Saltar a contenido

CRF450R 02 rotura de motor


Falconeti

Recommended Posts

Hola compañeros, tengo una duda (bueno soy un mar de dudas), el caso es que he tenido una rotura de motor:pistón a trozos, cilindro a trozos y culata, lo mismo...

Saqué el motor (bueno, el resto que quedaba) fuera de la moto y el caso es que hasta en el carburador había restos de pistón. Aproveché para sumergirlo directamente en agua bien caliente con Fairy, desmontarlo completamente, limpiarlo y vuelta a montar; y aquí mi duda: ¿es necesario lubricar o engrasar el mecanismo de la guillotina del carburador? Ya sabéis, esa especie de cochecito con 4 ruedas que mueves con el puño del gas, je, je. ¿hay que lubricar o engrasar algo más en el carburador?

Muchas gracias por las respuestas. Ya os iré pidiendo consejo con el resto de la reparación, insisto gracias por la ayuda.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No hay que lubricar nada del interior del carburador.

Si esta bien limpio el "cochecito" se desliza con total suavidad. Ademas la gasolina ya lo lubrica suficientemente.

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias, Gus. La verdad es que ya lo había montado todo y sin lubricar el "cochecito", pero como cuando lo limpié tenía muchos restos de lubricante justo en los raíles por donde se desplaza; y es la primera vez que lo desmonto...

Gracias Gus.

Me surge otra pregunta, aunque tengo el manual de la moto, no lo tengo del todo claro:

¿Qué posición tienen que tener las aberturas de los segmentos del pistón? Unas respecto a otras y si es mejor dejar la abertura del segmento superior (creo que se le debe llamar "de fuego") a medias entre la admisión y el escape, o hacia la admisión, hacia el escape, da igual... Gracias por las repuestas. Éste fin de semana comienza la reconstrucción y... no soy mecánico (aunque a mis coches les hago la hasta distribución, je, je) por eso cualquier ayuda, consejo, etc, será bienvenido. Muchas gracias por vuestros aportes.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola.

En el manual te explica perfecto como clocar los segmentos. Es imprescindible colocarlos bien como indica el manual para que cierren bien y luego la moto no gaste aceite.

Mirarlo bien en el manual y sigue las instrucciones al pie de la letra que te lo dicen todo paso a paso muy bien y con fotos y dibujos.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias, gus. Ya he conseguido en San Google el manual de taller en pdf y ahora lo veo clarito como el agua. También tengo EN ESPAÑOL el del modelo ´09. (Si alguien lo quiere se lo mando) Lo que tenía eran fotocopias de mala calidad que me dió el antiguo dueño, ciertas partes casi lo tienía que adivinar, además era el de usuario-competición del modelo ´04.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola compañeros. Aprovechando el puente he reconstruido el motor, pero cuando he ido a meter el motor en la moto no consigo meterlo, lo he intentado sin la carcasa que cubre el arbol de levas. Lo estoy haciendo por el lado derecho de la moto. Cuando lo desmonté no tuve problema ya que estaba sin culata, sin cilindro y sin pistón. No se si hay algún truco o si me será más rápido desmontar de nuevo la culata y volver a montar el resto del motor cuando esté montado en el chasis. Tengo que poner fotos del destrozo, ya vereis... Gracias por vuestra ayuda.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...