Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

Extrañamente,no se metio agua en el deposito :shock: ,le cambiaron como tres veces el aceite y le pusieron otro filtro,de acite y de aire.(a los 200 km mas o menos,se lo volveré a cambiar aceite-filtro,por si acaso queda algun resto. El aceite de las barras de las horquillas,tambien se lo cambiaron,pero porque aproveche,para cambiarle los retenes,que ya estaban reventados y aprovechare,para ponerle unos purgadores.El otro dia mirando el nivel de liquido de frenos,vi como una pequeña mota blanca en el nivel de burbuja del freno delantero,pero como me extraña mucho que no entrara agua en el deposito de gasolina,más dificil es meterse ahí, y frena correcto,pues, a tirar millas 8)

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

El liquido refrigerante,tampoco lo cambie,me dijeron que no era necesario. Y cuando digo dar un aceleron con el motor frío,no me refiero "literalmente" a eso,me refiero,que a veces,arranco la moto,en lo que me abrocho el casco,me pongo los guantes,etc,y salgo roscandole gas.Si el motor está muy frío al salir tiene como un pequeño bache de potencia que se nota,(aunque a mi me da más la impresión,que es como falta de caudal de gasolina),de todas formas,sólo lo hace en frío y no siempre. Cada dia estoy mas contento con ella,es supermanejable,muy noble de reacciones y sobre todo FIABLE

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Deberías cambiarle el líquido de frenos, pues es alérgico al agua. Además, ya le debe tocar por kilometros y tiempo.

Una de las ventajas de la inyección es que no le entra el agua como a los carburadores, jejeje.

Has estado a 0.1mm de no cargarte una válvula o la biela por no haberte asegurado de que no quedaba NADA de agua en el cilindro.

Lo del bache en frío es normal. Yo no la forzaría de ese modo, pues me estás dando a entender que incluso es un amago de gripaje. Cuando lo haga en caliente, entonces, sí que debes preocuparte. ¡Calientala bien!!

Un saludo y a seguir disfrutando de esa gran maquina. Bonito el vídeo, muy húmedo!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Saludos 2mj, tiene aspecto de estar bien cuidada o ser muy nueva. No veo cubrecarter que tape los laterales, que en esta moto están muy expuestos a los golpes.

Un saludo

Me gustaría buscar uno de plastico, veremos a ver si lo encuentro.

Si hubiera para la WRR en este modelo, parece bueno.

3523PE-web.jpg

Viendo esto,en la ruta de hoy vino una husalberg con nosotros y al fianlizar la salida y lavarla,se le quita el cubrecarter mediante un cierre rapido para limpiar bien los bajos y se le vuelve a poner sin herramientas ni nada.Esta genial.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
solo te pasa con el motor frio?....o siempre lo hace,a mi cuando esta frio el motor hace un extraño,pero solo de primera a segunda y si esta muy frio y meto un aceleron,sino,no,(pero tanto como para tirarme :roll: )y llevo tambien el Leovince.

Aquí somos dos con Leovince y nunca ha dado incidencia alguna. Desde luego yo, en frio, no meto un acelerón, así que no se si tendría algún bache de potencia -no creo- pero la moto acelera siempre y linealmente como una batidora hasta muy arriba(es precisamente lo bueno de la inyección) -no se cuanto, porque yo no soy amigo de llevar las máquinas al límite). Es muy raro eso... :shock:

A mi me lo hizo un par de veces al acelerar de golpe en frio,pero vamos ,nada relevante.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
La pregunta del millón: ¿Cuándo comenzaste a notar que pasaba eso?

Tengo la moto desde septiembre. Es de segunda mano. Lo noto practicamente desde el inicio.

