Saltar a contenido

Ajuste suspension Cr 250 05, para enduro.


Vukan

Recommended Posts

Buenas,

Alguien me puede orientar en que ajuste poner para, ablandar la amortiguación de la moto pa un uso endurero?

Sobre todo de la horquilla, que parece rígida.

Tenía pensado llevar a prepararlas, pero de momento no hay cash.

Gracias de antemano!

Saludos!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Pesas poco? La CR viene "durilla" de muelles para enduro.

Sobre 72kg. Con equipo unos 10 más, aprox. Se me paso el dato.

Lo primero sería hacerle el servicio a la horquilla, ponerle un aceite de 15 cst (No Sae 15!) al cartucho y dejar las barras con el nivel bajo.

Ajustar el Sag en el amortiguador, dejarlo "sueltecito", también de alta velocidad, y probar.

Si la horquilla te sigue pareciendo dura tendrás de saber apreciar si es por los muelles o el hidráulico en alta velocidad, tema siguiente a tocar.

Suerte.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi intención era ajustar sin abrir nada, sólo tocando las regulaciones exteriores, ya que nunca he abierto un amortiguador.

La última vez que llevé a cambiar retenes, le dije que me pusiera aceite más "fino", pero no note cambio.

Supongo que poner todo al mínimo no es la solución.

Como hay más gente que hace Enduro con esta moto, quería saber cómo llevan los clicks.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Con los ajustes externos poco o nada vas a conseguir con esa horquilla para enduro, y supongo que cuando cambiaste retenes no notaste nada del cambio de aceite porque seguramente ni te cambio el aceite del cartucho interno que es el que se nota.

Como te ha dicho detacos tienes que abrir esa horquilla y eliminar laminas de la valvula de compresión y ya de paso pones sae2'5 en el cartucho y reduces la cantidad en el externo, creo que esa horquilla para enduro en el externo andan poniendo 275ml por barra

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esas suspensiones son lo mejor que hay para todo,vamos por partes:

El amortiguador afloja los clicks,arriba y abajo,ya que la extension afecta la compresion también,que vaya blandita,aparte deja un sag de 4/5 cm sin piloto,si encima quitas presion de nitrogeno (esto cuidado,ya que a poco que aprietes se acabo) notaras una suspension bastante endurera atrás.

por otro lado está la horquilla,lo mejor sería cambiar el muelle pequeño del cartucho para ablandar,pero si no es el caso lo mejor es un revalvulado ya que taladrar las valvulas no te lo aconsejo por lo irreversible,si consigues poco freno en hidraulicos los muelles te iran bien para tu peso,un pelin sobrados pero bien,pero solo toca en compresión,la extension es lo mismo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Clopez y Comremoto llevan razón, yo me refería a dejar el trasero "suelto" por lo que dice Comremoto, la extensión te endurece la compresión, pero es que además el valvulado de alta es demasiado duro, por eso te decía de aflojarlo cerca del mínimo. Yo pienso que detras no necesitas abrir, a menos que ese "viejo" amortiguador necesite servicio.

En la horquilla aunque pongas un SAE mas bajo (que habría que ver los cst reales...), te ablanda solo el circuito de baja, porque en alta sea un aceite fluido o viscoso, tiene que empujar igual las láminas del valvulado, por lo que no se nota tanto, y éste circuito es el que te está perjudicando realmente para enduro.

Como dice Clópez, habría que modificar el paquete de compresión, tal vez con quitar 3 ó 4 láminas grandes te conformes, ó tal vez necesites reconfigurar el paquete e incluso hacerlo también en el pistón (sinceramente no creo), porque también tiene parte de función en compresión.

Despues de hacer esto, con el aceite de 15 cst que traen de serie, y sus muelles, se te queda una horquilla aparentemente firme, pero que absorbe muy bien los baches y piedras, y además es mas sensible a los clicks.

Luego está el tema del muelle que menciona Comremoto, que alivia el cartucho, pero tal vez unos taladros en la válvula de plástico podrían servir. Irreversible, si.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Un SAG de 4/5 cm?? :shock: Lo mismo en vez de enduro, se le queda una choper. Eso afecta a la geometría de la moto y además al ángulo de ataque de la horquilla. Además, si el SAG sin piloto lo dejas en 4/5 cm, el dinámico con piloto como va a quedar???? Pues la moto muy hundida y el amortiguador y las bieletas ya trabajando en la zona "dura" de su progresividad.

