Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

APERECI tiene buena pinta,buen agarre en campo,(se parece mucho a mi michelin,cuidado en carretera).TRIALIN eso suena mucho,venga mandamelo antes de que te multen,¿te hacen 200 eurillos? :lol: :lol: :lol: el sonido en el vídeo se oye bastante mal,pero suena muy bonito,pena no poder escucharlo en vivo,ahora sí que tiene que ir cómo un rayo!!,ya nos contarás cómo sube de vueltas,seguramente ahora suba más rápido y estirará más de vueltas

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Después de una rutilla habitual de unos 50 Km, me ha dado la sensación de que tiende a derrapar mucho. Le das un estrujón y se pone de lado rápido. A ver si le pillo el tranquillo, pero creo que estas gomas son más para zonas húmedas y con barro. Aqui está todo ya muy seco y polvoriento...que es lo que toca. Hoy ha hecho ya mucha calor.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Noro, si te lo voy a mandar, si te lo voy a mandar seguro... pero hoy no, MAÑANA :lol: :lol:

Apareci, el look desde luego es impresionante de esos neumaticos. Teoricamente estos te deberian ir bien en terreno duro. Los endureros "pro" suelen montar mas los 401/402 que dicen que funcionan bien en casi todas partes al ser para terrenos medios. En competicion montan el ED-12 y ED-11 que creo que son homologados FIM

Salu2

Enlace al post
Compartir en otros sitios

aquí cayó un buen chaparrón el jueves por la tarde así que mañana tempranito iré a ver si aún quedan charcos :lol: :lol: .APEREZI,que se vaya ahora un poco la moto es normal,las reacciones de la moto con ruedas de tacos son distintas y hasta que te acostumbras a ellas...,pero una vez cojas confianza en ellas notarás la moto mucho más estable,sobre todo en terreno muy húmedo y en caminos con mucha arena,en caminos que esten muy bien te pasará como por la carretera,que parece que la moto tiene vida propia y hace lo que quiere :twisted: .TRIALIN,cuentanos ya cómo va ese escape por diosssss!!!,tengo la baba colgando desde que pusiste las fotos y decías que suena cómo a mí me gusta.ahora cuando un vecino te caiga mal ya sabes,unos buenos acelerones nocturnos antes de irte a dormir :twisted: :lol: .ROBER,yo no quitaría la puerta del airbox,por lo menos yo no,porque siempre llevo la moto por sitios con mucho polvo o embarrados a tope,(es más había pensado en poner una media en el FLAPPER (creo que se llama así),porque siempre que voy a limpiar el filtro encuentro restos de hojas y arenilla dentro del habitáculo del filtro,se deben de meter por debajo del asiento los días de mucho barro o cuando pasa un buen charco a toda leche (de esos que si te caes te ahogas :lol: :lol: )Y el amigo TENA que ¿te sigues comiendo el tarro?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
.TRIALIN,cuentanos ya cómo va ese escape por diosssss!!!,tengo la baba colgando desde que pusiste las fotos y decías que suena cómo a mí me gusta

Noro tio no me piques mas que las estoy pasando putas, porque estoy solo con el nene este finde y la tengo ahi, mirandome con ese arrows, que no esta ni quemado entoavia, y no la puedo probar.

Si hubiera tenido aqui el casco del niño me hubiera ido aunque fuera con el. QUE TORTURA, y encima el lunes no me la puedo llevar a currar porque tengo que ir de formal.

.ROBER,yo no quitaría la puerta del airbox,por lo menos yo no,porque siempre llevo la moto por sitios con mucho polvo o embarrados a tope,(es más había pensado en poner una media en el FLAPPER (creo que se llama así),porque siempre que voy a limpiar el filtro encuentro restos de hojas y arenilla dentro del habitáculo del filtro

Totalmente de acuerdo Noro. En la SM de Rober vale, pero en las nuestras por tierra ni de coña, yo tambien pienso poner malla de mosquitera u similar cuando quite el Fliper ese :lol:

Birras compis

Enlace al post
Compartir en otros sitios

pensaba que sólo a mí se me metía mierda,menos mal :wink: dos preguntas:¿alguno habieis cambiado el filtro de aire original?,¿por cual?.otra pregunta,cómo le he cambiado el aceite a la suzuki y me han sobrado casi 2 litros de aceite CASTROL 10/50,¿que tal le vendría esta aceite a la yamaha?.a la suzi va de miedo,fina,fina,pero no se cómo ira el la WRR o en la pequeña TTR50.TRIALIN no sufras :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
cómo le he cambiado el aceite a la suzuki y me han sobrado casi 2 litros de aceite CASTROL 10/50,¿que tal le vendría esta aceite a la yamaha?.

Por viscosidad a mi me parece el mas idoneo, con un rango de utilizacion alto para frio y calor, Si te cumple el Servicio API tipo SG o superior/JASO MA, que pide yamaha fenomeno y todavia te sobrara para rellenar.

Salu2

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo el filtro de aire solo lo he limpiado varias veces, pero de cambiarlo creo que le pondré uno original cuando toque. He leido por ahí que el K&N va muy bien, pero no filtra mucho, siendo mas apropiado para su uso en carretera.

Con el filtro de aire no hay que jugársela.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Perdón por entrometerme pero el escape "JARROW" a creado espectación a escala mundial... :lol: :lol: toca esperar un poco.

-Aprovecho para decir que con los filtros de aire para tierra:esponja y más esponja. Detro de la gama de esponja los más "permisivos" (con menos retención) estaría el UNI, ideal para invierno o zonas de poco polvo. El Twin Air o Motor AIR de Holland o similares de doble capa ideales para el polvo del verano. Imprescindible añadirle aceite pegajoso cada vez que lo laveis para que retenga mejor las pequeñas impurezas.

-K&N en todo caso para las supermotard.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias por las respuestas :D .entonces filtro original o twin-air (compraré el twin-air y así comparo)el aceite yo pienso que si le va bien a un motor que la zona roja comienza a las 16.000 r.p.m,en éste motor mal no puede hacerle,pero por si acaso :roll: JEFFWARD ¿que tal se comporta esa kawa?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

jeffward pues la verdad es q me llevo comiendo el tarro algo por el K&N jejeje eso d q es d alto flujo d aire..... ganaría algunos caballitos con él? en q ganaría en respuesta con respeto al de origen? Mejor en altas ya q es donde mas chupa la admision?

Y es verdad q podría entrar mierda en el airbox a vosotros, no cayera en eso....Pero el tema d la media no es tan mala usandolo como prefiltro , y noro ya sé donde dices, sería en el snorquel del airbox?creo q se llama así.

Y eso q dice el amigo noro! Q tal la Kawa 250??

SALUDOS CHICOS!!!! BIRRAS E.G. PA TODOSS!! :lol: Y TRIALIN NO DESESPERES HOMBREEE!!! :lol: :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo voto por el twin air tambien, gracias por la info Jeffward :wink:

Compañeros si os pasais por los foros de la KLX, que por cierto son muy interesantes, vereis que estan muy contentos con sus Kabrasakis y seguramente os sorprendereis con la maquineta :) verdad Jeff?

Que ricas esas estrellas de Galicia chicos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola de nuevo gente!!

La experiencia que tengo con los filtros K&N es que llevan cierto mantenimiento. Cuando compras el fitro debes comprar también el producto específico que lo limpia y el aceite que se impregna. En carretera se utilizan bastante, pero la gente se confía y lo deja mucho tiempo puesto, con lo que la teórica ventaja en prestaciones, se queda en eso, en teórica.

Un filtro de aire puede sacar en nuestras motos 0´25cv o 0´50cv como mucho. Y los K&N son menos restrictivos que los de esponja, por lo que en ocasiones necesitan regulación de la carburación para aprovechar toda la mejora. En una moto de 600cc puede sacar más, pero en las nuestras, no. Muchos dirán que medio Cv es medio CV, y es cierto, soy partidario de que cada poquito cuenta en el resultado total. Pero no nos obsesionemos (mira quien lo fué a decir), lo más importante es aprovechar al máximo el material de serie de que disponemos. Por ejemplo, una cadena sin engrasar y en mal estado son casi 1CV menos, un filtro sucio pues medio CV menos, una bujía vieja...y así sucesivamente, no cuestan casi nada y siempre nos olvidamos de esos detallitos. Luego le metemos el megacilindro power+que le da 5cv extras y tenemos los frenos que dan pena. No se si me explico con lo que quiero llegar.

