Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

Ok Jeff gracias.

Nomada yo la túya la imaginé como la d mi bici pero perdon, es algo más peculiar la tuya de la TTR250, q por cierto tu moto me gusta , por el simple hecho de q si cae a un lado u otro no se jode radiador , eso quien haga enduro como la mayoría d este post pues es una ventaja ventajosa .

La CRF-R es preciosa para mi gusto, a mi me mola tb , sobre todo en supermotard :shock: :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

El despiece completo de la horquilla de la T250R del 2005.

http://www.motosport.com/dirtbike/oem-parts/YAMAHA/2005/TTR250/FRONT-FORK

El precio completo sin transporte 598´13+690´14=1288´27 euros.

Esta página es muy útil, aunque sea para los modelos americanos/australianos podeis buscar el despiece de las WR250R y calcular los precios de forma orientativa. De ese modo luego sabemos cuanto nos "sustraen" cuando las venden los concesionarios oficiales.

También las referencias son idénticas, es decir, que si queremos adelantar tiempo podemos ir al concesionario oficial y decir: quiero la pieza referencia tal, ahorrando tiempo y pasteleo con el empleado de turno.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jeff trabajas con material antiguo, es más facil coger el número de serie de tu moto, mandarle un email de contacto a esta tienda http://www.recambios-yamaha.com/es/tienda" onclick="window.open(this.href);return false; y te mandaran el despiece correspondiente, ademas puedes mirar el precio exacto de las piezas en €. Ni que decir tiene que yo la tenia desde el tiempo de los romanos.;)

Pero no todas las Yamaha TTR250 del 2005 son iguales. Hay varios modelos que se importaron para europa, el mio es el de Australia que todavia se vende. Pero hubo otros con varias diferencias.

El precio completo sin transporte 598´13+690´14=1288´27 euros.

En cuanto a esto, ya se hablo muchas veces, pedir cosas a USA es peligroso, sobre todo si son caras porque si te cobran las tasas, te subira un huevo.

Nomada yo la túya la imaginé como la d mi bici pero perdon, es algo más peculiar la tuya de la TTR250, q por cierto tu moto me gusta , por el simple hecho de q si cae a un lado u otro no se jode radiador , eso quien haga enduro como la mayoría d este post pues es una ventaja ventajosa .

Cierto pero la verdad es que en mi moto si caes hay muy pocas cosas que puedan romperse, salvo los retrovisores que a la decima torta acabaran cediendo, todo lo demas esta muy bien pensado para irse al suelo, yo llevo hasta los intermitentes grandes y la gente me dice que los voy a romper, cuando les digo cuanto tiempo llevo rodando con ellos se quedan con cara de susto. Pero hay una cosa mala de no tener radiador, en parado y arrancada o en un atasco, te quemas los huevos, no es que sea malo para la moto porque tiene que estar verdaderamente caliente para consumir más aceite de lo normal, pero si que se puede sufrir en una trialera bastante.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nómada yo puse el enlace para que vieras el despiece, no para pedir nada. Los precios de transporte son carísimos ahí.

Esa pagina es solo útil para mirar referencias y despieces.

Precisamente por eso la puse, para que vieras el despiece por dentro: independientemente de que sea americana, australiana o europea las diferencias en el equipo KYB es mínima, no existen sistemas secretos ni únicos. Puede variar dureza de muelle, cantidad de aceite, color de fuelles y poco mas. No existe una horquilla única y especial para el mercado AUS.

Precisamente las TT-R tienen parte de la fama de su éxito en su archiprobada y eficaz horquilla, acorde a la robustez del resto de la moto.

Esta mañana estuve dando un garbeo en una -un buen amigo tiene una para su hijo- y la verdad que es una moto muy lograda.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esta mañana estuve dando un garbeo en una -un buen amigo tiene una para su hijo- y la verdad que es una moto muy lograda.

Es un sofa con dos ruedas. :D

quisiera saber si alguien ha pedido unas llantas de repuesto enteras , me da igual de la R que de la X ,gracias

Esto da igual que sea de san mateo, te vas a gastar un buen dinero, no es solo la llanta, añade los radios, el buje, rodamientos, discos de freno y por supuesto armarlo todo. No se cuanto cobran por radiar una llanta pero no es tan complicado, es más cuestión de paciencia y hay bastante guias.

