Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

una pregunta: los que meteis la moto por campo con el polvo se os ensucian mucho las barras de la horquilla? sobre todo por detras que no cubre el protector

yo con los fuelles de la dt no tengo problema porque cubre todo pero en la xt que tuve llevaba algo parecido a la wr y se metia mucha mierda y con el tiempo le costaba hundirse la horquilla de mierda que tenia y habia que estar tol tiempo limpiando y engrasando pero la mayoria de las enduros llevan esto como la wrf ktm husaberg pero parece que estas cubren mas por detras.

jode que ladrillo :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

una pregunta: los que meteis la moto por campo con el polvo se os ensucian mucho las barras de la horquilla? sobre todo por detras que no cubre el protector

yo con los fuelles de la dt no tengo problema porque cubre todo pero en la xt que tuve llevaba algo parecido a la wr y se metia mucha mierda y con el tiempo le costaba hundirse la horquilla de mierda que tenia y habia que estar tol tiempo limpiando y engrasando pero la mayoria de las enduros llevan esto como la wrf ktm husaberg pero parece que estas cubren mas por detras.

jode que ladrillo :)

El protector creo que esta para que no la golpe las piedras, yo cuando termino de salir, casi todo lo que hago es tierra, miro la horquilla y veo hasta donde a bajado ya que cuando baja la suspensión lo limpia todo, me sorprende lo mucho que baja ya que yo no pego grandes saltos y se queda a un par de dedos del final, la horquilla tiene que ir preparada para que cuando baje no entre nada de polvo dentro de la suspensión de hay que quede tan limpia cuando baja. Yo lla le he echo 8.000km y sin problemas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

eso mismo pensé yo megadeth :lol: pero bueno.....son de nylon y eso estará estudiado, pero si , lo veo peligroso :roll: porq peso lleva un poco bastante :lol:

Tb hay algo similar para nuestras maquinas chicos, no se si sabíais....

Otra cosa q curioseando me llamó la atención....

http://cgi.ebay.com/ebaymotors/PERFORMANCE-CHIP-PART-Yamaha-WR250R-WR250X-WR-250-R-X-/380258764375?pt=Motorcycles_Parts_Accessories&hash=item5889304657

q carajo de chip potenciador ni q ocho cuartos...... no os parece curioso el asunto?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Otra cosa q curioseando me llamó la atención....

http://cgi.ebay.com/ebaymotors/PERFORMA ... 5889304657" onclick="window.open(this.href);return false;

q carajo de chip potenciador ni q ocho cuartos...... no os parece curioso el asunto?

Muy claro lo tendría que tener para hacer eso, aunque parece posible obtener un mejor rendimiento del motor. Es cuestión que alguien que entienda lo haga primero, y ponga un tutorial. :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pasada la consabida semana de playa, ya he puesto el interruptor para cortar la luz del faro. Lo hice en el faro y no en la caja de fusibles porque en ésta hay muy poco sitio para trabajar con los cables. En el conector del faro, hay tres patillas, una a la que llegan dos cables negros, otra a la que llegan dos cables amarillos y otra a la que llega un cable verde, así que supuse que el cable verde sería la masa y los otros dos larga y corta e intercalé el interruptor en el verde pero me equivoqué (es mejor probar que suponer) y resulta que apago el faro en la luz de cruce, pero la larga sigue funcionando :? . En todo caso el objetivo está cumplido. Se apaga el faro con el interruptor y así ya no me agobia que cada vez que calo la moto quede el faro "chupando" batería. Y de paso, circulando por el monte, no se me ve tanto :wink: .

Tema para los entendidos en electricidad: supongo que el sistema eléctrico irá pensado, puesto que no hay conmutación para apagar el faro, para generar electricidad suficiente como para cargar la batería y mantener la luz del faro. Al apagar ahora esa luz, evidentemente, habrá energía eléctrica sobrante ¿se cargará antes la batería? ¿se viciará? ¿Será mejor, peor, indiferente?