El SAG como tiene que ir y los clicks tirando a abiertos (la extensión sin pasarse), y en la horquilla sacar el aceite de las barras (no del cartucho) medir la cantidad y empezar poniendo la cantidad mínima que recomienda el manual (que para algo esta) con los clicks también muy abiertos, la compresión abierta a tope y la extensión en torno al 14 o 16 y a partir de ahí ir probando. Si haces muchos topes puedes volver a poner aceite en la horquilla de 5 en 5 cc con una jeringuilla pequeña por el tornillo de purgado de la horquilla.

También me parece un poco........que a una persona que pregunta como poner la suspensión más endurera (porque no tiene ni idea, sin ofender, eh) le habléis de desmontar paquetes hidráulicos, quitar laminas así al tun tun y hacer taladros en los pasos....... Pero bueno, así son los foros, no??

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dejar el sag en 5 cm no quiere decir que con piloto baje o no baje proporcionalmente,ya que un muelle duro como en todas las cross dejando un sag de 5cm bajara un poco,sin embargo un muelle blando sin sag,o sea a cero sin piloto al montarte puede bajar hasta bastante más que ese muelle duro con un sag elevado,la precarga no hace el muelle mas duro,simplemente retrasa el momento que este se comprime,pero un sag de 5 evita rebotes y meneos secos por ejemplo en piedras y el muelle no va a bajar mucho mas que dejando 3cm o 5cm,simplemente le he dicho que afloje el sag,que deje ese primer recorrido suave para enduro,

En lo que llevas razón es que así son los foros,simplemente el tema suspensiones,carburaciones,etc es de risa,porque lo primero un piloto debe saber lo que hace la moto,donde lo hace y porque lo hace y de esos hay bastante pocos,cuantas veces se dice eso de las suspensiones me van mal,y coges la moto y le dices,pues no es dura si no blanda o al revés,pero por lo visto parece ser que poco a poco va entrando eso de que en los foros las cosas tecnicas no sirven de nada,en eso te doy toda la razón

Pero uno ya no sabe ni que decir,ya que enseguida la gente salta,yo a este tio le hubiera dicho,o hay suspensiones de cross,ni de enduro,simplemente coge la moto y siente lo que quieres hacer y luego hazlo,pero no hay otra manera

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues ya te digo que el muelle de serie de la CR es de todo menos duro. Según he mirado por internet porque no lo recordaba, el muelle es de 5,0 que sería incluso un pelin blando para el peso del chaval. Un compañero del foro que pesa más o menos lo que este chaval, cambio el muelle de su CR por uno más duró, y el solo hacia enduro y enduro, sendas y trialeras. Ahora esta de vacaciones y estará desconectado, pero si no, podría dar buenos consejos sobre este tema.

Las suspensiones de casi todas las motos de cross, vienen algo "descompensadas" para el mx o el enduro, con unos muelles de horquilla algo más duros que los de los amortiguadores.

En lo que sí estoy de acuerdo es que no hay suspensiones de cross ni de enduro. La suspensión que va bien en cross, va bien en el monte, y al revés igual. Y te podría poner muchos ejemplos concretos, como Alfredo Gómez ganando un mx en Villarejo con su 2t de enduro con horquilla 4cs (que es blandisima) o Julio López haciendo podium en el enduro indoor de Alcobendas con una CRF 450 de cross (de estricta serie!!)

Lo "difícil" es saber que es lo que cada uno necesita según sus gustos y estilo de conducción, y saber interpretar las reacciones y comportamiento de la moto, para tocar lo que corresponda según lo que se quiera conseguir.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo "difícil" es saber que es lo que cada uno necesita según sus gustos y estilo de conducción, y saber interpretar las reacciones y comportamiento de la moto, para tocar lo que corresponda según lo que se quiera conseguir.

Saludos

cuanto sabes , PILOTO .!!

un saludo .

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no digo nada... :mrgreen:

Es mejor dar cuanta mas información mejor...si no, en vez de ayudar te lían... :roll:

He visto casos parecidos a éste, y las horquillas estaban casi clavadas de casquillos, tijas super apretadas, colocación de la rueda defectuosa y horquillas dominadas y un largo etc....Del amortiguador, que si la moto no va bien que si patatín que si patatán y luego las bieletas estaban clavadas...

Yo aconsejo en estos casos usar el buscador y empaparse el tema todo lo que se pueda, y luego, las preguntas mas detalladas!!

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...