No he probado al regresar de una ruta; solo lo he probado de inicio y en asfalto; a veces el motor estaba caliente y sucedia lo mismo

.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Entonces es que tienes algo mal regulado.

a ver si los compañeros te explican lo del CO en el display. Creo que por ahí van los tiros. Me da que tu moto va algo justa de gasolina (debe consumir muy poco) con tendencia a saltarle el ventilador mas de la cuenta.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Estimados compañeros; me gustaría saber si alguien le pasa lo mismo y si tiene solucion.

Cuando acelero desde primera a segunda o de segunda a tercera pidiendo muchas vueltas al motor noto un bache de potencia brutal que podria incluso tirarme al suelo que tras un instante y bajando de revoluciones se recupera.

¿A que puede ser debido? La moto no tiene el escape de serie tiene un LeoVince. ¿ puede ser por esto?

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Yo no llevo leovince, pero como te dicen los compañeros eso no es muy normal. Yo miraría el ajuste del CO, si está en una cifra negativa (p. ej. -7) lo subiría bastante.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hace poco en una salida pase un sitio que llego el agua a la mitad del motor(base del cilindro),pero fue con la GG.Con la yamaha ni me planteo pasar ahi por si me caigo y se arma un cristo.Como curiosidad la GG trae un tapon por debajo del motor para vaciar la zona del cigueñal en caso de inmersion total.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hace poco en una salida pase un sitio que llego el agua a la mitad del motor(base del cilindro),pero fue con la GG.Con la yamaha ni me planteo pasar ahi por si me caigo y se arma un cristo.Como curiosidad la GG trae un tapon por debajo del motor para vaciar la zona del cigueñal en caso de inmersion total.

Yo sitios asi los he pasado con mi TTR, de hecho mi record es un poco más abajo de agua barrizera por debajo del asiento, unos 800mm y las GG por mucho tapon que traigan en cuanto les entra el agua un poquito de na la bujia se va a hacer gargaras. Asi que me parece que tuviste mucha suerte de que no se parase y tuvieras que cambiar la bujia.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hace 15 dias a un compañero de salidas si que se le paro su GG porque tenia la junta de la tapa del encendido mal y al pasar por un sitio que llegaba el agua a las estribera,le entro agua al volante magnetico.Sacamos alli mismo la tapa y esperamos un rato a que el propio calor del motor secara el volante y arranco al momento.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo primero, hoy le he puesto un piñon de 12 dientes para probar antes de cambiar cadena y corona

dscf2943f.jpg

de camino he recortado el protector, pues al menos si se llena de barro, que lo vea :D :D

dscf2945a.jpg

he cambiado el manillar por un acerbis de titanio, que me acompaña en todas mis motos ligth :D :D

dscf2950t.jpg

tambien le he puesto 2 posapies de ktm viejos (por eso no he puesto fotos), son mas anchos y he estado acoplandolos, para comprar ahora unos para la ktm y montarlos esta semana que viene.

De camino una pregunta:

esto que es

dscf2947b.jpg

dscf2948h.jpg

no me he dado cuenta de hacerle una flecha :oops: :oops: son los 2 cables que se ven en la ultima foto (estan sueltos) y van a parar a la caja esa negra del lado izq. (los tubos cromados que se ven por debajo)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Podría ser el servo de la válvula Exup anulado? de ser así tiene un ligero movimiento con la moto en marcha.

No lo habrán eliminado del todo para que no se quede encendida alguna luz en el cuadro dando fallo F1.

También podría ser algún flap del airbox anulado. Está claro que es un servo con dos cables que abren y cierran algo. Y esta moto solo tiene el Exup y el tema del airbox.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
¿Podría ser el servo de la válvula Exup anulado? de ser así tiene un ligero movimiento con la moto en marcha.

No lo habrán eliminado del todo para que no se quede encendida alguna luz en el cuadro dando fallo F1.

También podría ser algún flap del airbox anulado. Está claro que es un servo con dos cables que abren y cierran algo. Y esta moto solo tiene el Exup y el tema del airbox.

Lo dejo como esta y listo?? lo encinto?? pues esta muy limpio, pero yo soy mas animalucho :D :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...