Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

Tutorial sobre el desmontaje del escape original y montaje del Leovince X3 :wink:

El punto de partida

imag0787r.jpg

foto de la brida, retirado el protector de calor, para recordar la posición

imag0788i.jpg

Fuera la tapa del mecanismo de la válvula EXUP para soltar los cables

imag0789o.jpg

Cables sueltos, destensándolos primero en los tensores

imag0790l.jpg

Lo mismo en el servomotor de gobierno de la válvula EXUP, que está al otro lado de la moto

imag0791c.jpg

Detalle de cómo iba sujeto el conector de la sonda lambda para acordarme

imag0792.jpg

Por fin el puñetero conector suelto. Es lo que más trabajo me dio, sorprendentemente. Después de acuchillarme varias veces la mano con un destornillador de clemas y de forzar el conector hasta casi romperlo (seguro que tiene truco) por fin se soltó

imag0793b.jpg

Escape fuera con la sonda lambda aún atornillada y el mecanismo EXUP

imag0794h.jpg

La sonda lambda de marras

imag0795y.jpg

detalle nuevamente de los cables del EXUp en el servomotor, ya sacados, para acordarme por si tengo que volver a montarlos

imag0796v.jpg

fundas fuera de su alojamiento, en el mismo sitio, para sacar el conjunto de cables y fundas

imag0797l.jpg

Ahí están los dos, de apertura y cierre de la válvula

imag0798k.jpg

Los monto (más o menos) en el escape de serie para que quede todo recogido y se recuerde como va

imag0799.jpg

Saco la junta del colector con el escape, porque visto los diámetros del escape de serie y del LEO, me parece evidente que el LEO va sin junta alguna

imag0800o.jpg

Monto la sonda lambda en el LEO

imag0801e.jpg

Presento todo el conjunto, apreto tornillos, pongo tapas y a probar

imag0802z.jpg

Bonito ¿no?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

Menudo cambio,en prestaciones y estetica porque el escape de serie es feo de narices.Ahora el motor agradecera que el escape no tenga obstaculos como la valvula exup o catalizador que lo unico que hacen es estrangular a la moto.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Menudo cambio,en prestaciones y estetica porque el escape de serie es feo de narices.Ahora el motor agradecera que el escape no tenga obstaculos como la valvula exup o catalizador que lo unico que hacen es estrangular a la moto.

Totalmente de acuerdo. De hecho, mis primeras sensaciones, en los 10 km. desde el galpón donde tengo la herramienta hasta mi casa, han sido:

1) la moto sube de vueltas mucho más rápido (no he probado todavía a abrir gas de repente a tope -no soy muy partidario de esas cosas por lo que sufre la mecánica- porque además los materiales tienen que dilatar y asentarse) y va mucho más "alegre" (por cierto ¿he oído algún petardeo aislado que antes nunca oí? :?: ).

2) El sonido cambia muy favorablemente en el mismo sentido (lo que tal vez influye en la percepción anterior) y

3) Se me calienta mucho más la pierna derecha (en ropa de calle).

Lo que me lleva a cuestionarme:

1) ¿para qué demonios sirve la EXUP y por qué Yamaha la sigue poniendo? (la miré por dentro y en efecto, es una simple chapa que extrangula el tubo de escape prácticamente al completo) y

2) Tanto la sonda lambda como el catalizador, me parecen innecesarios. No voy a entrar en la contaminación que produce un 250 cc de 4 tiempos, que en todo caso debe ser muy poca, pero es que no me extrañaría nada que además de los costes, el daño para el ambiente de la fábricación e instalación de todos esos sistemas (materiales, procesos de fabricación, etc.) fuera muy superior que el beneficio que proporciona su funcionamiento.

Ahí lo dejo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

1-Efectivamente es muy posible que escuches algún que otro petardeo al cortar gas. Puede que tengas que subir un poco el CO2, pero no pasa nada si lo dejas tal cual.

2-Me extraña que el escape se caliente más. Debería ser justo lo contrario. ¿Será porque no llevas protector o porque la chapa del escape es más fina? en teoría ahora el motor debe respirar mucho mejor y calentarse menos. Como toque de atención en mi moto; cuando pongo un mapa pobre en gasolina para ahorrar, noto que el motor se calienta más. No me gusta circular mucho tiempo con ese mapa de forma contínua por ejemplo en autopista. Le suelo cambiar al rico con el botón para que se refrigere.

Con esto no te digo que tengas la moto pobre en gasolina, pero vigila el tema.

3-No quites la sonda Lambda. La ECU la necesita. Probablemente si la quitas te produzca fallos y se te encienda algún chivato. Si quieres eliminarla y dejarla libre (que para mí es lo mejor) prueba a meterle a engañar a la ECU metiendo dos resistencia de 330Ohm como hacemos con las Kawas. De ese modo la ECU piensa que está todo bajo control y no existen emisiones exageradas y sigue inyectando mas gasolina de forma más rica.

4-Los componente de un catalizador de coche -de moto lo desconozco- son bastante contaminantes, contienen materiales pesados.

5- El EXUP. Jejeje, habría que preguntar a Yamaha. En teoría es como el YPVS en los 2T. Una válvula que en bajas rpm permanece semicerrada para aprovechar los gases de escape y ofrecer más bajos. ¿alguien se pregunta el porqué no lo llevan las WR-F si tienen tantas ventajas? En un 2T funciona de pm. En un 4T nadie ha logrado -salvo Yamaha- ver las ventajas. Yo conozco el sistema desde hace muchos años, la primera vez que entró en el taller donde trabajaba las primeras FZR1000 EXUP. Después de mucho probar y reprobar todo el mundo terminaba eliminando ese engorroso sistema de cables y demás. Con un simple escape 4-1 normal iba la moto mejor, no solo en altas, sino hasta en bajas.

