Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

kien lo sabe 100% creo q es canitokinta, pero por lo q tengo entendido regular la cantidad d sulfa en cada rango de rpm's , vamos ....... una modificacion del mapa d inyeccion de nuestra burra, sino es así q alguien me corrija.

V'ssss SALU2 WReros!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
alguien sabe pra que sirve el pawer programer de fmf? los americanos lo usan en nuestras motos pero no se que hace

Es un programador de inyeccion,viene pre-programado,pero por lo que he leido no va bien con la configuracion de origen.Se intercala entre el conector del inyector y el conector del sensor del acelerador,y tiene estos modos:

Crucero,aceleracion y acelerador a tope,estos tres modos los puedes configurar tu para que "entren" antes o despues,y luego cada modo tambien le programas con unos valores que van de 0,5 a 8,y dan la cantidad de gasolina que inyecta de mas en cada modo.

Asi que al final tenemos que regular 6 numeros,y el power programmer nos podria quedar asi(Es un ejemplo):2-2-2-2,5-2-3 que mas o menos querria decir esto:

El primer 2 nos determina la duracion del modo crucero.

El 2º 2 determina la rapidez en la que entra en modo aceleracion.

El 3º 2 dtermina la duracion del modo "a tope"

El 2,5 la cantidad de gasolina que añade en modo crucero.

El quinto numero la riqueza de aceleracion.

El 3 la riqueza del modo a tope.

La pega que veo a este sistema es que no pone otra cartografia a la ecu,sino que lo que hace es añadir mas gasofa en funcion de los parametros que tu le pongas,y si vas con mezcla rica la sonda lambda creo que iria disminuyendo riqueza de mezcla hasta llegar a la que ella tenga en cartografia,de ahi mi afan por poder ir sin sonda lambda,ya que si pones un aparatito de estos y no llevas sonda,la ecu ni se entera si le añades un poquito de mas de gasofa.

Cuanto mas abierto sea el escape,mas rica deberá ser la mezcla,y aqui me surge una gran duda:¿si pones un escape abierto y abres la caja del filtro de aire,la moto necesita mezcla mas rica,con lo cual la sonda lambda deberia detectar que la mezcla va pobre y decirle a la ecu que enriquezca la mezcla,con lo cual nosotros los europeos lo tendriamos dpm,porque hagamos lo que la hagamos a la moto,deberia ajustarse ella sola no?

Pues la cabeza me dice que si,pero el corazon me dice que no.

Los americanos no llevan sonda lambda y dicen que un escape,y el fmf efi power programmer se nota un monton.

Luego esta el dynojet power commander,que eso ya es una "centralita" en toda regla,puedes descargar cartografias de su pagina para diferentes configuraciones que tengas en la moto(filtros,escapes,etc) y las metes por usb en la centralita.

Tambien hay otro programador como el de fmf pero de la marca attitude industries,que tb dicen que va muy bien.

En fin,que tocho,pero espero haber aclarado dudas,y haber despertado otras muchas :lol: :lol: .

Saludos!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy buenas WR-eros !

Vaya movimiento en el foro ! Estoy un par de dias fuera, y ya llevamos 2 páginas más !

Asi me gusta ! Gracias a todos para vuestas aportaciones.

Sobre todo bienvenido al nuevo : Trialero. Buena elección la WRR, ya veras. Es muy polivalente. Yo, por el momento voy sin cubrecarter, y voy sin ropa de enduro, (Vamos, con tejanos , bambas) un poco peligroso, pero tendré mucho cuidado.

Tengo un casco de enduro, pero para decir la verdad, me gusta más mi antiguo casco de la escooter.... , más comodo sin estas gafas.

Bueno, cuando tendras la princesa, ya nos pondras unas fotos no ?

Saludos !

Enlace al post
Compartir en otros sitios
alguien sabe pra que sirve el pawer programer de fmf? los americanos lo usan en nuestras motos pero no se que hace

Es un programador de inyeccion,viene pre-programado,pero por lo que he leido no va bien con la configuracion de origen.Se intercala entre el conector del inyector y el conector del sensor del acelerador,y tiene estos modos:

Crucero,aceleracion y acelerador a tope,estos tres modos los puedes configurar tu para que "entren" antes o despues,y luego cada modo tambien le programas con unos valores que van de 0,5 a 8,y dan la cantidad de gasolina que inyecta de mas en cada modo.

