Saltar a contenido

POST OFICIAL DE NEUMATICOS (actualizando datos 2016)


Squall24

Recommended Posts

Mira el Rinaldi no es un top ten. Eso está claro. Pero tiene la cualidad de que aunque no destaca en nada, tampoco falla en nada. Puedes ir con ella a cualquier terreno.

Lo peor que tiene es que en asfalto da la sensación de ir pinchado. No en todas las unidades, sino en algunas que se ve que están mal terminadas o algo. Pero es solo una sensación porque agarran incluso en asfalto mojado -para ser 100% tacos- de pm. Es cuestión de acostumbrarse.

La puñeta de esta marca es el RW33 que le dió mucha mala fama porque se desintegraba en dos salidas.

No es sólo una opinión mía, aquí mucha gente lo usa y algunos están encantados y no la cambian por ninguna, -peña que compite- y otros no tanto y prefieren un Metzeler o unos Bridgestone que indudablemente van mejor pero también duran menos y son más caros. Yo era medio esceptico por lo de la marca y tal, pero he tenido que rendirme a la evidencia. Lo que sí te puedo decir es que incluso los que la han usado pero no han quedado convencidos han dicho que no va mal, pero prefieren X marca.

Lo peor que te puede pasar es que no te convenza..por lo que sea...pero por ese precio tienes una cubierta de tacos mucho mejor que la AC10 y que dura lo mismo o más que aquella.

Su calota es media blanda, no le bajes mucho las presiones. Yo la suelo llevar a 0´8-0´9kg.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,3k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Squall24

    553

  • Yeti

    324

  • frodito

    316

  • mynero

    139

Top Posters In This Topic

Popular Posts

bueno e puesto las buenas, es como si haces un album fotografico  de las tias que has tenido lio, no pondras los callos jajaja

Hola, estoy buscando contenidos para mi web sobre neumáticos de moto, y he llegado hasta este foro, que realmente es espectacular, busco desde información técnica sobre compuestos, tipos, tecnologías

Buen aporte. Por lo que comentas el terraforce ef 1 raya debe estar a nivel de carcasa entre los neumaticos de enduro de competición (cronos) y el michelin enduro medium. Pensándolo bien, ti

Posted Images

Lo peor que tiene es que en asfalto da la sensación de ir pinchado.

Pero esta sensación tambien me la da el scorpion mid soft, incluso el extra, la carlota se va para todos los lados, de hecho si miras la rueda girando y esto se nota más con el extra de mis colegas, da la impresión de que la rueda no tiene rodamientos y esta hecha caldo porque se mueve la carlota como un 8. Pero luego claro agarra muy bien.

Respecto al rinaldi, yo creo que si en el futuro proximo el scorpion de evapora y no tengo nada mejor, seguramente mire a ver si puedo encontrar uno por 60€ o menos puesto en casa. Seguira siendo más barato o igual que todos los demas. Cierto que el Scorpion costaba 55€ pero solamente desplazarme hasta la tienda que lo tiene ya era un gasto. Y el Rinaldi online no lo he visto por menos y tampoco me arriesgare a comprarlo por menos en un sitio desconocido, no vaya a ser que me la metan como con el MT21, deprime bastante que una cubierta tecnicamente durisima dure apenas 300km............ :?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Tengo que admitir que Squall24 dice la verdad cuando comenta que con el Michelin s12 se puede circular pinchado!! :shock: :shock: :shock:

Resultó que el viernes decidí hacer una "rutilla" fácil de unos 170km por pistas, senderos y alguna trialerilla sin importancia. Como iba en plan de "relajación" decidí quemar el Michelin s12XC que ya prácticamente no le quedaban tacos. Debía tocar mucho asfalto y me fastidiaba instalar unas cubiertas nuevas para esos menesteres. La Michelin ya tenía más de 2500km. Debo decir que es una cubierta que me ha gustado, aunque no la veo "super", pues tiene cierta tendencia a derrapar que no le veo a otras. Las veo como una buena cubierta para todo con una duración bastante aceptable.

Pues como digo, prácticamente al poco iniciar el regreso, a mitad de camino la moto pincha. :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

dscf7017.jpg

Me acordé de todo lo que se menea y me juré no volver a salir con una cubierta gastada y tal y tal. Como iba preparado para arreglar un pinchazo inicié la maniobra, no sin antes buscar un lugar "acojedor" donde hacerlo (fino que es uno con la edad)

dscf7021i.jpg

Una vez reparado el pinchazo reinicio la marcha, pero algo debí dejar mal porque a los 15 minutos de nuevo la rueda en el suelo. La parienta llamando por teléfono encabronada porque le había prometido que a tal hora, bla, bla, bla. Y con razón. Total, que no quería perder otros 45 minutos por lo menos arreglando esa cosa.

