Saltar a contenido

La Idiosincrasia en el mantenimiento... Que opinan???

Puntuar este tema:


Maurix09

Recommended Posts

Buenas nuevamente... Por si no me copnocen, soy de Punta Alta, Buenos Aires, Argentina... Hace poco comence con el Motocross... Si bien soy nuevo, no soy para nada un chico... Tengo 34 años y practico como aficionado/amateur... Me encuentro con el siguiente dilema: ¿Existe una idiosincracia ilógica sobre cómo realizar el mantenimiento de las máquinas??? Ya sea Motocross o Enduro...

Porque digo esto.... Porque despues de hablar con conocidos, experimentados y mecanicos, todos llegan a la conclusión de:

1) Cambiar el lubricante + Filtro de Aceite cada 10 horas de uso aproximadamente.

2) Abrir el motor y hacerlo a nuevo cada 60 horas de uso aproximadamente (por precaución)... (PISTON, AROS, BIELA, VALVULAS, ETC.)

3) Cambiar discos de Embriagues cada 50 / 60 horas aproximadamente.

4) Utilizar lubricantes de excelente calidad MOTUL / CASTROL / xxx 100% sintéticos... PERO LOS YAMALUBE O LOS RECOMENDADOS POR HONDA, NO SON LOS MEJORES.

5) Cambiar el filtro de Aire con cada práctica, impregnados de aceite para tal motivo. O sea, tener 2 o más filtros de repuestos.

-------------------------------------------> YO TENGO LA YAMAHA YZ250F 2009.... Y EL MANUAL QUE TRAE DICE COSAS MUY DIFERENTES:

1) Al hacer el motor a nuevo, se recomienda no llevarlo a más del 75% del acelerador los primeros 500Km o 3 Entrenamientos.

2) Reemplazar por completo el lubricante cada 5 carreras o 1000 KM!!!!!!! O SI ESTUVO MUCHO TIEMPO PARADA LA MOTO!!!!

3) Reemplazar Filtro de Aceite cada "5 CARRERAS" o 1000 KM!!!!

4) Las partes del CILINDRO/Motor (Piston, Aros, Válvulas, resortes de válvulas, Biela, Etc.) "INSPECCIONAR" cada 5 Carreras o 1000 KM, y reemplazar "solamente" la pieza que este fuera de los "límites del service"...

5) El Filtro de Aire, Limpiar y lubricar con CADA CARRERA o Luego de estar mucho tiempo parada.

------------------- Obviamente, dice muchisimas cosas más del mantenimiento, pero coloque las más comunes.

-------------------------------------------> ¿¿¿¿Horas de USO????? <----------------------------------------------------------------------

En ningún momento el manual habla de horas de uso... Habla de carreras o 500 / 100Km.. Esos son los parámetros que utiliza... Entiendo que habla de kilómetros, cuando no estamos llevando la moto al límite todo el tiempo... Una carrera, es llevar la moto al límite por 1 hora completa... Pero en un entrenamiento tranqui o prácticas de curvas o saltos, se maneja con Km de recorrido del motor...

Porque TODOS miden el uso en horas de vida????

Mi explicación es que tuve una RM 125 2T, y especificamente los manuales de estas motos 2T hablaban de carreras y horas de uso carrera... Por ejemplo, el manual decía, cada 6 horas de uso CARRERA, reemplazar AROS.... Cada 12 Horas, Piston, etc.... Pero los 4T ya no hablan de horas??? Aún en las 2T se sigue escuchando, cada X horas, hacer motor (por ejemplo, 60 horas de vida)... Pero llevar eso a las 4T,, tiene sentido??? o simplemente los mecanicos hablas de las 4T de la misma forma que las 2T??? yyy, una motocross tiene 60 horas de vida... Pero el MANUAL escrito por JAPONESES que saben de lo que hablan, en ningun momento hablan de horas de vida... Sino de "inspeccionar" el estado de las piezas luego de 5 carreras ó 1000 KM (obvio, 1000KM con el acelerador por debajo del 75% del máximo)....

