Saltar a contenido

Ralladas mias (embrague)


banshee_spectra

Recommended Posts

banshee_spectra

Vereis chavales,hace 15 dias me dio por abrir el embrague de mi CR 250 R3 porque la maneta iva a tirones,obiamente seria tema de la campana famosa de honda que es muy blanda y se quedan clavados los discos de embrague teniendo mal tacto y encima siendo muy poco modulable en su uso,sobre todo en trialeras y situaciones delicadas haciendo muy complicado salir de parado de forma llamemosla "elegante".

La cosa es que compre una campana marca MITAKA ,que es inglesa y la verdad es que biene muy bien fabricada en CNC de una pieza completamente mecanizada y anodizada aunque tenia alguna rebarbilla,pero se percibe de calidad.Ademas viene con una broca de 6mm para quitar la primaria de la vieja campana que trae el engranaje remachado taladrando dichos taladros,tambien 8 tornillos especiales para sujerat a la nueva campana y una llavecita de allen.Todo genial.

Peeeero resulta que el estriado interior de la nueva campana es muchisimo menos pronunciado que en la campana original.Y por lo que he visto en otra gente que ha usado esta campana les viene igual.(Aun no he podido contactar con ellos)

Quiero aclarar que al meter el piñon en la prensa ,no recuerdo la presion que necesito para entrar pero no entro suave ni tampoco muy duro.Lo introduje bien recto y lubricado y entro a pequeños tramos.

Las instrucciones dicen que esta justo de medida para que encaje bien y es posible un pequeño arranque de material.

Aqui unas imagenes que dicen mucho mas.

esta es la nueva campana

dsc0196hb.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Esta es la vieja ya sin el engranaje.

dsc0197ll.jpg

Uploaded with ImageShack.us

SE APRECIA PERFECTAMENTE LA DIFERENCIA NO???

Estoy casi seguro de que es asi,ya que mas gente del foro lo han hecho y en sus fotos se aprecia asi de leve el estriado,pero nadie lo meciona y no dicen si han tenido problemas, :(

dsc0198g.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Luego tuve otro problemilla al apretar la tuerca central me fabrique un "sujetador" del nucleo similar al util del manual que se ve enlas fotos y al apretar con la dinamometrica se sujeto bien,pero al volver a comprobar si hizo el click bien partio un cachito de nucleo,aunque no creo que sea grave ya que solo afecta al ultimo disco metalico y es tan solo un diente.

Que me decis???

Por cierto lo aprete con pistola neumatica y al poner la dinamomentrica a 80nm ya saltaba por lo tanto la pistola ya apreto por encima,no creo que sea preocupante.

Unas fotos de la averia.

dsc0204o.jpg

Uploaded with ImageShack.us

dsc0205dl.jpg

Uploaded with ImageShack.us

El util era asi,solo que el mio era a lo chapucero,quizas de ahi la averia :mrgreen:

dsc0200ze.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Alguien sabe si tendre algun problema con este montaje mio??? soy novato en la cirujia :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
banshee_spectra

Ahhh decir que le he probado ya ayer y el cambio es abismal,ya no solo en las salidas en parado,ni en picar embrague,ni en subidas,es que solo andando tranquilamente al cambiar de marcha y al reducir todo va mucho mas suave y fluido,es pura seda,y eso que los discos y muelles y demas es lo que habia,con sus desgastes y demas.

La maneta aun va como con un pequeño trabado en medio del recorrido y no se porque.

Antes ya de ultimas con la campana muy mal tenia 3 trabas.

Decir que el cable tambien lo puse nuevo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hace poco Juankinen también compro esa campana para su CRE y nos llamo mucho la atencion el poco estriado que lleva.

Pero la monto, y le funciona muy bien, y ya la ha usado unos cuantos dias.

Seguro que funciona bien, pero no deja de ser extraño el poquísimo estriado que trae respecto a la original o a las Barnett, ProX, Hinson.....no se, sera porque son mas económicas.

A ver si os da bien resultado, que tarde o temprano tendré que cambiar la de mi CRF .

