Saltar a contenido

Problema freno Honda CR 125


eriksns

Recommended Posts

Hola, buenas a todos, soy nuevo en este foro y es que recientemente me han pasado una Honda CR 125 del 2003, está bastante bien cuidada pero lleva ya un tiempillo sin poner en marcha y le estoy haciendo una puesta a punto. He visto que por este foro muchos de vosotros teneis gran experiencia, yo acabo de empezar y soy bastante novato en esto pero bueno así voy cogiendo práctica:)

Hoy he estado desmontando las pastillas de freno delanteras para cambiarlas ya que estaban muy gastadas. Una vez las he sacado he debido de apretar la maneta y ha salido el cilindro que hace presión en la pastilla. He visto como el líquido de frenos bajaba en el nivel conforme apretabas la maneta y salía más este pistón. Ahora estoy esperando a que me lleguen las nuevas pastillas, como puedo hacer retroceder el pistón hacia su posición original y así poder meter las nuevas pastillas??? El líquido de freno volverá a llenar el nivel una vez retroceda el pistón?? Otro tema es que cuando apretas la maneta de freno hay dos pistones que salen y hacen presión en la pastilla, a mi solo se me desplaza uno, no deberían de hacer presión los dos? Me he estado fijando en el freno trasero y al pisar el pedal aprieta los dos pistones contra la pastilla.

[sPAM=http://imageshack.us/photo/my-images/24/l3uw.jpg/]l3uw.jpg[/sPAM]

Espero que alguno me pueda solucionar todas estas dudas, muchas gracias.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas!

Ahora ya sabes que no debes comprimir la maneta con las pastillas fuera. Todo lo contrario, debes hacer palanca entre el disco y las pastillas para comprimir los pistones y dejar espacio para las nuevas pastillas.

Para comprimir los pistones puedes usar sargentos o alicate tipo pico de loro.

Es normal que avance uno más que otro sin las pastillas.

Revisa que no se haya salido por completo el pistón.

En el trasero solo debes llevar un pistón!

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Buenas!

Ahora ya sabes que no debes comprimir la maneta con las pastillas fuera. Todo lo contrario, debes hacer palanca entre el disco y las pastillas para comprimir los pistones y dejar espacio para las nuevas pastillas.

Para comprimir los pistones puedes usar sargentos o alicate tipo pico de loro.

Es normal que avance uno más que otro sin las pastillas.

Revisa que no se haya salido por completo el pistón.

En el trasero solo debes llevar un pistón!

Saludos,

Debería de purgar y cambiar el líquido de frenos? Muchas gracias por la ayuda

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Si no sabes el tiempo que lleva, por supuesto. Yo lo renuevo como mínimo una vez al año, es barato y son 5 minutos.

Saludos,

El caso es que no tengo purgador y se que son un poco caros. Que puedo hacer?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Si no sabes el tiempo que lleva, por supuesto. Yo lo renuevo como mínimo una vez al año, es barato y son 5 minutos.

Saludos,

El caso es que no tengo purgador y se que son un poco caros. Que puedo hacer?

Moto Bleeder Brake & Clutch Bleed valve and tube (Slip On)

Busca este artículo en eBay. Mano de santo. No se necesita nada más sofisticado. Es una simple válvula anti-retorno. Lo de 5 minutos era un decir. No se tarda más de 2...

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Antes de volver a meter-empujar el piston limpialo bien con gasolina y cuando este bien limpio mojalo con liquido de frenos facilita la introduccion del piston y ya que estas puesto haz lo mismo con el otro cuando los tengas entrados monta la pinza y las pastillas y liquido nuevo y a purgar con paciencia santa, puedes probar metiendo liquido a traves del purgador dejando la tapa del deposito abierta

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Si no sabes el tiempo que lleva, por supuesto. Yo lo renuevo como mínimo una vez al año, es barato y son 5 minutos.

Saludos,

El caso es que no tengo purgador y se que son un poco caros. Que puedo hacer?

Moto Bleeder Brake & Clutch Bleed valve and tube (Slip On)

Busca este artículo en eBay. Mano de santo. No se necesita nada más sofisticado. Es una simple válvula anti-retorno. Lo de 5 minutos era un decir. No se tarda más de 2...

Saludos,

Esto es lo que he encontrado, me puede servir?

http://www.amazon.co.uk/Sealey-Tools-MS ... B008H145AU" onclick="window.open(this.href);return false;

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Exacto. Un tubo en el purgador ligeramente abierto. El otro a tanque de drenaje. Ir añadiendo aceite al deposito superior e ir manchando con la maneta. En cuanto salga el aceite nuevo por el drenaje, cierra el purgador, presion a tope de maneta, abrir y cerrar purgador y a correr...

Saludos!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Exacto. Un tubo en el purgador ligeramente abierto. El otro a tanque de drenaje. Ir añadiendo aceite al deposito superior e ir manchando con la maneta. En cuanto salga el aceite nuevo por el drenaje, cierra el purgador, presion a tope de maneta, abrir y cerrar purgador y a correr...

Saludos!!

Si, el sistema parece bastante sencillo, la única duda que me queda es la siguiente: una vez conectado el purgador este a la boquilla de purga de la pinza, con el otro extremo del tubo en el tanque de drenaje. Abro el drenaje y apreto la maneta hasta que se vacie toda la reserva y salga todo el líquido usado del sistema quedándose en el tanque y posterior relleno la reserva superior del nuevo líquido y voy apretando maneta hasta que empieze a salir el nuevo líquido y cierro la válvula. O tengo que hacerlo pero sin dejar que llegue a vaciarse la reserva superior y así entre aire y echar el líquido nuevo encima del que ya está usado?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Nunca debes dejar que se vacíe el depósito, si no, como dices entraría aire.

Saludos!!

Bien y ya se distingue cuando esta saliendo el nuevo líquido del que es el usado? Debería ser de otro color?

Otra cosa debo usar el procedimiento de abrir purgador, apretar maneta, cerrar purgador y soltar maneta y repetir así o no es necesario cerrar hasta que acabe?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Deberías distinguir el nuevo del viejo. Sólo hace falta aflojar un poco el purgador y se empieza a manchar. De qué no entré aire en el proceso se encarga la válvula anti retorno.

Saludos!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Deberías distinguir el nuevo del viejo. Sólo hace falta aflojar un poco el purgador y se empieza a manchar. De qué no entré aire en el proceso se encarga la válvula anti retorno.

Saludos!!

Muchas gracias, mañana me pongo a ello

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...