Bueno, os pongo tres fotos de la "instalación"

imag0187l.jpg

Uploaded with ImageShack.us

imag0188k.jpg

Uploaded with ImageShack.us

imag0189m.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Prabanales,ponle a la wr el motor del motocultor que en primera corta sube por las paredes sin nisiquiera acelerar.Lo de la corriente deberia de dar igual porque en un coche eso sucede continuamente y no pasa nada.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Al llevar apagada la luz de cruce pues si la batería está en perfecto estado no lo nota. Digamos que le es indiferente. Otra cosa es como tu dices al arrancar, no es lo mismo tirar del motor de arranque solo que tirar del motor de arranque+luces.

Igual sucede si nos metemos en una trialera con las luces encendidas y tenemos arrancar contínuamente. Evidentemente la batería se descarga antes...y si está ya un poco tocada no digamos.

Para mí las mayores ventajas son:

-por el monte no se me ve tanto (y no digamos si está atardeciendo).

-La batería en caso de estar viejita carga más rápido y creo que me dura más años.

-No corro peligro de dejarme las luces encendidas y quedarme sin batería en un descuido.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo tb estoy seguro q no le pasa nada, es más , la bateria tenderá a sufrir menos al tener las luces apagadas una vez q enciendas la moto, la verdad es q no es mala idea yo q peinso q se cuida más la bateria.Pero ya q estamos con el tema.....miraré si está preparada la moto para encenderla con las luces de posicion( o las de corto alcance) en ON o no está preparada. Buen brico prabanales!!!

Investigaré por curiosidad si viene preparada en el sistema electrico o del propio rectificador.

Saludos prabanales!!

PD: Tengo q cambiarle ya las pastillas traseras a la wr250x, igual me animo a montarlas en casa(sería mi primera vez jeje) ahora ya no le tengo miedo a meter mano a la moto jeje.

Saludos WReros!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues me dejáis todos mucho más tranquilo y contento de haber puesto el interruptor.

Prabanales,ponle a la wr el motor del motocultor que en primera corta sube por las paredes sin nisiquiera acelerar.Lo de la corriente deberia de dar igual porque en un coche eso sucede continuamente y no pasa nada.

Ese sí que es un bicho peligroso. Es un pasquali de hace 50 años de los que giran doblándose por la mitad. Un hierro pero... ahí está el tío, funcionando. Ojalá durasen igual los cacharros modernos :lol: .

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chicos ya cambié las pastillas de freno traseras (18.200kms aprox. d uso), al final para no liarme con el tema de las marcas y q me tardasen tiempo en pedirmelas(son un impaciente :lol: ) pues como tenian las de serie d mi moto en la tienda..... pues ....ALE!! a por ellas. No sé a vosotros cuanto os pedirán , pero os comento q a mi las d serie d la wr250x me valieron sobre 30€, son sinterizadas, en cuanto al compuesto d estas pastillas pues deciros q no encontré para la wr250x unas pastillas traseras de carretera,como no deja d ser una moto d monte igual no las hay......Otra cosa, las pastillas de freno trasero son las mismas q monta la YZ125,YZ250F y la YZ450F, esto es una curiosidad nada más.

Ahora van unas fotos del pasatiempos que tuve esta tarde....

291pdw9.jpg

dczia1.jpg

8y9qf6.jpg

Las pastillas gastadas ya me hacian sonido a roce metalico cuando aparentemente no parecen tan quemadas..... o si?

e64lxf.jpg

Espero q ayuden las fotos de mi primer cambio d pastillas en una moto, aunq la calidad de las fotos deje q desear... :oops:

Saludos!! Y GAAAAAASS!!! :D

V'ssss WReros!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buen reportaje mecánico, Rober. No me imagino cómo has hecho las dos primeras fotos, porque en ellas salen las dos manos :lol: . Bueno , pues ya tenemos una referencia de duración de las pastillas traseras. Las delanteras te durarían menos ¿o no?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...