Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

...también puedes arrancarla a empujón que a la moto no le pasa nada por hacerlo de vez en cuando

Pues nada. La semana que viene la tengo liada, pero la siguiente, le pongo el interruptor. Ya la he arrancado alguna vez a empujón, pero si no tienes una buena cuesta abajo ¡hay que echarle muchos "güitos"! Hablando de nostalgias y cabras locas, también mi sherpa 350 aguantó lo suyo. La vendí a medidados de los 90 por 50.000 ptas ¡y aún me estoy arrepintiendo!

Aquí va una foto de las de entonces. Ojo al casco, que es el que usaba comunmente para salir, por aquellos tiempos, en León (jóvenes, no sigáis este ejemplo, no había dinero para casco...)

sherpa.png

Uploaded with ImageShack.us

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

...también puedes arrancarla a empujón que a la moto no le pasa nada por hacerlo de vez en cuando

Pues nada. La semana que viene la tengo liada, pero la siguiente, le pongo el interruptor. Ya la he arrancado alguna vez a empujón, pero si no tienes una buena cuesta abajo ¡hay que echarle muchos "güitos"! Hablando de nostalgias y cabras locas, también mi sherpa 350 aguantó lo suyo. La vendí a medidados de los 90 por 50.000 ptas ¡y aún me estoy arrepintiendo!

Aquí va una foto de las de entonces. Ojo al casco, que es el que usaba comunmente para salir, por aquellos tiempos, en León (jóvenes, no sigáis este ejemplo, no había dinero para casco...)

sherpa.png

Uploaded with ImageShack.us

No pienses en la venta que entonces te amargas. Son cosas del momento.

¡al menos llevabas casco!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi la moto que más hondo me caló fue una yamaha dt 80 de aire (trucada a 100 c.c)negra y roja,PRECIOSA!!!!,a ver si encuentro una foto,la escaneo y la cuelgo,con ella me recorrí todos los caminos habidos y por haber sin casco y en compañía de mi sombra,cuando no salía de noche :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy bonita en negro,le falta algún detallito en rojo :mrgreen: ,pienso que salvo el color es exactamente igual a las de aquí,el faro pienso que es igual,porque la careta es la misma,pero cómo no se ve de frente...Esta moto es bonita hasta en rosa :lol: :lol: ,no haré la prueba no siendo que le guste a mi mujer y me la quite :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hoy he desmontado la guia de la cadena, para limpiarla y de paso ver si estaba muy desgastada. Se ha dicho que al poner un piñon con un diente menos se desgasta y tal, pues de momento eso no es verdad, la guía está perfectamente y no se aprecia ningún desgaste. Mejor!!

dsc03522b.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo de momento la dejo de serie,pero si cambio algo será la corona y EL ESCAPE!! :twisted: ,pero esperaré un poco más para ver si alguno se anima con el FMF y comenta algo nuevo respecto del ARROW,(además que ahora tengo menos pasta que aquel que se bañaba en pelotas en el río :mrgreen: .un saludo a todos y unas birritas bien fresquitas!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya, es que es bastante mas barato y sencillo cambiar el piñón (tampoco hay que cambiar la cadena porque no se queda corta), siendo idénticos los resultados.

En cuanto al FMF, no estoy seguro que lleve alojamiento para la sonda lambda, el Arrow si. Ignoro su importancia.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jeff;

aquellas chismas tenian una buena compresion...... tendrias que arrancar siempre en marcha muy larga no? Eran majas esas cotitas y los tenian bien puestos

Megadeth

por cierto apereci o trialin,como cuantos cv da el arrow?

saludos!

pues la verdad es que no sabria decirte, si 3 o 4cv (no creo que sea mas) pero que se notan lo suyo si te lo aseguro y encima rebajando el peso de la parte alta de la moto.

Aperezi, creo que controlando la tension de la cadena regfularmente no tendras problemas con esa guia.

Salu2

Enlace al post
Compartir en otros sitios

exacto trialin, llevandola tensada como manda el manual.....no habrá problems, yo la lleva algo mas tensada q vosotros, pero poca diferencia, exactamente no entiendo porq esa variación d tension. Que será ? por la traccion d la rueda??

V'ssss campeones!!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
exacto trialin, llevandola tensada como manda el manual.....no habrá problems, yo la lleva algo mas tensada q vosotros, pero poca diferencia, exactamente no entiendo porq esa variación d tension. Que será ? por la traccion d la rueda??

V'ssss campeones!!!!

No se que variación te refieres, pero si te refieres al manual de usuario me imagino que la X al venir más corta de suspensiones y (teóricamente) saltar menos pues imagino que se puede tensar algo más...¿es así? Las motos de carretera tienen muy poco juego en comparación con las de campo, imagino que una de supermotard será el punto intermedio.

