Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

¡Gracias compañeros! Mira que me gusta leer y me leí tanto las páginas del foro antes de empezar a intervenir como el manual de instrucciones cuando compré la moto, pero no me acordaba...

Prefiero el sistema del tornillo, porque con la electrónica me da un poco de miedo (pasa como con las PDAs, que tocas el registro y luego nunca vuelven a estar estables, o al menos, esa sensación tengo). Por cierto, qué manía el manual con "dirección a" y "dirección b", con lo descriptivo que es decir en sentido horario o antihorario (las agujas del reloj). En resolución, para subir el ralentí, girar en sentido antihorario.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

Prabanales;

Perdona, no era mi intencion confundirte, tengo reconocer que no me he leido el librito nada mas que por encima. Pense que al ser inyección carecería de tornillo, como los coches desde hace ya muchos tiempos, y como me acordaba del ajuste del co, he cometido inferencia por mi parte. Lo siento. :(

Mas facil y rapido lo del tornillo sin duda. Gracias por el apunte aperezi :wink:

Salu2

VVVVs

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No hay por que darlas Trialin, estamos para ayudar en lo que se pueda. Yo no he tocado el tornillo del ralentí, pero si que he hecho pruebas con el ajuste del CO y según como lo dejas suben o bajan las revoluciones. Al final lo dejé casi como estaba, pues lo comenté en el concesionario y me dijeron que mejor no tocarlo hasta que se hagan unos cambios determinados, como quitar el AIS o cambiar el escape.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola otra vez

si que he hecho pruebas con el ajuste del CO y según como lo dejas suben o bajan las revoluciones. Al final lo dejé casi como estaba, pues lo comenté en el concesionario y me dijeron que mejor no tocarlo hasta que se hagan unos cambios determinados, como quitar el AIS o cambiar el escape.

Otro aporte interesante Aparezi :D , creo que tienen razon en tu conce.

Salu2sssssssssssssssssssssssssssssssssss

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, Wreros!

Hoy he dejado mi WR en el taller para que le pongan plato de 48, también he dejado la Kawa para que le pongan plato de 46. Pedí que intentaran bajar un poquito más la altura de la WR, a ver si lo consiguen.

Ya os cuento las diferencias :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para bajar la altura de la WR, aparte de bieletas, yo he conseguido bajarla un buen trozo, y ha sido quitando espuma del asiento. Me lié la manta a la cabeza y desmonté el asiento, quité casi todas las grapas y uno de los tornillos de fijación de la tira de agarre y retiré el forro. La primera intervención la hice con un cuchillo jamonero, le quité bastante material, pero al no quedar liso se notaban las irregularidades al colocar el forro, y quedaba feo, asi que a las dos semanas lo volví a desmontar y con la radial y un disco de pulir tipo lija, le di otro meneo y además vacié por los laterales en la parte donde te sientas en parado para no quedar muy espatarrado. Me ha quedado casi perfecto, y la altura ha bajado considerablemente.

La única herramienta importante es una grapadora de esas que dispara las grapas, que por suerte tengo una.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola compañeros,

hoy he podido escaparme un rato, aunque más que andar en moto, casi he estado "desbrozando". Os pongo la consabida foto. Parece que no es nada, pero además Ourense amaneció lluvioso y cualquier palo de más de 5 cm. de grosor es una trampa deslizante que te lleva al suelo. En ese sitio, además, las ramitas que se ven en la rueda de atrás conseguían calar la moto una y otra vez (bueno, las ramitas y mi propia impericia) y me da pánico quedarme sin batería en el monte ¡hay esa palanca de arranque! así que, media vuelta y por donde he venido. Por cierto, no se si es fijación, pero tras calarla tres o cuatro veces noto que tarda más en arrancar que de costumbre -y no es que se fatigue la batería, me parece- ¿alguien más lo nota? También sería un remedio uno de esos embragues automáticos "rekluse", que parece que todo el que lo tiene está encantado, pero me imagino que costarán un "h..." y además a ver quien te lo trae y te lo pone aquí. Pero debe ser una gozada que no se cale nunca. ¿Alguien lo ha probado en la wr-r?

imag0097ev.jpg

Uploaded with ImageShack.us

imag0098w.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aperezi, yo lo último que haría es rebajar el mullido del asiento con lo incomodo que es de serie... Por lo visto hay otras opciones :wink:

Esta mañana recogí las dos motos del concesionario. La Kawasaki ahora lleva el plato Renthal de 46 dientes y la WR un plato de 48 dientes.

Mis conclusiones al comparar las dos:

La Yamaha empuja bastante más desde abajo, las marchas son más cortas y el cambio de marchas es más "dulce"

La Kawasaki empuja más que antes, pero no tanto...

En la carretera la Kawasaki estira más y a 130 va bastante más desahogada.