Con la rotura de la maza (o cubo como lo queráis llamar) pues no debería pasar nada porque los separadores llevan muchísimos dientes que los mantienen en su alojamiento, pero yo diría que la tuya esta algo desgastada en su base, donde asienta el disco de fricción, por lo que no esta de mas que la cambiases. En eBay las encuentras a buenos precios.

En la CR me empezó a patinar el embrague y después de cambiar dos juegos de discos para probar, descubrí que era por el desgaste de la Maza y del plato de presión, con lo que ya no aprietan como deben los discos y el embrague patina.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aparte de la rotura que estas mostrando en el cubo del embrague se aprecia una notable irregularidad een las paredes por donde deben correr los separadores (se aprecia los escalones) y cusa el mismo efecto que los defectos de la campana, loideal es que desarmes nuevamente y le hagas hacer los planos correspondientes ( lo puedes realizar con una lima pequeña con mucho cuidado y paciencia) lo ideal seria que cambies el cubo para asegurarte un funcionamiento correcto del embrague y tener una buena vida util de los discos y separadores, a mi modo de ver al arreglar solamente la campana es una reparacion parcial como por ejemplo seria tenr la transmicion gastada y solamente cambiar cadena y corona y al piñon dejarlo sin cambiar.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
banshee_spectra

Muchas gracias,ya estoy mas confiado por el tema del estriado.

Respecto a lo del cambio del cubo,teneis toda la razon,esta algo tocado,no mucho pero si toca cambio.Pero como ha mejorado tantisimo con la campana aguantare un poco mas,para el proximo año probablemente.

Los discos estan en la medida de tolerancia y los muelles tan solo tienen una decima por debajo del minimo de tolerancia,asi ue para la proxima pongo cubo y muelles.

nunca he notado un patinaje del embrague ni desfallecimiento del mismo,pero claro,hago enduro largo y de dificultad media y con trialeras decentes pero cortas y separadas en tiempo y espacio,eso debe darle tiempo a recuperarse en temperatura y siempre me ha funcionado bien.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jolín un poco tarde, como te dice Gus monté hace dos meses mas o menos una igual y me surgió la misma duda al cambiarla.......que poco estriado, pero después de consultarlo por ahí la monté no sin dudas. Pero al meterla en la prensa se aclararon, si te fijaste entra "durita" y miré por la web oficial de Mitaka y en las fotos era así.

La llevo montada y he hecho una salida o dos de enduro y 4 días de cross más o menos y OK. Menudo cambio.

Saque fotos de todo el proceso pero no las he colgado.

Con lo del util para desmontar y montar me fabriqué uno muy chulo con dos discos de acero que tenía por ahí, los soldé con unas tuercas entre medias y le soldé también una varilla de sujeción........pondré unas fotos para los interesados por que es muy practico y no se daña nada al tener muchos puntos de apoyo.

Ya que estamos con los embragues, una duda; se ha eliminado de raíz los saltos o durezas del mismo en las arrancadas, de parado sobre todo, pero no consigo que embrague del todo, con lo que con marcha metida y en lo lento tiende a calarse con facilidad así como en bajadas de coger embrague, he revisado discos de fricción y separadores, así como muelles que están muy por encima del mínimo de tolerancia. Alguna idea de que mirar. Ya se ve cierto desgaste en le cubo y la tapa donde van los muelles que no sé como se llama. Será eso.....es como si no separaran del todo.

Saludos desde las asturias.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Juankinen, un detalle que hay que tener en cuenta en las CRE respecto a las CR matriculadas.

Para poder montar la tapa de encendido HM, la leva interna del embrague habia que manipularla, por lo que varia algo el recorrido. Supongo que el cable no debe dar ya mas recorrido. Yo usè un truco que m'he fué perfecto. Puse una bolita de acero dentro del empujador de los discos! Entre el empujador y la varilla. Te cambia el brazo de palanca de la leva y vuelves a ganar recorrido de regulación de cable.

Sobre el desgaste del nùcleu y plato de presión, lo podràs ver tambien ràpido!

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Juankinen, un detalle que hay que tener en cuenta en las CRE respecto a las CR matriculadas.

