Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

Chicos mas facilidades...... Videos d como quitar el AIS y el Flapper del airbox.

Saludos!

PD: Mi duda es, si el ais es para q funcione bien el catalizador y no emita CO2.....Pondrán pegas en la itv por los gases emitidos x el escape?? A ver q me deciis.

Birras frescas compañeros!!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy instructivos los videos. :) :)

Estoy aprendiendo cositas hasta de la Yamaha, que bien.

Antes de continuar me gustaría recordar que TODA modificación de escape, motor, ruedas, etc, debemos hacerla REVERSIBLE. Es decir, que cuando vayamos a pasar la ITV podamos instalar toda la parafernalia por si acaso. Ignoro si eliminando el AIS podremos superar las normas de CO2, pero casi seguro que si sumamos un escape se superen las cifras de CO2. Esto no es ninguna broma, la legislación tiende a endurecer el tema.

Las rpm a las que la moto debe superar las normas de CO2 vienen en cada moto en la pipa de la columna de dirección. En una chapita.

Ahora puedo explicar algo sobre el sistema AIS.

Es un sistema que inyecta aire limpio a la salida del escape. Como casi todos sabemos la combustión -pese a la mejora de la inyección- nunca es perfecta, y muchas veces salen partículas sin quemar por el escape. Teóricamente esta inyección de aire justo a la salida del colector hace que se terminen de quemar todos estos gases que vienen no quemados en la culata. Esto provoca que al llegar al catalizador las cifras de CO2 sean más bajas, y cuando salen a la calle más aún. En realidad, es un pequeño engaño que realizan las marcas para superar las homologaciones cada vez más restrictivas. Este AIS se utiliza también en la Kawa, pero bajo otro nombre, como no, en concreto KCAS (Kawasaki Clean Air Sistem).

Sobre su eliminación: no ganamos potencia. Nada. No influye para nada en el comportamiento del motor. Sí se reduce peso y complejidad mecánica. Y también permite que los radiadores trabajen mejor. (Se limpia la zona de refrigeración de éstos).

Otra cosa es el Flapper. No lo había visto nunca. Imagino que es una válvula que abre y cierra el filtro de aire en función de las rpm del motor. Si es así cerrada a bajar rpm para dar bajos y abierta en altas. Su eliminación parece destinada en favorecer la respiración en altas sobre todo. También puede ser un sistema que indirectamente reduzca el ruido de admisión, para favorecer los db en las homologaciones. Sea lo que sea se puede ganar potencia (0´25-0´50) y bajos desde la gama media de rpm.

Y por supuesto también aligeramos. Lo veo indicado para cuando cambiamos el escape, ponemos otro esponja de filtro de aire de menos restricción (Twin Air, UNI) y queremos sacar provecho de todo esto.

La eliminación del Flapper por sí mismo no creo que influya en el CO2.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jeffward, tu que tienes la KLX250S, ¿Crees que se nota mucho la diferencia de potencia entre la KLX 250S y la WR250R? Me refiero a velocidad de crucero, velocidad punta y sensaciones, tengo esa curiosidad.

Y ya dicho de paso, ¿Conoces alguna comparativa entre estas dos maquinas?

Saludos…

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Chicos mas facilidades...... Videos d como quitar el AIS y el Flapper del airbox.

Saludos!

PD: Mi duda es, si el ais es para q funcione bien el catalizador y no emita CO2.....Pondrán pegas en la itv por los gases emitidos x el escape?? A ver q me deciis.

Birras frescas compañeros!!!!

yo nunca he tocado esta moto pero segun dice el hombre del video:

El el video ese no comenta nada del air pulse sino que anula el sistema de reciclado de gases, ERG (para los coches) que es un sistema que coge gases del escape y los mete en la caja de admisión para bajar los NOx puesto que se baja la temperatura de la combustión, al quedar el motor lleno de gases ya quemados. (y por supuesto bajando el rendimiento del motor)

Sin embargo el sistema air pulse, que se nombra por debajo es para acabar de quemar los CO y demas gases lo que hacen es soplar aire nuevo en el colector de escape, y para eso necesitaría un compresor lo cual no creo que tenga esta moto

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buff, esa pregunta nos la hacíamos mucho hasta hace poco. Todavía surge alguna duda :lol: :lol: :lol: .