Para no enrollarme, creo que es buena idea comprar una esponja alternativa (son baratas) y intercambiarla con la original. Desconozco cómo es la original Yamaha pero no os sorprenda que no noteis ninguna mejora, puede que incluso con las opcionales al ser muchas de doble capa pierda CV en vez de ganarlos (casi inapreciable), pero se gana en seguridad y fiabilidad. En la Kawa si ganamos como medio CV sustitiyendolo, pero la nuestra viene de serie con uno de ¡3 capas! vamos, para el desierto más polvoriento. Una vez en una CR de cross compré un Twin Air y me defraudó porque notaba que la moto andaba un pelín menos, hasta que me di cuenta de que el original de tanto lavarlo y usarlo tenía los poros muy abiertos y era poco restrictivo, ESTO LE PASA A TODOS LOS FILTROS DE ESPONJA CON EL TIEMPO, SE VAN ABRIENDO SIN QUE LO NOTEMOS, desde entonces usaba el de serie para circuitos poco polvorientos y el Twin air para entrenar y circuitos de polvo.

Recomiendo lo mismo, dada la comodidad de tener 2 filtros, poner el más tapado para situaciones de polvo (ahora con el verano cada vez que circuleis detrás de alguien es obligado cambiarlo en cada salida) y el otro para situaciones normales, pero nunca dejeis de darle una visual de vez en cuando, sobre todo cuando salís para la tierra.

Para la gente de supermotard...yo dejaría el original para el día a día, y cuando querais sonidito de fin de semana y posiblemente algo más de estirada en altas (con el Arrow quedaría de lujo) entonces el K&N. YO NO LO DEJARÍA PUESTO DEFINITIVO SUSTITUYENDO AL ORIGINAL. Es un rollo, se ensucia mucho y se pone negro. Luego cuesta lavarlo un poco sin los productos específicos.

Tampoco veo necesario poner una media en las entradas de aire, no se como es el sistema de la WR pero creo que es excesivo. Las tapas de la caja de aire suelen ser para condiciones de mucho polvo o para cuando existe mucha humedad. No pasa nada porque entren hojas o un poco de humedad, para eso está la esponja, para impedir que pasen. Con limpiarlo cada vez que esté sucio no existe problema. Lo que sí debemos mentalizarnos es que la esponja se debe limpiar a menudo cuando salimos por campo, de ahí la conveniencia de tener dos, uno preparado y listo para el cambio, porque lavarlo, ponerlo a secar y añadir aceite lleva su tiempo. En carretera tampoco conviene descuidarse, son esponjas que chupan el aire contaminado de hollín y polvo en suspensión del tráfico. Una vez al mes no lo veo disparatado y hasta es entretenido. De ese modo se tiene la moto a punto, y sabiendo que al motor le está entrando aire limpio que no está desgastando aros ni nada.

Perdón por el tocho.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Ah! la Kawa bien, pero deslimitada. Creo que Ksujabruja es quien mejor sabe del tema. Posiblemente camine un pelín menos que la Yamaha, pero creo que es más suave en tacto general. Imagino que la Yamaha tiene más bajos y la Kawa estira un montón. El primer golpe de gas en la Yamaha debe ser superior.

Lo peor de la Kawa con respecto a la Yamaha para un excrossero como yo son las suspensiones, que las de la Yamaha están mejor, son más modernas, con mayor recorrido. En contra es más alta, pero eso no era un problema en mi caso, me daba igual porque vengo de motos altas aunque soy normalito (1´72).

Tengo ganas de probar una en marcha, (he arrancado una de prueba en el concesionario) pero aquí en esta isla creo que sólo existe una y no la he visto aún.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...