Saltar a contenido

Pipa FMF en CR250R


John Connor

Recommended Posts

Saludos.

Les quiero mostrar unas fotos de mi CR250R año 2000...

Le acabo de poner una Pipa FMF Fatty, la recarburé y caray que se nota una potencia más lineal en el motor, entrega muy buen rango de RPM, además mejoró muchísimo la entrega de potencia en alta..

Qué buen aspecto tienen estas pipas! Cabe aclarar que uso el silenciador OEM, pero, por supuesto que periódicamente lo desarmo, desengraso y cambio la fibra de vidrio por aquello de mantenerla en buenas condiciones.. Le dí un acabado pulido junto con el tubo y la punta..

Espero sea de su agrado:

dsc01603g.jpg

By juanconnor at 2012-01-25

dsc01602fn.jpg

By juanconnor at 2012-01-25

dsc01598ws.jpg

By juanconnor at 2012-01-25

dsc01600n.jpg

By juanconnor at 2012-01-25

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Pero usas la moto...?Está impoluta,parece nueva

Saludos

Saludos.

Claro que la uso, es que, también les dedico mucho tiempo a su cuidado, además en eso trabajo... Tengo un negocio de auto detallado profesional, y todo lo que implica el cuidado de los autos.

Por eso supongo que luce así. En verdad agradezco el comentario.

Gracias y saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
me encanta esa moto!! muy bonita y encima con lasp egatas de seire, si señor, la mejor añada de las crs fue del 99 al 2001, luego las suavizaron muchisimo con la valvula electronica.

Hola, gracias por tu comentario, y efectivamente de todas las motos que he probado, ésta, es de las que más me han gustado por la entrega de potencia tan brusca que tiene!

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
:shock: impresionante...

como has hecho para que brille asi el chasis? :?:

Saludos.

La técnica es usar un varios pulimentos especiales de diferente grano o grosor... Primero debes retirar todas las imperfecciones del aluminio como rayones o marcas de gotas y demás marcas con un descontaminador de pintura como por ejemplo el Meguiars, que es suave y no desgasta la superficie..

Después con los diferentes pulimentos de más grueso al más fino hasta lograr el acabado deseado... Por supuesto debe ser a mano, no con pulidora, para evitar desgastar el metal o evitar marcas circulares.

Una vez logrado el acabado deseado, con un paño o franela de microfibra se retiran los excesos de material (excesos del pulimento). Cabe mencionar que los pulimentos utilizados para este proceso deben ser normales, como para pintura automotiva, de varios grosores... Nota: Los pulimentos para metal, en ocasiones son muy agresivos, en algunos casos hacen poroso el aluminio.. Todo depende del tipo de mezcla empleada en estos productos, no deben ser de tipo "desengrasante de aluminio" ni esa clase de cosas, son muy ácidos..

En fin ojalá te sea de ayuda.

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
:shock: impresionante...

como has hecho para que brille asi el chasis? :?:

Saludos.

La técnica es usar un varios pulimentos especiales de diferente grano o grosor... Primero debes retirar todas las imperfecciones del aluminio como rayones o marcas de gotas y demás marcas con un descontaminador de pintura como por ejemplo el Meguiars, que es suave y no desgasta la superficie..

Después con los diferentes pulimentos de más grueso al más fino hasta lograr el acabado deseado... Por supuesto debe ser a mano, no con pulidora, para evitar desgastar el metal o evitar marcas circulares.

Una vez logrado el acabado deseado, con un paño o franela de microfibra se retiran los excesos de material (excesos del pulimento). Cabe mencionar que los pulimentos utilizados para este proceso deben ser normales, como para pintura automotiva, de varios grosores... Nota: Los pulimentos para metal, en ocasiones son muy agresivos, en algunos casos hacen poroso el aluminio.. Todo depende del tipo de mezcla empleada en estos productos, no deben ser de tipo "desengrasante de aluminio" ni esa clase de cosas, son muy ácidos..

En fin ojalá te sea de ayuda.

Un saludo.

gracias por tus consejos, pero yo no tengo tanta paciencia jajaja

olle, y te dura el pulido? yo las veces que puli mi cr, a la semana siguiente estaba como empañada....

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues sí de hecho, sí dura, lo que sucede, es que con la tierra y el lodo se raya, es normal, pero mientras lo empañado sólo sean rayitas mínimas, con el descontaminador desaparecen y vuelve el brillo si esfuerzo. Por ejemplo al terminar de lavarla después de un día de mucha suciedad, si le notas que el el aluminio se ve medio opaco, le aplicas un poco de descontaminador como si fueses a encerar un auto, retiras el exceso y vualá brillo de nuevo.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...