Trialin, sí que la arrancábamos en un cambio largo, pero también acabamos pillando el tranquillo al tema :lol: :lol: :lol:

Un escape para nuestras motos de 250 4T viene ofreciendo como mucho entre 2 y 3CV más de diferencia. Eso es bastante. Y sobre todo porque no sólo hablamos de potencia final sino la FORMA DE ENTREGAR LA POTENCIA. No se olviden de que existen otras cosas igual o más de importantes, como el par motor, cuanto más plana es una curva de potencia, mejor. Por ejemplo, es mejor tener 20cv a 2000, 4000, 8000, y 10000 rpm; que tener 25 entre 9500 y 10000rpm y el resto de la gama de rpm tener 10cv. No se si me explico.

Esto es más o menos lo que se de la sonda Lambda.

La sonda Lambda NO LA PODEMOS ELIMINAR PORQUE LA INYECCIÓN FALLARÍA ESTREPITOSAMENTE. Lo que sí podemos hacer es "engañar" la centralita. Por ejemplo, si ponemos un escape tipo americano (FMF, ProCircuit, etc) y no viene con el sensor Lambda podemos colocar el sensor bajo el asiento con los cables que la moto funcionará teóricamente bien (cuidado que la sonda es un resistencia y se calienta un poco). La inyección no se corta y manda gasolina como si estuviese funcionando con parámetros ricos de mezcla.

Por lo que tengo entendido la sonda actúa sobre la inyección sobre una determinada gama de rpm solamente, justo las que permiten superar los niveles de CO2 para la homologación, restringiendo la inyección de gasofa en esas rpm. También tienen una resistencia interna propia para adquirir la temperatura de trabajo rápidamente en frío, y así actuar más rápido, sin tener que esperar a que el silencioso se caliente. Puedo equivocarme, pero creo que por ahí van los tiros.

Si queremos eliminar definitivamente la sonda tendremos que poner un EMULADOR que es un aparatito (una resistencia determinada) que se conecta al enchufe donde van los cables de la sonda y da una resistencia igual o similar para que la centralita interprete que la sonda está ahí y todo va correctamente. Normalmente los talleres de motos están ya bastante familiarizados con estos emuladores, podeis buscarlos en internet. Para la Kawa estabamos a la espera de que saliese al mercado, para la Yamaha no se. Los PVP son algo caros para lo que es, unos 50e. Y el truco es que sabiendo la resitencia de uno ya podemos fabricarlas y hacerlas nosotros mismos por mucho menos dinero.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo del emulador lo había leido, pero para la válvula exup. Ésta si desaparece con el nuevo escape y si quieres quitar el servo, hay que poner unas resistencias con un valor determinado para que la centralita no de un error.

Al inicio de este post, alguien dijo que desconectaba la sonda lambda y la moto funcionaba mejor, aunque si no recuerdo mal terminó teniendo algún problema.

Es interesante el tema, y creo que aún estamos un poco verdes (al menos yo)

Lo de la entrega de potencia ha quedado muy claro Jeff. Las motos que dan toda la potencia a altas revoluciones no me van. :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esta es mi primera moto, una puch condor del 87, de las 4 que he tenido es con la que mas me ilusione al comprarmela, aun la sigo cogiendo por el campo, ya que esta dada de baja, y arranca casi a la primera, tan solo a los 15 años la rectifique de pistón y no me ha dado mayores problemas.

imag1903.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Enlace al post
Compartir en otros sitios
exacto trialin, llevandola tensada como manda el manual.....no habrá problems, yo la lleva algo mas tensada q vosotros, pero poca diferencia, exactamente no entiendo porq esa variación d tension. Que será ? por la traccion d la rueda??

V'ssss campeones!!!!

No se que variación te refieres, pero si te refieres al manual de usuario me imagino que la X al venir más corta de suspensiones y (teóricamente) saltar menos pues imagino que se puede tensar algo más...¿es así? Las motos de carretera tienen muy poco juego en comparación con las de campo, imagino que una de supermotard será el punto intermedio.

Si viene algo mas tensada q la wr250r, pero mi pregunta era la siguiente Jeff, si al tensarla mas se gana traccion en la rueda o era al reves? Es una duda tonta q me surgió , pero no tiene mas importancia.

Saludos Jeff!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Robert, te puedo contestar a eso: en mi opinión no gana más tracción por llevar tensada la cadena.

Lo que sí puede variar con la tracción no es el tensado en sí mismo, sino la posición de los tensores. Es decir, cuanto más atrás lleves el eje de la rueda trasera más tracción se obtiene y más estabilidad. Cuanto más adelante y cerca del basculante más agilidad, pero menos tracción.

Estos mm de + o de - tienen importancia en competición, llegando a añadir o cortar eslabones con el fin de conseguir lo deseado, pero para nosotros, simples mortales, no creo que se note.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...