Asi que al final tenemos que regular 6 numeros,y el power programmer nos podria quedar asi(Es un ejemplo):2-2-2-2,5-2-3 que mas o menos querria decir esto:

El primer 2 nos determina la duracion del modo crucero.

El 2º 2 determina la rapidez en la que entra en modo aceleracion.

El 3º 2 dtermina la duracion del modo "a tope"

El 2,5 la cantidad de gasolina que añade en modo crucero.

El quinto numero la riqueza de aceleracion.

El 3 la riqueza del modo a tope.

La pega que veo a este sistema es que no pone otra cartografia a la ecu,sino que lo que hace es añadir mas gasofa en funcion de los parametros que tu le pongas,y si vas con mezcla rica la sonda lambda creo que iria disminuyendo riqueza de mezcla hasta llegar a la que ella tenga en cartografia,de ahi mi afan por poder ir sin sonda lambda,ya que si pones un aparatito de estos y no llevas sonda,la ecu ni se entera si le añades un poquito de mas de gasofa.

Cuanto mas abierto sea el escape,mas rica deberá ser la mezcla,y aqui me surge una gran duda:¿si pones un escape abierto y abres la caja del filtro de aire,la moto necesita mezcla mas rica,con lo cual la sonda lambda deberia detectar que la mezcla va pobre y decirle a la ecu que enriquezca la mezcla,con lo cual nosotros los europeos lo tendriamos dpm,porque hagamos lo que la hagamos a la moto,deberia ajustarse ella sola no?

Pues la cabeza me dice que si,pero el corazon me dice que no.

Los americanos no llevan sonda lambda y dicen que un escape,y el fmf efi power programmer se nota un monton.

Luego esta el dynojet power commander,que eso ya es una "centralita" en toda regla,puedes descargar cartografias de su pagina para diferentes configuraciones que tengas en la moto(filtros,escapes,etc) y las metes por usb en la centralita.

Tambien hay otro programador como el de fmf pero de la marca attitude industries,que tb dicen que va muy bien.

En fin,que tocho,pero espero haber aclarado dudas,y haber despertado otras muchas :lol: :lol: .

Saludos!!

tu has modificado algun parametro porque yo he tocado el de co y no e notado nada saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
ostias pues mira , si no son muy caros = le pongo lo q tu dices Trialin , intermitentes de leds , el problema es q sean homologados jeje

Rober, los que te digo yo no son de led, llevan lampara normal de alta intensidad y creo que rondan los 24 pavos la pareja, por supuesto homologados E13. Los de led son similares en forma (bonitos) pero ni alumbran igual (menos) ni los encontraras homologados, al menos los que yo he visto.

URL=http://img340.imageshack.us/i/dsc00504ret.jpg/]dsc00504ret.jpgw640.png

dsc00503retporta.jpgw640.png

dsc00504ret2.jpgw154.png

alguien sabe pra que sirve el pawer programer de fmf?
kien lo sabe 100% creo q es canitokinta

Fijoooooooooooooo :lol: :lol:

Es un programador de inyeccion,viene pre-programado,pero por lo que he leido no va bien con la configuracion de origen.Se intercala entre el conector del inyector y el conector del sensor del acelerador,y tiene estos modos:

Crucero,aceleracion y acelerador a tope,estos tres modos los puedes configurar tu para que "entren" antes o despues,y luego cada modo tambien le programas con unos valores que van de 0,5 a 8,y dan la cantidad de gasolina que inyecta de mas en cada modo.

Asi que al final tenemos que regular 6 numeros,y el power programmer nos podria quedar asi(Es un ejemplo):2-2-2-2,5-2-3 que mas o menos querria decir esto:

El primer 2 nos determina la duracion del modo crucero.

El 2º 2 determina la rapidez en la que entra en modo aceleracion.

El 3º 2 dtermina la duracion del modo "a tope"

El 2,5 la cantidad de gasolina que añade en modo crucero.

El quinto numero la riqueza de aceleracion.

El 3 la riqueza del modo a tope.