Tenemos una forera (ksujabruja) que tiene las dos motos. En su opinión caminan parecido, un poco más la Yamaha. Realmente la Kawa deslimitada tiene 20cv justos y la WR no lo sabemos pero debe rondar unos 22-23cv (a la rueda, no al embrague). La Yamaha se siente más brusca y potente, aunque la diferencia no llega a 5cv.

La principal diferencia son las suspensiones, mucho mejores en la WR, es más alta y se llega de puntillas, mientras que la Kawa 2009-2010 viene recortada. También creo que frena mejor de delante la Kawa, y es muuucho más suave de motor la Kawa. Esa suavidad de motor y de los controles hacen de la Kawa una moto muy ciudadana, -y eso que la Yamaha lo es y mucho- con un motor que no desprende calor ni en verano. También el foco delantero de la Kawa es muy bueno.

Todos estos detalles hacen que la Yamaha sea más racing y campera, mientras que la Kawa es más ciudadana. Pero son diferencias escasas en todos los sentidos porque la Yamaha acepta la ciudad perfectamente y la Kawa es ratonera y juguetona en tierra. Vamos, que para ir rápido influye más el piloto que la moto.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Muy bien Jeffward, explicación cojonuda. Yo no se si pasaría la itv, pero tengo todo preparado por si acaso (escape, AIS, Flapper). Todo se puede volver a colocar.

Hola aperezi!! Una pregunta tio, tu al colocar el escape obviamente eliminaste el exup q comentamos (no se si fue en esta pag. u otra) ....pero.....una vez desmontada para montar el arrow, al pasar la itv montarás escape d serie y la exup??? Es mi dilema por hoy jeje

Un saludiño aperezi!!! V'ss y Birras fresquiñas!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola muchachos de las WRs

Curioso el invento de la oruga para la Wr, debe ser diver a tope.

Los videos estan bien Rober, y aunque solo sea por eliminar chatarra.....son chapucillas que merecen la pena :wink: En mi opinion llevar el sistema AIS sin tener catalizador es una chorrada porque no sirve absolutamente para nada. Lo del flapper creo que debe mejorar la respiracion en alta, pero como ya se ha dicho incrementando el ruido de admision.

Ya he comentado en otras ocasiones mi opinion sobre lo de pasar la itv con las modificaciones echas.

Si lo hicieran correctamente DESDE LUEGO NO LA PASARIAMOS SIN AIS (el flapper no influye), pero soy de la opinion de que en el momento actual y siempre que llevemos un escape discreto en su sonoridad (no Arrows) y la sonda lambda conectada (que se vea bien) pasariamos hasta sin el catalizador. En todo caso conservar siempre todas las piezas para en caso de necesidad dejar lo de origen para pasarla y así no arriesgar :wink:

Jeffward, tu que tienes la KLX250S, ¿Crees que se nota mucho la diferencia de potencia entre la KLX 250S y la WR250R? Me refiero a velocidad de crucero, velocidad punta y sensaciones, tengo esa curiosidad.

Y ya dicho de paso, ¿Conoces alguna comparativa entre estas dos maquinas?

Para tu primera pregunta nada mejor que repasarte los subfors de la kawita, te sorprenderas como me paso a mi... :wink:

Para la segunda todas las revista del ramo han hecho esas comparativas, pero con las motos de serie totalmente, lo que al parecer perjudica a la verde, que parece viene mas limitada en origen....

Salu2 amigosssssssss

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Muy bien Jeffward, explicación cojonuda. Yo no se si pasaría la itv, pero tengo todo preparado por si acaso (escape, AIS, Flapper). Todo se puede volver a colocar.

Hola aperezi!! Una pregunta tio, tu al colocar el escape obviamente eliminaste el exup q comentamos (no se si fue en esta pag. u otra) ....pero.....una vez desmontada para montar el arrow, al pasar la itv montarás escape d serie y la exup??? Es mi dilema por hoy jeje

Un saludiño aperezi!!! V'ss y Birras fresquiñas!!

La verdad es que no se que haré, aún quedan mas de tres años, creo :lol:. Primero veremos que pasa con otros colegas que la pasarán antes. Volver a colocar la válvula exup y el escape de serie, no creo que sea un problema. Hice fotos de todo, para ese día.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...