Pero eso de que te da igual si son de la R o la X no tiene sentido alguno porque las llantas de la R son de 21" y 18", pero las de la X son de 17", es en ningun caso puedes pensar que es lo mismo. Por lo pronto la gama de neumaticos entre uno y otro es diferente, en medidas de la R basicamente son neumaticos de campo aunque hay alguno muy mixto pero seguramente no de carretera. En 17" hay algunos mixtos pero son practicamente todos de carretera. Luego ademas una llanta u otra montara un disco de freno, no creo que usen el mismo la X y la R en la rueda delantera y el diametro sera diferente.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chicos si teneis tiempo mirad estes videos d estos franchutes q bien se lo pasan los jodidos jejeje y Mega!! QUE MOTOS!!! jajajajaja

Ahí os van...

A ver pa este verano 2012 q tienen preparado.....

V'sss compañeros!!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Alaaaa exagerado, con 1200e nos compramos una horquilla nueva. :mrgreen:

Con el regulador de abajo calibras el paso del aceite, por unos orificios: a más H (HARD) = más estrecho y más resistencia AL HIDRÁULICO , EN TODO EL RECORRIDO.

La densidad del aceite te marcará el rebote y también lo mismo que el paso anterior pero a lo bestia.

El nivel te marcará la última parte del recorrido.

La cámara o presión de aire que le metas -no te lo aconsejo- es para endurecer la parte media y final del recorrido. Sólo te recomiendo que le pongas un POCO de aire en casos extremos: circular por el desierto de arena, nieve...

El sistema de amortiguación trasera de tu moto es el Monocross de bieletas. Las XR también tienen su propio sistema de bieletas, en este caso ProLink. Más o menos similares, pero prefiero el Yamaha.

En cuanto a las horquillas de la KLX invertidas, es verdad, son invertidas, pero son muy similares ya que están diseñadas en una misma época -finales de los 80-, incluso el diametro de barra es el mismo: 43mm. No lo puedo asegurar, pero no me extrañaría que compartiesen casquillos y retenes. Diámetro y tamaño de los muelles si son muy diferentes.

Para mí el porqué no importaron más KLX o TT como la tuya permanece en el misterio. Creo que tu moto bien publicitada hubiera sido un éxito, pero se vendieron muy pocas, no me explicaré nunca el porqué. El handicap de la 300 fué el arranque a pedal, como las XR. Sin embargo, la gente se compraba una XR600 que costaba mucho más arrancar, y no la KLX300..supongo que porque la mayoría quiere grandes cilindradas o potencia.

Si tú, como bien sabes, con tu 250 puedes acompañar perfectamente a todos tus colegas en terrenos penínsulares, amplios y donde en algunas ocasiones es comprensible que un 250 se pueda quedar corto, imagínate aquí en mi isla donde rara vez pones más de 4ª en caminos de tierra, y sin embargo se vendieron y se siguen vendiendo bichacos grandes inútiles.

Yo creo que la gran mayoría compra por impulso o por lo que ven a los colegas, sin pensar realmente si es adecuado a sus necesidades.

Otro detalle es la potencia: La potencia bruta vende mucho; debes estar harto de leer y escuchar decir que una 250 no tiene mucha potencia. Y es verdad. No tendrá mucha potencia, ¿pero para qué la quieren si luego no utilizan sino medio puño de gas? si todavía fuera para utilizar en asfalto lo entendería, pero en tierra prima mucho más otras cosas.

Para mí la moto ideal sería una que tuviera el mantenimiento barato de nuestras motos, con 20-25cv y unos 100-110kg de peso. Buenas suspensiones, buenos frenos y un chasis decente. Ya está.

Jeff, eso suena a ktm freeride

No se yo si andas detras de una :D

http://www.milanuncios.com/motos-de-cro ... 588490.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Menudo ostion,menudo sablazo arreglar eso a base de "genuine parts".Por cierto la wr x que se ve al principio de esa pagina tiene un escape chulisimo puesto en el centro debajo de la aleta trasera.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Menudo ostion,menudo sablazo arreglar eso a base de "genuine parts".Por cierto la wr x que se ve al principio de esa pagina tiene un escape chulisimo puesto en el centro debajo de la aleta trasera.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Menuda putada lo de la bomba de agua.

En la KLX es aún mas expuesto que en la WR, yo además del cubrecarter le he soldado una pletina de hierro a una de las orejas protectoras dle chasis, porque me había dado cuenta que la propia "defensa" al doblarse rompía directamente sobre la bomba de agua. En una caida tonta se dobló el protector y quedó a unos mm de romper el tornillo de la bomba. Menudo susto.

Romper la bomba de agua ya sabemos lo que significa...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...