Me acordé que Squall siempre dice que con el S12 se puede circular pinchado y pensé: Joer, una cosa es circular 10 km pinchado y otra muy diferente pegarse unos 20km + 30 de asfalto que quedaban hasta mi casa...¡A tomar por c.... vamos allá!!

Pensé que llegaría con la rueda cuadrada.

Pero no.

LLegué bien. Molido de sujetar el manillar, pero bien.

Esta es la rueda en mi casa:

img0224sz.jpg

Decir que en las rectas era donde mejor iba, llegando a poner la moto a 70km/h. Ni se movía y creo que podía mandarle más pero me dió miedo. jajajaja.

Ya dentro de la ciudad era un poco más complejo coger las curvas, pero con cuidado todo se puede. Yo como si no me hubiera dado cuenta.

No he mirado la cámara, pero aunque la teoría dice que debe estar hecha tiras, la realidad es que me parece que está bastante entera. :shock: :shock: :shock: . La "presión psicológica" de la parienta hizo que no me cortase mucho con la rueda pinchada en la tierra...esquivando algunas piedras y tal...lo normal, vamos. Más o menos a 40km/h. (tuve tiempo de sobra de calcular porcentajes de todo tipo).

Durante el trayecto me acordé mucho de Squall positivamente -sin mariconadas-. :lol: :lol: :lol: :lol:

Ya sabeis, si alguien tiene miedo a quedarse pinchado en el monte y no le apetece instalar mousse ni tublis ni ningún otro sistema antipinchazos, las S12XC te permitirán llegar a casa con seguridad. Al menos unos 60km de todo tipo aguantan perfectamente.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

JOder 60km.... :shock: :shock: :shock: YO sabía que aguantaban pero tanto... :wink:

En nada os contaré mis nuevas andanzas con probatinas de neumaticos.... Menudo desastre!!!!!! :lol: :lol:

Un saludo amigos... :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues lo mejor de todo es que la CÁMARA SOLO TIENE UN PINCHAZO :shock: :shock: :shock: :?: :?: :?: :?: :o :o :o :o

Entiendo que exista gente que no se lo crea. Es más, yo tampoco me lo creo todavía. Pensé que tendría que tirar la cámara a la basura, pero no. He puesto un parche en la camara, y la he instalado en la rueda, dejandola inflada a 3kg, a ver si pierde aire, porque como digo, no me creo que después de tantos kilómetros pinchado solo tenga una picada (la que me dejó tirado). :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Ah! :idea: :idea: :idea:

La moto pesa 127kg, + los 77kg del menda. Si sumamos equipaje y herramienta podemos estar hablando de algo más de 200kg sobre una Michelin 130/80-18 S12XC.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Nomada_Firefox

La moto pesa 127kg, + los 77kg del menda. Si sumamos equipaje y herramienta podemos estar hablando de algo más de 200kg sobre una Michelin 130/80-18 S12XC.

Yo me lo creo pero tus calculos son muy erroneos, para algo inventaron el reparto de pesos. Si ese calculo tuyo fuera asi, yo ya estaria muerto porque mira la de veces que me ha caido la moto encima. :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El talco hidrata la goma y hace que no se reseque. Además permite deslizar mejor la cubierta y minimizamos el riesgo de pinchazo "molimiento"; como por ejemplo cuando el freno cubierta desgasta la cámara o se hacen bolitas de caucho entre cámara y cubierta.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
PedroPokiaceuche
El talco hidrata la goma y hace que no se reseque. Además permite deslizar mejor la cubierta y minimizamos el riesgo de pinchazo "molimiento"; como por ejemplo cuando el freno cubierta desgasta la cámara o se hacen bolitas de caucho entre cámara y cubierta.

Gracias un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno.... Os voy a contar mis nuevas azañas con un par de neumaticos probados a fondo y desechados....

El METZELER SIX DAYS EXTREME HARD ( delantero)

0000-Metzeler-6-Days-Extreme-Hard-Front-Tire---.jpg

Bueno fue ponerlo ir a probarlo y acostumbrado a mi 403 casi me mato :evil: :evil: y eso que el 403 estaba fundido...

Se me ocurre bajar la presión para darle una oportunidad y wala a 0,7 se puede andar con el pero nada que ver con el increible 403 y su balón adaptativo al terreno...

Total al no ir como a mi me gusta lo e tenido que quitar....

Otro.....

El super famoso MICHELIN COMP 3 ( trasero)...

michelin_enduro_comp3_rr_tire.gif

Que decir de este neumatico.... Una calota buena... La cual de adapta pero me da que resistiría bien a ir pinchada...