Por cierto, cuidado también con el servomotor en tu moto, probablemente también este conectado a la ECU y necesita "algo" que la mantenga engañada.

6-Le has quitado unos buenos gramos a la moto en peso.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

2) Tanto la sonda lambda como el catalizador, me parecen innecesarios. No voy a entrar en la contaminación que produce un 250 cc de 4 tiempos, que en todo caso debe ser muy poca, pero es que no me extrañaría nada que además de los costes, el daño para el ambiente de la fábricación e instalación de todos esos sistemas (materiales, procesos de fabricación, etc.) fuera muy superior que el beneficio que proporciona su funcionamiento.

Totalmente de acuerdo que no sirve para nada pero guardarlo muy bien para pasar la ITV porque con otro no la pasaras muy posiblemente.

1-Efectivamente es muy posible que escuches algún que otro petardeo al cortar gas. Puede que tengas que subir un poco el CO2, pero no pasa nada si lo dejas tal cual.

Eso es lo mejor en mi opinión, que petardee al reducir.

Me extraña que el escape se caliente más. Debería ser justo lo contrario. ¿Será porque no llevas protector o porque la chapa del escape es más fina?

A mi esto me parece raro ¿no llevara un tapon por un casual? suena a risa pero algunos escapes como ese lo tienen, el mio lo tiene, tecnicamente para pasar la ITV aunque dudo mucho que en españa funcionara, ademas ahora te graban los decibelios y te los comparan con los de la ITV anterior.

El EXUP. Jejeje, habría que preguntar a Yamaha. En teoría es como el YPVS en los 2T. Una válvula que en bajas rpm permanece semicerrada para aprovechar los gases de escape y ofrecer más bajos. ¿alguien se pregunta el porqué no lo llevan las WR-F si tienen tantas ventajas? En un 2T funciona de pm. En un 4T nadie ha logrado -salvo Yamaha- ver las ventajas. Yo conozco el sistema desde hace muchos años, la primera vez que entró en el taller donde trabajaba las primeras FZR1000 EXUP. Después de mucho probar y reprobar todo el mundo terminaba eliminando ese engorroso sistema de cables y demás. Con un simple escape 4-1 normal iba la moto mejor, no solo en altas, sino hasta en bajas.

Esto me recuerda a la recirculación de gases entre el carter y el filtro del aire que llevan algunas motos. Y por supuesto no siempre sin el la moto falla o se para.

Le has quitado unos buenos gramos a la moto en peso.

En mi TTR eran kilos......menudo trasto de escape.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para quitar el motor que tira de los cables de la exup,hay un componente electronico que se conecta en la clavija donde normalmente va conectado dicho motor,asi la centralita ya esta engañada.A la mia se lo quiero poner porque ademas al quitar el motorcillo deben de ser unos generosos gramos menos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La sonda lambda se la he dejado puesta y conectada y también, por supuesto, el servomotor de la Exup. Espero que la centralita no se sienta engañada porque al servo le cueste mucho menos tirar de unos cables que ya no existen. En cuanto al CO, mientras no pase nada más, lo dejo también como está, que esas cosas son muy "finas" para mi.

Gracias a todos por los aportes.

Ah, en cuanto al calor, no le doy mucha importancia. En efecto, la chapa del Leo es mucho más fina que la del original y además, llevaba un pantalón de verano muy ligero y zapatitos, que aquí esta haciendo un septiembre más caluroso que agosto. En definitiva, muy contento con el cambio, en primeras impresiones, que además me corroborais.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La mia con año y medio de "leo" nunca se me encendio nada en el cuadro.El CO no se lo toque porque basta que toques ahi y la moto se descontrole y empiece a consumir mas o cosas raras que hoy por hoy no le pasan.Todo sea por evitar el tener que entrar en un local que encima de la puerta tiene un cartel rojo con unas letras blancas que pone :YAMAHA,del cual normalmente sales escaldado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicos, tuve una caída con suerte en moto el fin de semana y parece que tengo para rato laaaaargo sin moto(me voy a morir desesperado ) jajajaja voy tener que acostumbrarme a verla en vez d rodar con ella jajaja.

La lesion fue sobre todo en la rodilla, ligamentos de la rodilla tocados y rotura de fibras del gemelo de la hostia además de un tobillo torcido , un cristo y un asco jaja. Asi q como se dice....ahora la moto se mira pero no se "deberia" tocar jajajaja

Por cierto muy bueno la guia de fotos de desmontaje del escape Prabanales, a disfrutarlos tu y Catenario, y no confundiros de motos q casi casi son iguales jajajaja.

Salu2 compañeros!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya Rober...siento lo de tu rodilla :wink: .ahora tomatelo con calma.Muy guapo el Leo,a mi es el que mas me gusta y a dia de hoy cero problemas...algun que otro petardeo (pero mola :mrgreen: ).un saludo a todos y siento si no contesto muy a menudo porque tengo muchos frentes abiertos :lol: y no doy a basto,ultimamente tengo a la wrr bastante abandonada,a ver si empieza a llover y acaba la temporada de minimotard el mes que viene...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
a disfrutarlos tu y Catenario, y no confundiros de motos q casi casi son iguales jajajaja.

No seria la primera vez que alguno se encamina hacia la moto equivocada despues de un descanso,yo creo que ahora mismo estan exactamente iguales salvo el manillar y una tapa lateral sin pegatina y cubremanos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...