La Yamaha la ví un poco más forzada (además marca 10 km/h más de los que son en realidad)

También me bajaron unos 3cm más la moto. El mecánico que me la ha tocado lleva saliendo en enduro todos los meses desde hace 40 años por lo menos (que sabe mucho, vamos). Otro día me vió "flanear" mucho con la WR en las trialeras, asi que lo que ha hecho es desmontar el amortiguador y cambiar no se qué con lo que la moto ha bajado de altura y a más a más me ha regulado las suspensiones para que sean más duras (de atrás). Noto la moto muchíssimo más estable en marcha y no se mueve tanto como antes. En fin, muy contenta con el cambio!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aparezi;

Lo del asiento es otra forma facil de bajar un par de CM, sin tocar las geometrias de suspension y en algun caso puede ser suficiente. Yo en la DRZ lo llevo asi, porque no quise tocar suspension con bieletas y gane lo suficiente, eso si es bastante mas incomodo

Ksujabruja;

Me alegro que hayan quedado a tu gusto las makinas y sobre todo que te hayan dejado tan bien la WR de suspension, no es siempre facil.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Aperezi, yo lo último que haría es rebajar el mullido del asiento con lo incomodo que es de serie... Por lo visto hay otras opciones :wink:

Pues yo es lo primero que habría hecho, de haberlo tenido tan claro como lo tengo ahora. Me hubiera ahorrado una pasta de las bieletas, y lo noto tan incómodo como de origen, pero en situaciones críticas se llega mejor al suelo. Ya sabemos que no es un sofá, y además de pié, que es como me gusta circular por el monte, no hace falta.

A disfrutar, antes de que lleguen las calores :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola,hola,he estado preguntando precios de lo del manillar con las torretas con sinembloqs de la ktm (six days)y la broma saldría aproximadamente por unos 300 euros :shock: .queda de lujo ese manillar en la moto y aparte se supone que absorbe gran parte de los baches (por los sinenbloqs de nylon),pero el precio es para pensarselo si realmente merece la pena,eso sí que es un capricho :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues eso, un capricho, pero quien se lo pueda permitir, pues bien.

Yo tengo un renthal que me costó unos 60 €, con el tirante de refuerzo, su protector y alzas de 2 cm. Queda a una altura bastante cómoda para ir de pie.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:D wenas chic@s!!!

Ksujabruja esas dos makinas tienen q tener una fuerza bestial ahora con el desarrollo tan corto!! muy apropiado el cambio para el uso q le das, ahora a disfrutarla compañera!!

Trialin !! q operación le has hecho al sillin ??? no se podría evitar el chollo d rebajar y grapar el asiento con un reglaje d suspension??

Noro ese manillar si q debe ser la caña la verdad, pero sus 300€ ...... pero weno... por ahí anda tb el renthal twinwall , weno sobre 200€ con barra d refuerzo.

Saludos compis!!!

Os comento una novedad, le cambié las pastillas a la wr250x y le puse unas q montaban en las d carretera d ktm, unas ferodo sinterizadas HH os puedo confirmar q son tremendas, frenan en frio una barbaridad y la progresividad q dan junto con la busquedad con la q frena.............Wenowenoweno...... jejejeje ya os podeis imaginar como va la pobre rueda trasera :twisted: .Con esto kiero deciros q es muy buena pastilla , es mas hay dos tipos, para offroad y carretera (yo no lo sabia),se llaman Ferodo Sintergrip Road (HH).

V'ssss y unas birras virtuales!!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicos

Trialin !! q operación le has hecho al sillin ??? no se podría evitar el chollo d rebajar y grapar el asiento con un reglaje d suspension??

Pues la verdad es que yo no le hice nada Rober......... lo compre ya hecho :lol: :lol: , de segundamano por ebay.

Lo de decidirme por esto fue porque me faltaba muy poca altura y porque pese a que tenia localizadas unas bieletas, siempre que bajas altura de esta forma, varias los angulos de trabajo de la suspensión, y preferi no tocarlas.

Salu2

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Aparezi;

Lo del asiento es otra forma facil de bajar un par de CM, sin tocar las geometrias de suspension y en algun caso puede ser suficiente. Yo en la DRZ lo llevo asi, porque no quise tocar suspension con bieletas y gane lo suficiente, eso si es bastante mas incomodo

Ksujabruja;

Me alegro que hayan quedado a tu gusto las makinas y sobre todo que te hayan dejado tan bien la WR de suspension, no es siempre facil.

Trialin, es que en mi caso un par de cm no serían suficientes. Por eso tuve que poner las bieletas y a más a más llevar la WR a regular las suspensiones. Te digo que no ha quedado nada mal. He ganado suficiente como para poder tener apoyo en las trialeras. Lo que me pasó en la última salida es que cuando se me iba un poquito la moto hacia cualquier lado y no encontraba apoyo con el pie además sin tener suficiente fuerza para volver a levantar la moto, pues nada, la dejaba en el suelo. La tuve que levantar unas 4 veces. La moto me puede :)

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...