Mejor explicao imposible, ni en foro el Thumpertalk ese :wink: Gracias

Muy buenas WR-eros

Holaaaaaaaa tiooooooo Richie, ven que Rober nos esta invitando a estrellas :mrgreen:

Otra ronda de mi parte chawales

Enlace al post
Compartir en otros sitios
tu has modificado algun parametro porque yo he tocado el de co y no e notado nada saludos

Yo la he tocado el valor de CO de 3 que traia de origen hasta 15 que creo que la llevo ahora,y algo(muy poco) se ha notado,probé a subirlo a 60 (en plan exagerado aver que pasa) y la moto tiraba mas,pero luego al ralentí tendia a pararse,y ahora lo tengo en 15.

Los fmf efi power programmer los hay en ebay por 153€ puestos en casa,y los programadores de attitude industries los tienes puestos en casa por 200$ (134€),las ventajas del euro cuando compras en e.e.u.u :lol: .

Saludos!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Trialin , estan muy wapos los intermitentes , no me acordaba d ellos cuando colgaras fotos hace tiempo, pero si q molan mucho, es q los d serie son un armatroste! jeje los pillaste por internet en alguna pag web en especial o fue en un sitio d recambio originales d yamaha?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Rober;

Los pille en una tienda que se llama la boutique del motorista, en madrid. Seguramente se podran encontrar en otras tiendas de accesorios de moto tambien, solo hay que fijarse en lo de la homologacion, que si es importante , pa porsi.

Salu2

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias socio!! hoy me fui con mi hermano a un campillo d tierra a divertirme con el bichito azul jejejeje joder q divertida la cabrona tio, jejejejeje nunca hice las cosas q hago con la 650 , y la verdad es q esta al ser tan ligera (q conste q es mas pesada la mia q la vuestra!!!) era la diversion en estado puro!!! jejejeje salí con una sonrisa d oreja a oreja jeje bufffff , acabo d llegar hace unos minutos d allí y parece q kiero mas aunq estoy cansadisimo jejeje.

Birras WReros !!! y a disfrutar d nuestras makinas carallo!!!jeje

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Canitokinta;

Por fin te pongo lo de la sonda..

Trialin,donde has visto que emplea un mapa de emergencia?Yo en el manual no he visto nada del sensor de O2

Pues aquí lo ves, como te decia emplea valores preprogramados para suplir la falta de info o que esta sea incoherente. Que estos sean mas o menos restrictivos parece depender de la importancia que tenga el sensor defectuoso y el ajuste que Yamaha haya previsto en cuestion.

save0076x.jpg

No creo que te ayude mucho en tus investigaciones.... pero ahí esta la info de todas formas. Ya nos contaras si descubres cosas nuevas interesantes al respecto.

hoy me fui con mi hermano a un campillo d tierra a divertirme con el bichito azul jejejeje joder q divertida la cabrona tio, jejejejeje nunca hice las cosas q hago con la 650

Y seguro que lo has pasado como un enano con la bicha. Comparada con la 650 te debe parecer un vespino.

Yo he salido esta mañana tb por primera vez despues de la revision y he notado que el motor va mas suave y especialmente el cambio y embrague que ahora si parecen de mantequilla (como en la Suzu Richie). El motor parece que suena mejor que antes. La parte negativa es que he perdido los dos tornillos que sujetan el sillin y que me habian dejado la presion tan alta que no he ido comodo hoy por los caminos, me parecia que iba fatal de suspension. Al final he decidido quitarle presion a ojo y darle 8 clicks al amortiguador trasero y creo que ha mejorado. El proximo dia que salga hare el ajuste mas a conciencia, hasta dejarla a mi gusto.

Salu2 WRReroX

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Trialin:Que caña!voy a mirarlo otra vez en mi manual aver si lo veo.

Conoces a alguien con el manual en español,o no se pueden revelar tus fuentes? :lol: :lol:

De todas formas a mi cuando desconecté la sonda no se me encendio testigo ni al entrar en modo diagnosis habia averia guardada,no se el motivo.

Saludos!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Trialin:Que caña!voy a mirarlo otra vez en mi manual aver si lo veo.

