Saltar a contenido

SUSPENSIONES KTM 300 2009 como hacerlas mas blandas para 65k


Tanis_Linares

Recommended Posts

mas o menos he entendido lo que se debe hacer para empezar salvo lo que dices moni del SAG que no se lo que es....

El SAG es lo que denominan en el manual de usuario "pandeo estático y pandeo dinámico" y en él expican como se ajusta, aunque las medidas son un poco radicales

Para enduro, el SAG estático o sin piloto debe fijarse en 35-40mm y el dinámico o con piloto en 110-115mm

Por supuesto para obtener las medidas de SAG estático y dinamico correctos hay que llevar los muelles adecuados, sino es imposible.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo peso 65kl y siguiendo los consejos del maestro(moni :D ) he conseguido un cambio avismal en el comportamiento de la moto y naturalmente con los muelles de serie con nuestro peso entramos en dos baremos de muelles los de 65-75 y los de serie 75-85 pero si ponemos los mas blandos tendremos q comprimir demasiado con equipo estamos en 75kl por consiguiente es mejor ir con los de serie flojitos yo estoy super contento, una vez mas agradecer la colaboraccion del maestro, saludos :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Moni eres el rey esta misma tarde me pongo a poner a punto las supensiones y el sabado las pruebo y ago unas fotillos y os ago mi presentacion de la 300 que ace poco que me la compre. Gracias mo i por todos estos consejos que son muy necesarios pa los novatos como yo jejee

un saludo compainss

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Moni perdona otra vez...que quieres decir con reguladores de precarga aflojados atope?? no entiendo eso donde esta??? esk soy muy cerrojo pal tema de suspensiones jejeje venga muchas gracias, porcierto probe tus ajustes de carburacion que dijiste en el tema de carburacion y tengo una moto fina fina filipina gracias x los consejos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Moni perdona otra vez...que quieres decir con reguladores de precarga aflojados atope?? no entiendo eso donde esta??? esk soy muy cerrojo pal tema de suspensiones jejeje

A ver, amigo Tanis_Linares

Aunque el manual de usuario no es muy de fiar, si que conviene echarle un vistazo para saber donde están las cosas y como funcionan más o menos.

En la página 27 del manual de usuario de tu moto explica donde está, foto incluida. Es la tuerca que hay en el tapón de la horquilla donde esta colocado el regulador de extensión de la misma y se gira con una llave de 24mm

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno pues ya he hecho todos los pasos que me a dicho moni, he probado la moto lo unico que iva sin la equipacion...

la verdad es que tiene buena pinta puede ser que que en las horquillas el tornillo negro de rebote o extension, puede ser que rebote mucho la moto? o me lo parece ami esque uno se ralla tanto la cabeza con esto que al final no sabes si vas bien o mal, lo e de probar bien este findesemana,

Otra pregunta

Con esta configuracion a la hora de ir rapido en curvas y tal no se me undira mucho la rueda?? al aflojar la precarga del muelle de las horquillas se supones que va mas blando no? esque no quiero salir y ponerme en una pista a toda ostia y yegar a la curva y me valla recto por no poder girar o se me vaya la moto mientras giro

Gracias, la configuracion a la hora de ir en piedras y eso creo que esta bien lo unico que rebota un pelin me parece

Muchas gracias moni

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola

Yo te he dado una configuración básica, y a partir de ahí tu tienes que ir probando y modificando lo que creas conveniente.

Haz solo un cambio a la vez y prueba; no cambies varias cosas a la vez porque te puedes volver loco.

Hay que ir con cabeza y no probar a lo loco, y desde luego la mejor prueba es una ruta real.

Si ves que el rebote está muy rápido, ves cerrando de 2 en 2 los clicks. Es posible que estés acostumbrado a otras sensaciones y ahora notes cosas diferentes.

Yo creo que con los muelles de serie, el rebote en 18 clicks debería estar bien.

Si has dejado la cámara de aire en 150mm y ves que la horquilla te hace tope, por el agujero de los purgadores ves añadiendo con una jeringa 10ml de aceite en cada barra y probando.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola !!

150 mm de camara de aire....me parece mucho !!!

No se a cuantos mm esta el cartucho, pero si se queda al aire sin aceite, lo primero que no va a funcionar es el anti-topes hidraulico......y luego el rebote.......ademas, el aceite hara mucha espuma...

Creo que la medida maxima esta en unos 130 !!!

Es muy importante que mires el apriete de los tornillos de la tija inferior, si estan mas apretados, cierras el tubo y se queda dura......asi como la punta del eje de la rueda, lado derecho.....

Hoy he toqueteado mi horquilla...sin desmontarla de la moto, quito el manillar, desenrosco los dos tapones y con una correa, subo la rueda hasta que hace tope los guardapolvos con las punteras...pues estaba muy dura....he aflojado los dos tornillos de la puntera de la horquilla, lado derecho y se ha quedado suave....esto es por algun golpe de la ultima salida, es algo que se debe mirar cada vez que se sale !! y no exagero !!

Salud y a montar en moto, es de lo mejor que se puede hacer vestido.....

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola !!

150 mm de camara de aire....me parece mucho !!!

No se a cuantos mm esta el cartucho, pero si se queda al aire sin aceite, lo primero que no va a funcionar es el anti-topes hidraulico......y luego el rebote.......ademas, el aceite hara mucha espuma...

Creo que la medida maxima esta en unos 130 !!!

Es muy importante que mires el apriete de los tornillos de la tija inferior, si estan mas apretados, cierras el tubo y se queda dura......asi como la punta del eje de la rueda, lado derecho.....

Hoy he toqueteado mi horquilla...sin desmontarla de la moto, quito el manillar, desenrosco los dos tapones y con una correa, subo la rueda hasta que hace tope los guardapolvos con las punteras...pues estaba muy dura....he aflojado los dos tornillos de la puntera de la horquilla, lado derecho y se ha quedado suave....esto es por algun golpe de la ultima salida, es algo que se debe mirar cada vez que se sale !! y no exagero !!

Salud y a montar en moto, es de lo mejor que se puede hacer vestido.....

Enlace al post
Compartir en otros sitios

bueno me estado poniendo al dia con el manual de usuario y creo que se como hacer de momento para tocar el amortiguador. cuando lo tenga pasare a estudiar como tocar la horquilla. Yo peso con equipacion unos 86 kilitos. Dejando los tornillos de regulacion a 22 click me valdra? o deberian ser menos para partir de ahi y comprobar..

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola !!

150 mm de camara de aire....me parece mucho !!!

No se a cuantos mm esta el cartucho, pero si se queda al aire sin aceite, lo primero que no va a funcionar es el anti-topes hidraulico......y luego el rebote.......ademas, el aceite hara mucha espuma...

Creo que la medida maxima esta en unos 130 !!!

Hola masmacho

Efectivamente una cámara de aire de 150 es mucho, pero técnicamente esta medida es admisible ya que todavia el tope hidraulico queda cubierto de aceite.

Yo he llevado esa medida y mucha gente la lleva sin problemas de topes, lo que ocurre es que la horquilla pierde mucha progresividad, y a mi no me gusta.

Yo siempre recomiendo 120-130mm, pero el caso de Tanis_Linares es un poco especial ya que pesa muy poco y está en el límite inferior de peso de los muelles que lleva.

De todas formas le hemos recomendado esa medida como punto de partida, ya que es más fácil empezar con una cámara de aire mayor e ir añadiendo aceite, que quitarlo.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...