Para poder montar la tapa de encendido HM, la leva interna del embrague habia que manipularla, por lo que varia algo el recorrido. Supongo que el cable no debe dar ya mas recorrido. Yo usè un truco que m'he fué perfecto. Puse una bolita de acero dentro del empujador de los discos! Entre el empujador y la varilla. Te cambia el brazo de palanca de la leva y vuelves a ganar recorrido de regulación de cable.

Sobre el desgaste del nùcleu y plato de presión, lo podràs ver tambien ràpido!

Saludos,

Hola Salminez, la mía es CR no tiene sensores de freno ni nada luego le pusieron el encendido HM. Pero supongo que igual le modificaron lo de la leva al montarlo.

¿Al montarle la bola de rodamiento que se la pones sacando la varilla y dejándola caer hacia el empujador para volver a poner la varilla después? No hay riesgo de que se valla a otro sitio no.

Probare haber.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ok. Las CR's matriculadas las considero com las que matriculaba Eloy de Mastercross, es decir, sin tapa añadida de encendido. Que es com la llevo yo ahora. Para conseguir buenas luces, se el cambia el stator original por uno con salida de luces.

Si llevas la tapa HM, vigila que al desplazarse la varilla y cambiar el ángulo de la leva, no t'he moleste la tapa.

Y si, se mete en el interior del casquillo que es profundo, y siempre tendrá contacto con la varilla, no podra salirse.....creo recordar que era una bola de 2 o 3 mm. Puedes meter cualquier pieza metalica que entre bien al fondo y asiente plana....

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí es CR matriculada, no llevo tapa HM (esa la lleva Cent) va con la tapa original.

En cuanto regrese de vacances pruebo eso que dices Salminez, haber si mejora.

Ya tengo un mono de la leche. Sobre todo aquí en Asturias con este terreno. El año que viene si puedo me traigo la burra y contactaré con alguien del foro de la zona. Menudo paraíso.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Bueno ya he vuelto de vacas y he montado dos días en circuito. Antes de nada he desmontado la tapa del encendido y he visto que no hacía todo el recorrido de la leva, con lo que he pensado que no empujaba suficiente la varilla del empujador; así que que he desplazado al máximo la maneta hacia fuera para conseguir más recorrido ( casi no llego con los dedos ) y ahora sí se veía que hacía todo el recorrido bien arriba.

Pero al probarla en marcha todo sigue igual, en frío nada más arrancar si meto 1ª no soy capaz de poner punto muerto.....Una vez caliente mejora algo pero poco; el caso es que si tengo una marcha metida y cogido el embrague se cala si no acelero. Una gran pega para las bajadas largas o enduro trialero pues se cala a la mínima y a "darle la botón" jaja.

El núcleo y el plato tienen algo de desgasta pero sería al contrario patinaría por no friccionar bien y no le pasa eso, no patina nada y va super suave con la campana nueva.

Estoy por probar lo que dice Salmi pero pienso que con lo que he hecho es reproducir lo mismo o no ?

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Haber que opinan los "mecánicos", me arrastra y con marcha metida se cala si no acelero :evil:

He desmontado para verificar y he grabado un video del mismo, por cierto la campana es la misma que lleva banshee_spectra y Cent desde hace una semana. Ya contaremos como envejece pero tiene una pinta estupenda.

Tutorial para ver el vídeo cortito; al principio se coge la maneta del embrague para ver que desplaza bien y suficiente para liberar los discos....se pilla con la mano para ver que están sueltos (hay una olgura considerable) por lo que descarto que sea un problema de desplazamiento del empujador, luego con la segunda metida se gira la rueda trasera con el embrague cogido también....ahí se observa que gira pero con dificultad, ofrecen resistencia pero no con el cubo o la tapa donde van los muelles sino entre ellos; entre los discos de fricción y los separadores de acero. Hay que tener en cuento que va en "seco" prácticamente.

" onclick="window.open(this.href);return false;

" onclick="window.open(this.href);return false;

No sé que os parece pero a simple vista no parece estar mal la cosa. Mañana me los llevo al curro a ver si están planos o no los separadores y los discos de fricción. Igual es un tema de aceite....

Por cierto con que los limpio? Acetona que tengo en el curro, disolvente.....o nada.??

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...