Pues no es para tanto, ya te lo dije en su momento...... y no suelo hablar sin criterio y cuando doy una opinion sobre algo sin conocimiento real sobre ello digo que es una opinion personal siempre.

Conoces a alguien con el manual en español

Es evidente ¿no? :mrgreen:

o no se pueden revelar tus fuentes?

pues tampoco hay problema --> YAMAHA ESPAÑA :lol: :lol:

De todas formas a mi cuando desconecté la sonda no se me encendio testigo ni al entrar en modo diagnosis habia averia guardada,no se el motivo.

Lo siento no te puedo ayudar, no se el motivo y como sabes no dispongo del manual pero seguro que debe haber una explicacion. Si doy con ella ya lo comentaremos.

Saludos Canitokinta :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Pues no es para tanto, ya te lo dije en su momento...... y no suelo hablar sin criterio y cuando doy una opinion sobre algo sin conocimiento real sobre ello digo que es una opinion personal siempre.

Me referia a que por mas que miré yo no lo encontré,ya me imaginaba que tendrria algun modo de emergencia.

Bueno,como la curiosidad me corroia,esta mañana y polimetro en mano me he puesto a mirar la alimentacion de la sonda lambda(tiene 2 cables,uno de positivo y otro de señal hacia la ecu) y la señal que enviaba a la ecu:

Lo primero la he desconectado,y he mirado que cable de los 2 es el de alimentacion,ninguno tenia positivo.

La he arrancado po si solo la llega alimentacion arrancada,y no llegaba alimentacion a ningun cable.

Despues de esto he pensado que la moto estaba fria y quiza la sonda solo actue bien apartir de ciertos grados,me he ido a dar una vuelta para que viniera bien caliente y lo he vuelto a comprobar,seguia sin alimentacion.

Aqui he pensado que quizá al estar desconectada la sonda la ecu la corte la alimentacion,asique la he conectado y he mirado otra vez,y mi sonda lambda no tiene alimentacion!!

Tenia que tener un positivo de 5 o 12v,uno de señal hacia la ecu de 0-1v variando todo el rato,y la masa la coge por el escape,y la mia la masa la coge bien,pero no la llega ningun positivo,y logicamente no manda ninguna informacion a la ecu.

Si alguno de vosotros lo pudiera comprobar seria la hostia,porque si se descubre quee llevan la sonda de adorno...

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Canitokinta;

Me encanta tu entusiasmo y perseverancia, estoy seguro de que al final siempre conseguiras lo que te propongas.

(tiene 2 cables,uno de positivo y otro de señal hacia la ecu)

estas seguro de esto? ¿Has probado a medir entre ellos en milivoltios y con la sonda desconectada y motor a temp. de trabajo? asi medirias una standar de circonio, pero quizas lo primero seria saber es del tipo de sonda de O2 se trata. Dependiendo de si son de oxido de circonio, de titanio o de banda ancha se compueban de distinta forma.

porque si se descubre quee llevan la sonda de adorno...

Te insisto mas bien en lo anterior, porque esto ya me extrañaria....... Tu crees que hay algun fabricante de cualquier cosa que ponga en sus productos algo de "adorno" :lol: :lol: , eso seria menospreciar su extremo sentido comercial, que seguro que conocemos todos bien. Imaginate a unos 120 pavos de media, vendiendo unas 50.000 motos supòndria haber tirado a la basura 6 millones de pavos y eso sin contar el resto de la instalacion (cableado hasta UCE), sinceramente no veo al Staff deYamaha aprobando tal cosa ¿no crees? :mrgreen: Me inclino mas a pensar que no la has comprobado bien, lo siento.

pero no la llega ningun positivo,y logicamente no manda ninguna informacion a la ecu.

Con esto tampoco estoy muy de acuerdo, en las standar puede no ser necesario.

Si qiueres profundizar en esto creo que puedes buscar mas info en el manual, sobre el tipo de sonda y la señal que debe proporcionar. Ademas seguramente te dará las pautas de control, la mayoria de ellos lo hacen.

De todas formas me convence mas la idea de pedir directamente la "Dynajet Power" esa que comentabas, y que te permitira hacer todos los "experimentos" que quieras, pero de forma segura. :wink:

Un placer compi

Salu2 y Birras

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...