Saltar a contenido

Reparar bufanda


honda_m

Recommended Posts

Hola,

Sigo poniendo a punto la motillo y ahora me gustaría reparar la bufanda de la CR (Tiene unos bollos típicos de caídas en los laterales).

Tengo entendido que el procedimiento para sacarlos es calentar la zona, meter aire a presión y paciencia. Alguien sabe de alguna casa donde reparen escapes (de forma económica) por Barcelona?

Gracias!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas,

En tiendas como greenlandmx o moremoto venden unos kits para reparar bufandas:

http://www.greenlandmx.com/productos/accesorios-moto/escapes/#lp

Yo tengo uno y va de maravilla, le metes unos 4kg de aire en el interior y después con un soplete de boca fina vas calentando muy despacio la zona del bollo y va saliendo poco a poco. Queda muy bien.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
No crees que es mas facil llenar la bufanda la agua, taponar las 2 salidas con unos trapos o unos tapones y meterlo un rato al congelador??

En serio funciona eso??

:lol: :lol: Claro, es física.

No sabría muy bien explicarme, pero lo voy a intentar... :roll:

El agua que metes dentro de la bufanda está en estado líquido, y al meterlo en el congelador cerrado por ambos lados, estas favoreciendo el cambio de estado.

Al pasar de un estado a otro y ser el volumen constante, la presión ejercida por el agua aumenta al solidificarse haciendo presión sobre la bufanda y sacando los bollos.

Es cierto que salen mejor los bollos grandes que los pequeños, pero también es cierto que si no se hace con cuidado, te arriesgas a que la presión sea excesiva y raje/desgarre la bufanda.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
No crees que es mas facil llenar la bufanda la agua, taponar las 2 salidas con unos trapos o unos tapones y meterlo un rato al congelador??

En serio funciona eso??

:lol: :lol: Claro, es física.

No sabría muy bien explicarme, pero lo voy a intentar... :roll:

El agua que metes dentro de la bufanda está en estado líquido, y al meterlo en el congelador cerrado por ambos lados, estas favoreciendo el cambio de estado.

Al pasar de un estado a otro y ser el volumen constante, la presión ejercida por el agua aumenta al solidificarse haciendo presión sobre la bufanda y sacando los bollos.

Es cierto que salen mejor los bollos grandes que los pequeños, pero también es cierto que si no se hace con cuidado, te arriesgas a que la presión sea excesiva y raje/desgarre la bufanda.

Eso es lo k me temia jajaj, hay k tener mucho cuidado con la cantidad de agua k metes no?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En serio funciona eso??

:lol: :lol: Claro, es física.

No sabría muy bien explicarme, pero lo voy a intentar... :roll:

El agua que metes dentro de la bufanda está en estado líquido, y al meterlo en el congelador cerrado por ambos lados, estas favoreciendo el cambio de estado.

Al pasar de un estado a otro y ser el volumen constante, la presión ejercida por el agua aumenta al solidificarse haciendo presión sobre la bufanda y sacando los bollos.

Es cierto que salen mejor los bollos grandes que los pequeños, pero también es cierto que si no se hace con cuidado, te arriesgas a que la presión sea excesiva y raje/desgarre la bufanda.

Eso es lo k me temia jajaj, hay k tener mucho cuidado con la cantidad de agua k metes no?

Mas que la cantidad de agua (que está claro que no es recomendable llenarlo del todo) yo te diría que con lo que hay que tener cuidado es con el tiempo que se tiene en el congelador.

En función de la cantidad de agua tendrás que esperar mas o menos tiempo, (cuanto mas agua metas, menos tiempo tendrás que esperar a que salgan los bollos, pero tampoco se acorta mucho el tiempo, puesto que se tiene que congelar mas cantidad de agua, no se si me explico :D )

De todas formas, yo te recomiendo que seas "indeciso" es decir, cada 10 minutos abres el portón a ver que tal anda, y mueves un poco la bufanda a ver que tal anda el agua.

Eso si, cuando saques la bufanda, no te arriesgues a ponerla directamente al sol, ni a calentarla ni nada con aparatos externos, provocarías una variación en el estado del agua que el metal no puede asumir tan rapidamente y te arriesgarías a que pase lo mismo que cuando pones debajo de un grifo de agua fria un plato ardiendo ( revienta ).

Te hablo de que arriesgarías y no te doy datos, porque (que yo sepa) no está estudiado y no te dicen ni el tiempo que debe estar en el congelador, ni la cantidad de agua ni nada, tu lo tienes que medir a ojímetro.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias x la informacion, teniendo en cuenta lo que has dicho creo que tendre que dejarlo hasta que este 100x100 abollado y no valga para nada jajaj, asi por lo menos me servira de practica x si tengo k hacerlo otra vez.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Gracias x la informacion, teniendo en cuenta lo que has dicho creo que tendre que dejarlo hasta que este 100x100 abollado y no valga para nada jajaj, asi por lo menos me servira de practica x si tengo k hacerlo otra vez.

:lol: De nada, para eso estamos.

Cuando lo hagas, espero que abras un post donde comentes tu experiencia.

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo del congelador yo lo probé y no sirvió de mucho, los bollos siguen quedando marcados y te arriesgas a agrietarlo. De la otra manera, si eres mañoso lo dejas casi perfecto.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Otro problema del congelador es que pongas un exceso de agua y se te deforme la bufanda.

No sabía que vendían este kit de tapones para repararlas con el procedimiento que comenté al principio. Entonces le pones los tapones, y le metes aire a presión con un compresor y a calentar con cuidado sea dicho?

Creo que por 40€ tiene un precio muy atractivo.

No se cuanto te cobrarían por repararla, pero solo la mano de obra del operario serán más de esos 40€. :oops:

Gracias!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...