Saltar a contenido

Duda "mantenimiento" CRF 450


huskypowa

Recommended Posts

Buenas, en un mes y medio me iré a estudiar fuera de España 1 año y como es lógico, dejo la moto bien guardada en casa de mi madre (filtro limpio y engrasado, cadena limpia y engrasada, engrasada toda la moto en general...). El caso es que no sé si será bueno dejarla parada tanto tiempo por si se pone en mal estado el aceite del motor o el líquido refrigerante por ejemplo. ¿Debo de hacer algo por precaución para que cuando vuelva no tenga problemas con la moto? :oops: Volveré cada unos cuantos meses y la usaré para moverme por ciudad lo justo (ya que aprieta la crisis y me sale mucho más barato el seguro de la moto que el del coche). También deje la moto en marcha con el grifo de gasofa cerrado hasta que se apagó (para dejar el carburador sin gasofa y que no se deposite mierda) y la he guardado en un sótano para que no esté a la intemperie.

Un saludo!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

vaciale los aceites de motor y horquilla y dejala sobre un caballete que queden ambas ruedas elevadas y nada mas por cierto muy buena idea o de cerrar el grifo de gasofa

salu22 y ggaass

Enlace al post
Compartir en otros sitios
vaciale los aceites de motor y horquilla y dejala sobre un caballete que queden ambas ruedas elevadas y nada mas por cierto muy buena idea o de cerrar el grifo de gasofa

salu22 y ggaass

Si vacio horquillas es mucho trabajo para cuando venga a España unos días y me quiera mover con ella. Vendré cuando sean vacaciones así que pueden pasar 3 meses entre cada vez que venga. Eso si, cuando vuelva para quedarme definitivamente, haré cambio de todos los aceites jajajaja.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

¿Cual es el motivo de quitar los aceites del motor? por lo menos ese aceite evita el contacto con el aire de todas las partes sumergidas, la posible oxidación y el agarrote. El aceite se utiliza como conservante ya desde la alimentación (venga ese atún y esas sardinitas en aceite de oliva, je, je). Los marineros de hace siglos impregnaban los mapas y cartas de navegación en aceite...Cuando he comprado en alguna ocasión rodamientos o el piñón de una bici, cuando los sacas de su cajita, después los tienes que sacar de una bolsita de plástico que mantiene el piñón impregnado en aceite; le pasas un trapo y está como recién fabricado. Casi se me ocurre que si alguien de vez en cuando le da una patadita al arranque, pero con el botón de paro pulsado, las partes que no estaban sumergidas se den un bañito, je, je. Es sólo mi opinión.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo único que hay que hacer es dejar el deposito de gasolina vacío y el carburador también vacío (tiene un tornillo para vaciarlo en la parte de abajo de la Cuba) y luego dejar la moto como te han dicho sobre un caballete para que queden las ruedas sin tocar el suelo.

Por lo demás, ya has hecho lo correcto dejando cadena engrasada y filtro limpio.

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...