Que lubricante utilizar???

Mi mecanico y conocidos dicen.,.. YAMABULE no es bueno... Utiliza Castrol RS, o Motul 300 (creo) o no se que... Yamabule es de Yamaha, por eso lo recomiendan... bla bla bla... PERO, me van a decir que el manual va a recomendar para su moto de CARRERA un lubricante mediocre??? o que los que escribieron el manual no saben lo que recomiendan???

Esta parte me da gracia,,, porque tengo amigos con KTM (que aca en Argentina, la tienen los de mayor poder adquisitivo), y pagan casi el doble de precio, por el lubricante KTM original (embase naranja)... Y orgullosos muestran su ORIGINAL OIL... Pero con Yamaha esa regla no cuenta??? raro...

Hacer el motor a nuevo a las 60 horas???

Que me parta un rayo... Hacer el motor a nuevo en Argentina, sale una fortuna.... Las 5 válvulas de titanio cuestan un ojo de la cara... y tener que reemplazarlas "POR LAS DUDAS"???? aún estando dentro del límite de servicio??? Los mecánicos dicen... Te conviene cambiar todo, porque donde se rompe algo, se rompe TODO.... Ya que abrimos, lo dejamos a nuevo... Pero las piezas que sacan, cuestan carisimas (siendo originales) y sabiendo que muchas de ellas estan en total funcionalidad y dentro de los limites de servicio (o sea, el MANUAL DICE NO CAMBIARLAS)...

Lo LOGICO no sería hacer lo que dice el manual??? ABRIR EL MOTOR, CALIBRE DIGITAL en mano, medir las piezas y reemplazar "solamente" las piezas que estan fuera del limite de servicio??? Me parece lo más logico!!!! Pero aca todos me dicen, trae la moto y esto, esto, esto ,esto,, o lo consigo yo... total: 1000 dólares... Ahora sí tenes una moto nueva!!!! NO TERMINO DE ENTENDER ESA LOGICA....

Le hacemos caso a los manuales originales de las motos???

LLegas a la conclusión, que los mecanicos y los pilotos en general, terminan haciendo lo que ellos creen, sin importar lo que diga el manual... Un mecánico te dice, cambia todo cada 60 horas, y unca vas a tener un problema... y suena lindo, si fuera él el que paga la fiesta...

Para los pilotos que corren carreras, entiendo todo... Necesitan hilar fino para tener la máquina siempre a punto.... Pero un aficionado o alguien que sale a divertirse??? mmmm... Se que son juguetes caros, pero hacer lo que dice el manual YA ES CARO.... si eso fuera poco, los mecanicos y demas te lo hacen más caro todavia....

Que opinan???? Los manuales solo sirven para la pata rota de la cama???

Seguimos hablando de horas de vida del motor???

Esperamos hasta que el motor se rompa???

MI OPINION:

-------------

SI NO SOS PRO:

Hacer lo que dice el manual... Si el manual no habla de horas de uso, vos tampoco... Comprale un cuenta kilometros y envia a "inspeccionar el motor" cuando el manual te lo diga... Y haces entrenamientos para carreras, y ves que llevas la máquina por encima del 80% del acelerador, considerá que ya estas hablando de "carreras"... Pero eso es como todo,,, cagas a palo una maquina (sea moto o coche) y se rompe más rápido, y sale mas caro el mantenimiento.... Pero realmente cuantos de nosotros llevamos la maquina a FULL por horas???? Cuantos de nosotros podemos cagar a palos estas maquinas... Subite a una KXF 450 y trata de andar con el acelerador al 90%... Hay que ser muy buen piloto... La mayoría la usamos muy por debajo de sus capacidades, y por lo tanto no se considera un entrenamiento, una CARRERA propiamente dicha...

SI SOS PRO:

Que tu mecanico haga lo que quiera... Tenes que ganar carreras!!!! Que es eso de andar cambiando una sola valvula... El motor siempre debe estar al 110% en lo posible :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...