El agarre es muy bueno en terreno duro , en arena no va muy alla por la longitud de los tacos.

En barro tambien va bien...

Va bien en todo....

Pero.......NO SE DESGASTA!!!!!!! quereis saber porque????? :shock:

PORQUE SE DESINTEGRA!!!!!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: Joder lo use 70 km y se comio todo el mordiente y unos 2mm de taco :shock: :shock: :shock: :shock:

Dios me daba miedo acelerar madre mia.... Lo e quitado porque eso no me vale ami aqui... A aotros igual si pero yo lo fundir un neumático en 5 salidas como que no....

Ahora agarraba mucho iba , iba de lujo pero......NO....

Asi que vuelta al redil....

403 delante y Scorpión en 120 y doble cámara detrás y a gozar con las mejores ruedas que e encontrado....( si no pinchas :lol: ) Para cuando me toque ir a sitio "raros" la s12.... :mrgreen:

Hay acaba la aventura....

Un saludo amigos.... :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Squall24

Me sorprende un poco la conclusión tan negativa que has sacado de Metzeler Six Days Hard.

Yo no lo he probado, pero es el que montan todos los equipos que usan Metzeler (KTM, Husqvarna en el Nacional y Gas-gas) y sobre el papel, muy mal no debería de ir.

Como su nombre indica, es un neumático para terreno duro y quizás no lo hayas probado en las condiciones para las que está diseñado.

En cualquier caso, y como ya he comentado por aquí, la elección de neumático es algo muy personal, en la que intervienen muchos factores, por eso a mi sobre este asunto no me gusta opinar mucho.

Cambiando de asunto y referente a la experiencia de jeffward de rodar con el S-12 pinchado, tengo que decir que para mi es determinante en este momento, montar un neumático que me permita rodar pinchado, ya que me estoy haciendo mayor y lo siento mucho, pero yo ya no reparo en el campo. Si pincho me jodo, me vuelvo al coche y para casita. Como mucho puedo llegar al coche y allí reparar si estoy cerca, ya que llevo los trastos de matar en el auto, pero ya estoy cansasdo de cargar con todos los artilugios de reparar pinchazos y reparar en el campo.

Si monto por mi zona, me vuelvo a casa pinchado como ya he hecho más de una vez, y eso no todos los neumáticos lo permiten. Yo además llevo cámaras reforzadas de 4mm Michelín que ayudan bastante a que el neumático no se desllante.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola Squall24

Me sorprende un poco la conclusión tan negativa que has sacado de Metzeler Six Days Hard.

Yo no lo he probado, pero es el que montan todos los equipos que usan Metzeler (KTM, Husqvarna en el Nacional y Gas-gas) y sobre el papel, muy mal no debería de ir.

Como su nombre indica, es un neumático para terreno duro y quizás no lo hayas probado en las condiciones para las que está diseñado.

En cualquier caso, y como ya he comentado por aquí, la elección de neumático es algo muy personal, en la que intervienen muchos factores, por eso a mi sobre este asunto no me gusta opinar mucho.

Pues que quiere que te diga pero a mi en particular no me a gustado nada... Es mas no podía ni andar con el asta que le baje a 0.7...

Como puse igual es la costumbre del balón extra del 403 que crea dependencia , ya que a 0.7 no tenía gran problema pero como el 403 no este ultimo permite ir mas "al limite" realmente a mi no me gusto nada... Realmente no se la diferencia in moto del normal al had pero yo he llevado el normal y me ha ido decente según recuerdo.... Se ve que no me llevo bien con los compuestos duros nose... :mrgreen:

Por cierto el terreno mas duro y seco no podia estar... :P Si no que se lo digan al Michelin comp 3 que llevaba atras :lol: :lol:

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues que quiere que te diga pero a mi en particular no me a gustado nada... Es mas no podía ni andar con el asta que le baje a 0.7...

Hola de nuevo

Si no pongo en duda que no te gustase, simplemente me extraña, pero nada más.

Yo comprendo tus sensaciones porque a mi me ocurre algo parecido con los neumáticos delanteros, de hecho estoy finiquitando el Geomax Enduro delantero y ya tengo preparado un M-403 para probar, a ver si me gusta tanto como a la mayoria de los que lo usais.

Me gusta que tengan buen balón, siempre los he usado así y estoy acostumbrado a ellos.

Por este motivo no me gustan, por ejemplo, los Michelín delanteros en general, ya que desde mi punto de vista son neumáticos excelentes para competición, ya que su rigida carcasa y poco balón les dota de una gran precisión, pero a la vez los hace tremendamente incómodos para un uso "dominguero" .

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...