pisado en los topes de la dirección y se cortocircuitaba al girar.

Revisa primero los cables, te lo recomiendo

Empezare por eso 1º ,a ver si le encuentro el fallo

Gracias.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo primero que tienes que hacer, es con un polimetro medir el voltaje de tu bateria (en paralelo: un pincho en el borne + y el otro al -), para estar en buenas condiciones tiene que tener mínimo 11V sin el contacto puesto y 9V en fase de arranque. Después vuelve a medir el voltaje con el motor en marcha, tiene que llegar a los 14V mas o menos (según suban las rpm), si está muy por debajo, puedes tener el alternador averiado, si lo tienes muy por encima, entonces es culpa del regulador que tendrá los diodos quemados.

También tienes que medir el consumo que tiene la bateria con el contacto quitado, para eso pones el voltimetro en serie desde el borne + al su cable respectivo (del circuito de la moto claro está) y mides el amperaje que tiene que ser mínimo, según que motos puede llegar a 1A pero no suele ser así en motos sencillas. Si te da consumo entonces es que seguramente tienes algún cortocircuito y tienes que buscar por donde, te puedes ayudar con una lámpara de pruebas.

Suerte!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Lo primero que tienes que hacer, es con un polimetro medir el voltaje de tu bateria (en paralelo: un pincho en el borne + y el otro al -), para estar en buenas condiciones tiene que tener mínimo 11V sin el contacto puesto y 9V en fase de arranque. Después vuelve a medir el voltaje con el motor en marcha, tiene que llegar a los 14V mas o menos (según suban las rpm), si está muy por debajo, puedes tener el alternador averiado, si lo tienes muy por encima, entonces es culpa del regulador que tendrá los diodos quemados.

También tienes que medir el consumo que tiene la bateria con el contacto quitado, para eso pones el voltimetro en serie desde el borne + al su cable respectivo (del circuito de la moto claro está) y mides el amperaje que tiene que ser mínimo, según que motos puede llegar a 1A pero no suele ser así en motos sencillas. Si te da consumo entonces es que seguramente tienes algún cortocircuito y tienes que buscar por donde, te puedes ayudar con una lámpara de pruebas.

Suerte!

Muchisimas gracias!!!!con explicaciones asi da gusto meterle mano a la moto.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...